La exprimera ministra Bettsy Chávez, quien recibió asilo político de México y provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y ese país, se pronunció este miércoles a través de su único abogado, Raúl Noblecilla, designado por ella para representarla en el juicio que enfrenta por el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo (2021-2022).
“Conversé con Bettsy Chávez. Emocionada, agradece la solidaridad y el compromiso democrático de todos. Está firme y con la moral al tope”, señaló el letrado en un mensaje difundido en su cuenta de X, antes Twitter.
Se trata de la primera comunicación de la exjefa de Gabinete, luego de que Noblecilla indicara que desconocía que se encontraba refugiada en la sede diplomática de México en Lima.
“En nombre de Bettsy Chávez, un saludo muy grande por toda la solidaridad y el compromiso democrático en esos interminables mensajes que se han recibido en los últimos días”, declaró al asegurar que su patrocinada “está bien de salud” y “tranquila”.

Además, señaló que esperan que “esta dictadura por fin entregue el salvoconducto” necesario para que salga del país. “Imposible no tener que agradecer, a ese gran estado hermano de México, que nos demuestra que la democracia es la defensa de cualquier persona en cualquier lugar del mundo, en donde sea menospreciada y sea denigrada por sus pensamientos, por sus derechos humanos”, agregó.
Chávez informó al tribunal la decisión de reemplazar a los abogados Luis Barranzuela y César Romero Valdez, designando como defensor exclusivo a Noblecilla, precandidato a la vicepresidencia por Podemos Perú.
No obstante, este último no podrá ejercer la defensa de manera inmediata, ya que fue expulsado del juicio tras presentar un certificado médico considerado falso. La sanción abarca seis sesiones, de las cuales se han cumplido dos. Mientras dure esta medida, la defensa pública tomará el caso.
El tribunal determinó que el pedido de asilo político de Chávez a México no interrumpe el proceso judicial. Los jueces descartaron declararla reo contumaz y no ordenaron su detención, al considerar que participó en las audiencias y ejerció su autodefensa.
El Congreso ya aprobó en dos votaciones la inhabilitación por diez años para Chávez, quien enfrenta una solicitud fiscal de 25 años de prisión; la decisión definitiva quedará en manos del pleno.
El 7 de diciembre de 2022, con la expremier detrás de la cámara, Castillo anunció la disolución del Congreso y la intervención de la Judicatura con el objetivo de gobernar por decreto, en un intento de evitar su destitución tras revelarse indicios de corrupción en su gobierno. La medida fracasó y fue detenido cuando se dirigía hacia la Embajada de México.
En evaluación
El presidente interino José Jerí afirmó este martes que aún se revisa el salvoconducto para Chávez y que la determinación quedará sujeta al dictamen legal que emita el Ministerio de Relaciones Exteriores “este viernes”.
En diálogo con CNN, explicó que mantuvo una reunión con Cancillería para examinar todas las opciones jurídicas, y que la interrupción del vínculo diplomático con México responde a una postura prolongada, no solo a incidentes recientes vinculados a la exmandataria Dina Boluarte.
Más Noticias
¿Qué pasó con Mr. Nawat? Todos los detalles del escándalo en el ‘Miss Universo 2025’ que llevó a su expulsión del certamen de belleza
El director de Miss Universo Tailandia protagonizó un fuerte altercado con Fátima Bosch y fue sancionado por la organización global. Raúl Rocha anunció medidas legales y pidió respeto hacia las concursantes.

Mr. Nawat pide disculpas y aclara el conflicto con Miss México en el ‘Miss Universo 2025′: “Jamás quise faltar el respeto”
El director de Miss Universo Tailandia ofreció disculpas públicas y explicó su versión del altercado con Fátima Bosch, luego del polémico conflicto que sacudió el certamen internacional.

Siete de cada diez peruanos rechaza el maltrato animal en la industria peruana del huevo, según encuesta
El 70% de los peruanos rechaza el uso de jaulas para gallinas, cifra que llega al 78% en Lima y al 62% en el sur del país, según Ipsos. Solo el 13% de la población considera aceptable este sistema

Ranking Netflix Perú: conoce cuáles son las películas más populares del momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Solo uno de cada cuatro peruanos se preocupa por el cambio climático pese a aumento de desastres naturales, revela estudio global
Según la encuesta de Ipsos y FSC, los consumidores se preocupan más por la guerra y los conflictos en el mundo, pero continúan mostrando un compromiso activo al momento de comprar: 7 de cada 10 prefieren productos que no dañen plantas ni animales


