Fuertes vientos paracas se registraron la tarde de hoy en el distrito de Paracas, provincia de Pisco (Ica), lo que obligó a suspender las salidas de embarcaciones turísticas hacia las islas Ballestas y otras actividades náuticas. La Capitanía de Puerto de Pisco adoptó esta medida ante el aumento de la velocidad del viento y la reducción de la visibilidad en la costa.
El fenómeno comenzó cerca de las 13:00 horas, levantó arena y polvo en la zona, y dificultó el tránsito tanto de peatones como de vehículos. Este evento meteorológico fue anticipado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que había alertado sobre el incremento de los vientos en la costa sur.
Según datos de la Agencia Andina, los vientos afectan también a San Andrés, Pisco, Túpac Amaru Inca, San Clemente e Independencia. En estas localidades, los pobladores buscaron resguardo y los comerciantes optaron por cerrar sus negocios como medida preventiva. Aunque el acceso a la Reserva Nacional de Paracas permanece abierto, muchos turistas suspendieron sus recorridos por motivos de seguridad.
Suspenden actividades náuticas en Paracas ante incremento de vientos
Ante la fuerza de los vientos, la Capitanía de Puerto de Pisco ordenó la suspensión temporal de la salida de embarcaciones de recreo y pesca artesanal. La decisión busca evitar accidentes y proteger la vida de trabajadores y visitantes presentes en el litoral.
Fuentes de la Capitanía, citadas por el mencionado medio, confirmaron que el fenómeno de los vientos paracas es frecuente en esta temporada. Explicaron que, cuando la velocidad supera los límites de seguridad, resulta necesario suspender la navegación.

Las autoridades locales exhortaron a residentes y turistas a mantenerse alejados de zonas expuestas, asegurar objetos susceptibles de ser desplazados por el viento y evitar desplazamientos hasta que mejoren las condiciones. La medida seguirá vigente mientras continúe el aviso de la Marina de Guerra del Perú y el Senamhi.
Mientras tanto, operadores turísticos reprogramaron los viajes a las islas Ballestas, principal atractivo de la zona, hasta que se restablezcan las condiciones de seguridad marítima. El fenómeno ha generado acumulación de polvo y reducción de visibilidad, afectando las actividades económicas y recreativas en el distrito.
Marina de Guerra exhorta a extremar precauciones ante vientos en el litoral
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió el Aviso Especial de Viento N° 26-25, advirtiendo sobre brisas fuertes, de dirección sureste y sur, desde la tarde del miércoles seis hasta la tarde del viernes 7 de noviembre.
El informe indica que en el litoral centro y sur se esperan vientos de hasta 23 nudos y, en mar abierto, ráfagas de hasta 26 nudos. Las zonas más afectadas serán las comprendidas entre Cerro Azul (Lima) y Ático (Arequipa), incluyendo la región Ica.
La Marina instó a los gobiernos regionales y locales, junto con las capitanías de puerto y empresas vinculadas a actividades acuáticas, a adoptar medidas preventivas y de seguridad para evitar daños personales o materiales. “Se exhorta a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo a acatar las disposiciones de seguridad a fin de salvaguardar la vida humana”, precisó el comunicado oficial.
Adicionalmente, la entidad señaló que monitoreará los sistemas atmosféricos para informar y prevenir emergencias. Las autoridades marítimas recomiendan mantenerse atentos a los avisos oficiales y no realizar actividades marítimas mientras persista la alerta.

Alerta naranja por vientos paracas que afectan la costa peruana
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió el Aviso Meteorológico N° 392 – nivel naranja, informando sobre el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana desde el martes cuatro hasta el jueves seis de noviembre. El reporte indicó que los vientos alcanzarían intensidad moderada a fuerte, condición calificada como potencialmente peligrosa por sus efectos en las actividades diarias y la visibilidad.
Según el reporte, los vientos más intensos se presentarían en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. En estas regiones se espera el levantamiento de polvo y arena, junto con la reducción de la visibilidad horizontal, lo que afectará especialmente las actividades portuarias, pesqueras y turísticas.
Según el pronóstico, se estiman vientos de hasta 35 km/h en la costa de Ica, aproximadamente 34 km/h en la costa centro, 32 km/h en la norte y 22 km/h en la sur. Estos valores determinaron que el Senamhi mantuviera la alerta por un periodo continuo de 61 horas, desde la mañana del martes hasta la noche del jueves.
Posteriormente, el organismo técnico publicó la extensión del aviso (N° 395) para el viernes siete de noviembre, ante la persistencia de las condiciones meteorológicas adversas. En esta actualización, se reiteró que los eventos anunciados son peligrosos para la población, por lo que recomendó mantenerse informados y acatar las instrucciones de las autoridades locales.

El Senamhi alertó que la combinación de vientos fuertes, lloviznas y baja visibilidad podría perjudicar las actividades portuarias, agrícolas y turísticas, además de impactar la calidad del aire en zonas urbanas por el desplazamiento de polvo y arena. Por ello, exhortó a tomar medidas como asegurar techos, estructuras ligeras y objetos sueltos que puedan representar un riesgo ante ráfagas intensas.
Más Noticias
El testimonio del conductor acusado de provocar la tragedia en Ocoña que dejó 37 muertos: “Me pongo en su lugar, pero yo también estoy mal”
Henry Apaclla Ñaupari declaró ante el juez que no ha recibido atención médica adecuada y pidió evitar medidas restrictivas mientras avanzan las investigaciones por el fatal accidente

Clima en Ayacucho: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana
Conocida como “la ciudad de las iglesias” Ayacucho es popular a nivel nacional por su gran valor histórico y cultural

José Jerí a críticos de su gestión: “Yo no voy a postular a nada, no soy el enemigo político; les extiendo las manos”
El presidente interino defendió su gira por regiones y pidió a las autoridades trabajar con planificación, mientras llamó a sus críticos a sumar propuestas

Cómo preparar este truco casero para limpiar las hornillas de la cocina con solo 3 ingredientes
Las hornillas de la cocina acumulan grasa, restos de comida y bacterias que pueden convertirse en focos de contaminación

Martín Vizcarra y Pedro Castillo, próximos a ser condenados: estas son las pruebas que acorralan a los expresidentes
Sobornos superiores a S/ 2,3 millones, 69 testigos y un autogolpe televisado son las principales piezas del expediente que podría llevarlos a prisión antes de que termine el 2025




