
El 37° Festival del Cine Europeo de Lima inició esta nueva edición con una propuesta que busca descentralizar y acercar el cine del continente a más peruanos. Del 13 al 27 de noviembre de 2025, se proyectarán 20 películas seleccionadas oficialmente en 20 sedes a nivel nacional, de las cuales 13 se encuentran en Lima y 7 en provincias como Cusco, Arequipa, Piura, Trujillo y Chiclayo. Todas las funciones son gratuitas mediante reserva en Joinnus.
Este año, el festival reúne producciones de 16 países europeos: Finlandia, que ostenta la presidencia, Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Hungría, Países Bajos, Portugal, República Checa, Rumanía y, como país invitado, Ucrania. La programación completa ya puede consultarse en www.festivaldecineeuropeo.pe.
La organización está a cargo de las Embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea en el Perú, la Delegación de la Unión Europea, EUNIC (grupo de Institutos Culturales Europeos en Perú) y la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el respaldo de la Comisión Europea, que desde 2018 impulsa la calidad de los festivales de cine europeos en el mundo, a través de un consorcio liderado por el Goethe-Institut, el Instituto Francés y Cineuropa.

Finlandia preside el festival y llega con invitadas internacionales
Finlandia asume la presidencia de esta edición y presentará la película “Orenda”. Para ello, llegarán al país dos invitadas de lujo: su directora, Pirjo Honkasalo, y la actriz Pirkko Saisio, quienes participarán en conversatorios en sedes de Lima y Cusco.
Además, se desarrollará un Diálogo Fílmico entre Finlandia y Perú bajo el tema “Las comunidades originarias y la construcción del cine en ambos países”, con una programación que aborda cómo el cine refleja los vínculos comunitarios, sociales y políticos de cada territorio. A ello se suma una clase magistral sobre la historia del cine finlandés, a cargo del crítico y cineasta peruano Claudio Cordero.
Ciclo especial: Ucrania como país invitado
El festival incluirá por primera vez un Ciclo Especial de Ucrania, en un contexto marcado por el conflicto que vive ese país. Se proyectarán dos películas seleccionadas: “Álbum familiar” y “Después de la lluvia”, ambas centradas en la memoria colectiva, la reconstrucción emocional y la resiliencia de las familias ucranianas. Las producciones buscan mostrar el poder del cine como refugio, testimonio y herramienta para sanar.
Nuevos premios y reconocimientos
El evento incorpora tres premios principales:
- Mejor Largometraje Europeo de Ficción
- Mejor Película Europea, otorgado por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI)
- Premio del Público, que llega a su cuarto año consecutivo y permitirá que los asistentes voten por su película favorita
Con estos reconocimientos se busca aproximar más al público al proceso cinematográfico y promover el intercambio cultural europeo–peruano.

Charlas, mesas y experiencias para el público
La edición 2025 ofrecerá actividades paralelas para disfrutar del cine desde distintas miradas. Entre las novedades figuran charlas como “El mundo de Mumin”, que incluirá lectura de fragmentos de sus publicaciones y proyección, y el conversatorio “Dedicarse al cine en el Perú: tres visiones”, que reunirá a voces del cine nacional. También se desarrollarán encuentros culturales entre cineastas europeos y peruanos para fomentar el diálogo creativo.
En total, se realizarán 148 funciones en todo el país, fortaleciendo el acceso cultural y la difusión del cine europeo más allá de los espacios tradicionales.
Datos clave del festival
- Evento: 37° Festival de Cine Europeo de Lima
- Fechas: 13 al 27 de noviembre de 2025
- Películas: 20 largometrajes seleccionados
- Países participantes: 16 (más Ucrania invitado)
- Sedes: 13 en Lima y 7 en regiones
- Invitadas internacionales: Pirjo Honkasalo y Pirkko Saisio
- Entradas: gratuitas vía Joinnus
- Organizan: Delegación de la UE, embajadas europeas, EUNIC y Filmoteca PUCP
- Web oficial: www.festivaldecineeuropeo.pe
Más Noticias
Melanie Martínez evidencia el conflicto entre su hija y el hijo de Karla Tarazona: “La dejaron en la calle y no le abrieron la puerta”
La expareja del cantante contó detalles inéditos sobre el momento en que su hija adolescente fue dejada fuera de la casa que comparten Christian Domínguez y la conductora

Sporting Cristal vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto en el Gallardo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Tras el final de los primeros 45 minutos, los ‘celestes’ vienen cayendo 1-0 ante los cusqueños, en un partido más cortado que jugado. Sigue las incidencias del encuentro

Gol de Cristian Souza tras desafortunado desvío de Miguel Araujo en Sporting Cristal vs Cienciano por Liga 1 2025
El volante uruguayo probó desde el borde del área y terminó marcando el 1-0 en el estadio Alberto Gallardo

PJ anuló proceso del Congreso con el que buscaba inhabilitar al expremier Salvador del Solar: “Tarda pero llega”
Por medio de su cuenta personal de Twitter, el exminsitro de Cultura aseguró que “este caso nunca debió existir”, en referencia a la denuncia constitucional del Parlamento
Antauro Humala busca un partido político para postular al Senado: “Estamos pidiendo el número uno”
Debido a que su partido A.N.T.A.U.R.O. fue cancelado, tendrá que postular como invitado en alguna agrupación política
