El estreno de “La Habitación Negra”, la nueva película de Yiddá Eslava, no alcanzó la acogida esperada entre el público. La producción, lanzada el 30 de octubre, generó intensas reacciones en redes sociales, donde surgieron múltiples críticas enfocadas en la calidad de la cinta y sus aparentes falencias técnicas.
En respuesta, la actriz y productora defendió su trabajo y expuso públicamente las razones detrás de las limitaciones detectadas por los espectadores.
Durante su visita este 6 de noviembre al programa Arriba mi Gente, Yiddá Eslava abordó de forma directa los cuestionamientos al filme. Consultada sobre por qué considera que su cinta es positiva, pese a los comentarios adversos, la también guionista atribuyó los puntos débiles de su obra a la falta de recursos económicos. “La película obviamente tiene falencias por falta de presupuesto”, afirmó frente a la audiencia televisiva.
Eslava subrayó el esfuerzo depositado en este proyecto e hizo énfasis en el escaso respaldo comercial obtenido debido al género del filme. “A diferencia de las otras películas, esta película está hecha a pulmón realmente, es una película que no recibe casi nada de auspicios por ser un thriller”, sostuvo, al explicar la dificultad para encontrar financiamiento en este tipo de propuestas.

Según la exchica reality, proyectos cinematográficos familiares o de comedia suelen atraer más patrocinadores, lo que permite mejores condiciones de producción.
La productora también hizo referencia a la falta de presupuesto dedicado a la promoción, lo que afectó la visibilidad de su estreno ante el gran público. “Mi película es como una de festival, no teníamos presupuesto para el marketing, pero hay que sacarla”, señaló durante la entrevista.
Las declaraciones de Yiddá Eslava buscan responder la ola de críticas surgidas en redes sociales y contextualizar los desafíos detrás de “La Habitación Negra”, un proyecto que, según explicó, no contó con los recursos ni apoyos habituales en otras producciones nacionales.

El pedido de Yiddá Eslava para que su película continúe en cines
En un momento delicado para su carrera, Yiddá Eslava realizó un pedido directo a sus seguidores para que brinden apoyo a su más reciente proyecto cinematográfico, “La Habitación Negra”. La actriz y productora peruana publicó este mensaje en video a través de su cuenta de Instagram, donde suma cerca de dos millones de seguidores.
El largometraje, estrenado el 30 de octubre en todas las salas de Perú, enfrenta una complicada situación en taquilla. Según relató Eslava en sus redes sociales, la baja asistencia del público durante los primeros días de exhibición ha puesto en riesgo la permanencia de la película en cartelera.
“Quiero ser supersincera con ustedes y aclaro que acá no he venido a victimizarme. Vengo con el corazón abierto y quiero contarles algo que no se me hace muy fácil de decir, pero vamos”, expresó la actriz de forma visible afectada en el material audiovisual.

La artista compartió detalles sobre cómo ha vivido el estreno de esta producción independiente. En su intervención, subrayó el esfuerzo invertido y su convicción en la calidad del filme. “Ayer, 30 de octubre, estrenamos mi película ‘La habitación negra’ y la verdad es que no nos fue nada bien para ser el primer día”, confesó. Esta declaración reflejó la preocupación existente, ya que la continuidad del filme en los cines depende del respaldo de la audiencia durante los días siguientes.
Eslava se mostró conmovida por la tibia respuesta inicial, pero destacó las impresiones positivas recibidas de quienes ya vieron la cinta. “Duele muchísimo porque es una buena película. Es más, la gente que ya la ha visto sale feliz y sorprendida”, afirmó ante sus seguidores.
El llamado público de la productora peruana busca movilizar a una mayor cantidad de espectadores y así evitar que “La Habitación Negra” sea retirada de las salas. La decisión sobre el futuro comercial del filme estará ligada a la respuesta del público en los próximos días.
Más Noticias
Betssy Chávez podría permanecer indefinidamente en la embajada de México si Perú niega el salvoconducto, advierte excanciller
El exministro explicó que la inviolabilidad de las sedes diplomáticas está reconocida por el derecho internacional y que ningún Estado puede ingresar a ellas sin consentimiento
Marina Mora lamenta que polémica con Mr Nawat opaque el verdadero objetivo del Miss Universo: “Sus disculpas me parecen falsas”
En conversación con Infobae Perú, la directora del Miss Teen Model Perú se refirió a la nueva edición de su certamen coproducido con la Municipalidad de San Miguel. Además, se pronunció sobre la polémica que protagonizó Mr. Nawat en Miss Universo

Intoxicación masiva en Ica: trabajadores de fundo agrícola fueron trasladados a hospitales por malestares
Diversas personas resultaron afectados y fueron trasladados a los hospitales Félix Torrealba y Augusto Hernández, ambos pertenecientes a EsSalud

Enorme hueco en avenida Néstor Gambetta pone en riesgo la vía que conecta el Callao con el puerto de Chancay
El hundimiento registrado en el km 3,5 de Ventanilla afecta una importante vía nacional por donde circulan camiones de carga pesada. Autoridades cerraron una parte de la avenida

Reniec inicia proceso de verificación de direcciones del padrón electoral con tachas u observaciones en estos distritos
Durante cinco días, la población pudo revisar sus datos personales en la Lista del Padrón Inicial. La verificación domiciliaria ahora busca confirmar la residencia real e identificar posibles casos de irregularidad o alteración en registros electorales.


