
Conseguir financiamiento para adquirir o construir una vivienda resulta más sencillo gracias al crédito hipotecario del Banco de la Nación. Este préstamo financia hasta el 90% del valor del inmueble, incluidas propiedades de segundo uso, con plazos de pago de hasta 25 años. Así, los solicitantes pueden organizar sus pagos y acceder a una vivienda propia de manera programada.
El crédito está destinado exclusivamente a trabajadores y pensionistas del sector público. Para determinar el monto y la tasa de interés, la entidad realiza una evaluación crediticia, sin exigir garante ni aval. Este procedimiento simplifica el trámite y mejora el acceso para quienes cumplen los requisitos establecidos.
¿Hasta qué edad se puede obtener un crédito hipotecario en el Banco de la Nación?
El Banco de la Nación admite solicitudes de crédito hipotecario desde los 18 años hasta los 74 años y seis meses. Esta condición garantiza que los beneficiarios puedan cumplir con los pagos definidos en el plazo del crédito.

Para el seguro de desgravamen con devolución, la edad máxima permitida es de 76 años, lo que amplía la cobertura y protege la inversión y el cumplimiento del crédito. El préstamo se otorga en soles y requiere la contratación de un seguro de desgravamen y otro de riesgos sobre la propiedad. Las cuotas se cargan directamente en la cuenta de ahorros del titular, lo que brinda comodidad y control total sobre los pagos.
Requisitos necesarios para solicitar un crédito hipotecario
Para acceder al crédito hipotecario del Banco de la Nación, los postulantes deben presentar documentación que respalde identidad, ingresos y estado civil. Los documentos principales incluyen:
- DNI original y tarjeta Multired Visa tanto del titular como, si corresponde, del cónyuge.
- Boletas de pago recientes del titular y del cónyuge.
- Recibos de servicios: agua, luz o teléfono fijo.
- Constancia de nombramiento para trabajadores activos o resolución de cese para pensionistas.
- Partida de matrimonio certificada en caso de estar casado.
- Documentación sobre otros créditos vigentes.
- Certificado registral inmobiliario (CRI) emitido por Sunarp.
- Comprobante del impuesto predial correspondiente al año en curso.
Con esta documentación, el personal del banco revisa el expediente y acompaña al solicitante durante todas las etapas, desde la verificación documental hasta la inspección del inmueble.
Los interesados pueden acudir a cualquier sede del Banco de la Nación de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00, y sábados, de 9:00 a 13:00. Tras presentar la solicitud, el banco evalúa la capacidad crediticia del solicitante. Si la solicitud recibe aprobación, los fondos se depositan en la cuenta del beneficiario y se procede a la firma de la escritura pública en notaría, asegurando que el crédito se entregue conforme a los requisitos legales y contractuales.

El titular puede incrementar su capacidad de pago presentando comprobantes de ingresos adicionales, como remuneraciones o pensiones verificables. Se consideran también los ingresos comprobables del cónyuge o conviviente, según la categoría de renta.
¿Por qué elegir un crédito hipotecario del Banco de la Nación?
El crédito hipotecario del Banco de la Nación ofrece ventajas que favorecen la adquisición o construcción de vivienda para trabajadores y pensionistas del sector público. Entre los beneficios principales están tasas de interés competitivas, ajustadas según el tarifario oficial de la entidad, permitiendo acceder a un financiamiento más asequible y planificado.
Otro aspecto relevante es el plazo de pago de hasta 25 años, que otorga flexibilidad para establecer cuotas mensuales sin afectar de manera considerable el presupuesto familiar. Esta extensión del plazo facilita el cumplimiento de las obligaciones de pago.

El financiamiento puede incluir los gastos asociados al proceso, como costos registrales, notariales y de tasación hasta un máximo de 1 UIT (S/ 5.350,00). Esto disminuye la necesidad de disponer de recursos extra y facilita el acceso a la vivienda propia.
Adicionalmente, las cuotas del crédito se pagan automáticamente desde la cuenta de ahorros del cliente, simplificando la gestión y evitando retrasos. Este sistema garantiza puntualidad y seguridad en el cumplimiento de las obligaciones.
Más Noticias
Melanie Martinez revela motivo del quiebre de la relación entre Christian Domínguez y su hija: “Él le dio autorización al enamorado”
La cantante respondió a las declaraciones de su expareja y reveló nuevos detalles sobre el distanciamiento entre el cumbiambero y su hija adolescente

Korina Rivadeneira conmueve y muestra con orgullo el taller de su padre en medio de la adversidad venezolana
La historia del padre de la modelo causó nostalgia al evidenciar cómo la pasión por el arte se mantiene viva pese a las dificultades

La historia de amor y dolor entre Melanie Martínez y Christian Domínguez: del romance adolescente, la infidelidad y el conflicto legal actual
La relación entre ambos comenzó cuando tenían quince años, pero tras años de idas y vueltas, infidelidades y rupturas, hoy vuelven a enfrentarse en los tribunales por su hija adolescente

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal
La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

Ya empezó el pago a pensionistas ONP: revisa el cronograma vía Banco de la Nación
Además, los jubilados afiliados a la ONP obtendrán un pago adicional en diciembre, siempre que hayan alcanzado el número mínimo de contribuciones exigidas dentro del Sistema Nacional de Pensiones



