
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que la construcción del Centro de Salud Fortaleza en Ate alcanza un avance físico del 57 % en obras. El proyecto es ejecutado a través del Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) y busca ofrecer infraestructura moderna y equipamiento de última generación.
De acuerdo con la cartera, el financiamiento de esta intervención supera los S/ 43,7 millones, con recursos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Centro de Salud Fortaleza en Ate presenta avances en las áreas de acabados, instalaciones eléctricas y sistemas mecánicos. El Minsa confirmó que se están ejecutando trabajos de instalación de puertas y ventanas, pintura, colocación de porcelanato, equipamiento de la subestación eléctrica, montaje de sistemas mecánicos en la azotea y construcción del cerco perimetral.

El edificio tendrá cinco niveles y un sótano donde funcionarán consulta externa, emergencias, diagnóstico por imágenes, farmacia, y otros servicios como rehabilitación y laboratorio de microbiología
El equipamiento médico incluirá un equipo de rayos X estacionario, rayos X dental, mamógrafo, videoendoscopio, tres ecógrafos y un laboratorio de microbiología. Estas herramientas permitirán “ofrecer atención integral y oportuna a la población”. El PCRIS sostiene que la finalidad es fortalecer la capacidad de respuesta del sistema sanitario en Lima este y garantizar servicios de salud eficientes.

Obra en SJL
En paralelo, la construcción del Hospital Enrique Montenegro en San Juan de Lurigancho avanza luego de la colocación de la primera piedra, en un acto encabezado por el exministro César Vásquez Sánchez. Esta obra tiene un cronograma de ejecución de 800 días y una inversión que sobrepasa los S/ 356 millones, contemplando servicios de atención médica para más de 56.000 vecinos.
Este nosocomio contará con áreas de emergencia, hospitalización, salas de operaciones y parto, consultorios médicos y no médicos, ambulancias y más de 100 camas. Según el exministro César Vásquez Sánchez, “Vamos a darle solución al problema del hospital III-1 de San Juan de Lurigancho, porque esta obra se concretará de todas maneras”.
El Ministerio de Salud remarcó su interés en “destrabar obras de infraestructura sanitaria previamente paralizadas” y señaló que más de “57 proyectos detenidos” cuentan ahora con una hoja de ruta clara para su conclusión. Una de las inversiones referidas en la cobertura es la que supera los S/ 2.000 millones en obras sanitarias, que incluye la próxima entrada en funcionamiento del Hospital Antonio Lorena en Cusco, después de quince años de espera.
La presidenta Dina Boluarte expresó en una anterior actividad pública, la necesidad de que “los municipios sean nuestros brazos articuladores” para avanzar en la gestión de terrenos e impulsar los proyectos hospitalarios.
Las autoridades consideran que este avance en infraestructura y equipamiento impulsa un cambio en la oferta sanitaria para Lima este y San Juan de Lurigancho, zonas que en el futuro cercano esperan ampliar los servicios de atención a la comunidad capitalina.
Según información difundida por el Minsa, el fortalecimiento de la infraestructura y el equipamiento especializado forman parte de una política de Estado orientada a reducir la brecha sanitaria en la región metropolitana y garantizar la cobertura de salud en sectores históricamente desatendidos.
Más Noticias
Melanie Martínez expone los mensajes de Christian Domínguez y sus padres a su hija adolescente: “No tenemos nada de que hablar”
La expareja del cumbiambero mostró conversaciones que calificó de sarcásticas y amenazantes, además de revelar los mensajes que los abuelos paternos le enviaron a la menor

Melanie Martínez llora por lo vivido en audiencia con Christian Domínguez: “¿Cuándo me voy a librar de este hombre?”
La expareja del cumbiambero no pudo contener las lágrimas al recordar lo vivido en la audiencia y reveló la angustia que enfrenta junto a su hija adolescente

Incendio en el Callao: nueve unidades de bomberos intentan controlar el fuego en Puerto Nuevo
Puerto Nuevo, Barrios Altos y La Victoria fueron escenarios de distintos siniestros que movilizaron a decenas de bomberos y vecinos durante la noche del jueves. El fuego consumió viviendas en el Callao y un local comercial en el Cercado de Lima, generando escenas de pánico y desolación

Resultados de la Kábala del jueves 6 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Tacna, Tarata, registra un sismo de magnitud 4
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo



