La Red de Sobrevivientes Perú denunció este jueves que la supresión del grupo apostólico Sodalicio de Vida Cristiana (SVC) por parte del Vaticano fue “una mentira” y exhortó al papa León XIV a impulsar medidas sin precedentes, como una reforma del Código de Derecho Canónico, para impedir nuevos casos de abuso y encubrimiento dentro de la Iglesia católica.
En un comunicado difundido en su sitio web oficial, la organización presidida por José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, afirmó que “la supresión real no ha existido, sino que se ha dado una ‘supresión nominal’”.
El texto recordó que, al igual que en otros escándalos de abusos clericales, “la Iglesia cambiaba de lugar al agresor y todo seguía igual, silenciando así a las víctimas y exponiendo a nuevas poblaciones al mismo delito”. Según la Red, con el Sodalicio “ha pasado algo similar”, ya que “no se les ha cambiado de lugar, se les ha quitado el nombre y su relación formal con la Iglesia católica, pero todo sigue igual en la informalidad”.
Escardó señaló que en julio de 2023 advirtió a los enviados papales, monseñor Charles Scicluna y el sacerdote Jordi Bertomeu, que “no confiaba en ellos ni en quien los había enviado y que esa opinión solo cambiaría si se vieran hechos”.

El comunicado indicó que, aunque a comienzos de este año el SVC fue disuelto por el papa Francisco, sus líderes “siguen libres, cambiando de nombre a sus obras. Los miembros, en sus mismos puestos o en otros, y las víctimas, envueltas por el humo de un silencio estruendoso”.
“La Iglesia mintió otra vez y, otra vez, no nos vamos a quedar callados”, advirtió la organización. En una entrevista posterior en un pódcast del diario La República, Escardó destacó la gravedad del caso, sobre todo porque el grupo sectario también ha sido vinculado con corrupción financiera.
Sobre patrimonio
“(El SVC) se dio cuenta de que ese patrimonio podía ser afectado, comenzó a crear asociaciones, empresas con terceras personas y también offshores para sacar el dinero y el patrimonio, ponerlos a nombre de otras personas”, explicó.
“Ahora no hay nada que se pueda utilizar como reparación económica para las víctimas, porque todo está estratégicamente diseñado para que el Sodalicio parezca que no tiene nada”, afirmó.
Escardó añadió que, aunque se ha expulsado a miembros del grupo apostólico, no se les ha reducido al estado laical. “Ellos siguen presentándose como sacerdotes, como obispos frente a jóvenes, niños y familias, y con esa autoridad pueden seguir cometiendo abusos. Lo de ningún sacerdote ha sido reducido al estado laical”, denunció.
Recordó además que, en reuniones con Francisco y con el entonces cardenal Robert Prevost —hoy León XIV—, pidió que “no se utilice un caso emblemático como el Sodalicio solo para sentar un precedente visual”.
En esa línea, solicitó que el actual pontífice reúna “a quienes toman decisiones en este ámbito de la Iglesia, incluyendo un consejo de sobrevivientes, y modificar las reglas de la Iglesia católica. Si es necesario modificar el Código de Derecho Canónico, se modifica”, enfatizó.
“Tienen que existir políticas transversales que eviten revictimizar, que es lo que está haciendo a Iglesia está con su silencio y con estos movimientos solapados de encubrimiento”, concluyó.
El mismo día del comunicado de la Red, el Vaticano nombró comisarios Apostólicos Adjuntos para apoyar la supresión del Sodalicio y garantizar el cumplimiento de las directrices eclesiásticas sobre organizaciones vinculadas como la Fraternidad Mariana de la Reconciliación y el Movimiento de Vida Cristiana.
Más Noticias
Melanie Martínez expone los mensajes de Christian Domínguez y sus padres a su hija adolescente: “No tenemos nada de que hablar”
La expareja del cumbiambero mostró conversaciones que calificó de sarcásticas y amenazantes, además de revelar los mensajes que los abuelos paternos le enviaron a la menor

Melanie Martínez llora por lo vivido en audiencia con Christian Domínguez: “¿Cuándo me voy a librar de este hombre?”
La expareja del cumbiambero no pudo contener las lágrimas al recordar lo vivido en la audiencia y reveló la angustia que enfrenta junto a su hija adolescente

Incendio en el Callao: nueve unidades de bomberos intentan controlar el fuego en Puerto Nuevo
Puerto Nuevo, Barrios Altos y La Victoria fueron escenarios de distintos siniestros que movilizaron a decenas de bomberos y vecinos durante la noche del jueves. El fuego consumió viviendas en el Callao y un local comercial en el Cercado de Lima, generando escenas de pánico y desolación

Resultados de la Kábala del jueves 6 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Tacna, Tarata, registra un sismo de magnitud 4
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo


