Este truco natural con hojas de laurel y bicarbonato de sodio debes probar en la limpieza de tu hogar: ¿cómo usarlo?

Esta mezcla natural se ha convertido en un aliado del hogar: no solo limpia y desodoriza, sino que también aromatiza los espacios, dejando un ambiente fresco y agradable. Además, su aroma puede ayudar a mantener alejados a los insectos de manera preventiva

Guardar
La combinación de hojas de
La combinación de hojas de laurel y bicarbonato de sodio limpia, desodoriza y perfuma tu hogar de forma natural. Foto: Composición Infobae Perú (Ilustrativa)

La limpieza en el hogar experimenta una transformación. Crece el interés por alternativas que reemplazan los productos químicos tradicionales, buscando opciones seguras para la salud y el medio ambiente. En este escenario, la combinación de hojas de laurel y bicarbonato de sodio destaca por su versatilidad y eficacia comprobada.

El bicarbonato de sodio se reconoce como un recurso fundamental por su capacidad para eliminar olores y limpiar superficies sin dañarlas. Las hojas de laurel, conocidas en la cocina, aportan un aroma fresco y contienen compuestos naturales útiles para combatir bacterias y hongos. La unión de ambos ingredientes resulta en una mezcla que higieniza, perfuma y protege los espacios.

Esta combinación presenta aplicaciones variadas: permite desodorizar armarios y refrigeradores, aromatizar habitaciones y contribuye a mantener alejados a ciertos insectos. Su preparación resulta sencilla, segura y económica, por lo que suma cada vez más seguidores entre quienes optan por un entorno limpio, fresco y saludable.

Propiedades clave del laurel y el bicarbonato para un ambiente fresco

El bicarbonato de sodio es uno de los productos naturales más versátiles para el cuidado doméstico. Su capacidad para neutralizar olores, desengrasar y eliminar manchas lo posiciona como recurso esencial en cocina y baño. No deteriora superficies sensibles y respeta el medio ambiente, como confirma la Asociación Española de Químicos.

Las hojas de laurel contienen compuestos aromáticos como eugenol y cineol, que ofrecen propiedades antibacterianas y antifúngicas. Estos elementos ayudan a mantener el hogar libre de microorganismos y promueven una sensación de limpieza y frescura, respaldada por el aroma característico del laurel.

(Freepik)
(Freepik)

La mezcla de bicarbonato y laurel produce un efecto conjunto: el bicarbonato actúa como limpiador y absorbente de olores, mientras que el laurel potencia las cualidades antibacterianas y aromatiza el ambiente de manera natural. Esta solución representa una opción económica y segura en comparación con los productos químicos comerciales, adecuada para quienes buscan mantener el hogar limpio, fresco y libre de olores.

¿Cómo preparar la mezcla de laurel y bicarbonato para la limpieza del hogar?

Preparar esta combinación natural resulta sencillo. Se requieren cinco o seis hojas de laurel secas, desmenuzadas hasta convertirlas en polvo o trozos pequeños, y dos cucharaditas de bicarbonato de sodio. La mezcla se guarda en un recipiente cerrado, disponible para usar como desodorizante, limpiador o aromatizador cuando se necesite.

Para desodorizar, basta colocar una cucharada en un pequeño saquito de tela y ubicarlo en armarios, cajones o junto al cubo de basura. Al limpiar superficies, se espolvorea la mezcla, se frota con un paño húmedo y posteriormente se enjuaga con agua pura. Este método permite eliminar manchas difíciles y residuos de grasa, evitándose el uso de químicos agresivos.

(Freepik)
(Freepik)

La mezcla también funciona como aromatizador natural. Ubicada en un recipiente abierto en habitaciones, baños o armarios, libera de manera constante su aroma fresco y agradable. Aumentar la fragancia es posible quemando levemente la mezcla en un recipiente resistente al calor o situándola junto a radiadores. Además, los saquitos resultan eficaces para prevenir olores no deseados en la ropa almacenada.

Así debes usar el laurel para evitar plagas de cucarachas en tu hogar

El laurel no solo perfuma y limpia: también actúa como repelente natural de cucarachas. El olor intenso del eugenol y cineol resulta molesto para estos insectos, que evitan las zonas donde se colocan hojas secas. Lo más efectivo es situarlas bajo el fregadero, detrás de electrodomésticos o en despensas.

Las opciones de uso incluyen laurel entero, triturado o en infusión para aplicar en grietas y rincones. Aunque no elimina las infestaciones existentes, sirve como medida preventiva para mantenerlas alejadas. El efecto desaparece con el tiempo, por lo que es necesario renovar las hojas periódicamente para conservar su eficacia.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Para resultados óptimos, se recomienda acompañar el uso del laurel con limpieza frecuente, sellado de grietas y control en la disposición de alimentos que podrían atraer estos insectos. Adicionalmente, las hojas de laurel ofrecen beneficios para la salud gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Su aroma puede también ayudar a aliviar la congestión nasal debido a su efecto expectorante.