Acoso sexual en el transporte público: joven enfrentó a su agresor y cuestiona indiferencia de pasajeros en Surco

La estudiante de Derecho denunció a hombre que habría aprovechado la aglomeración en el vehículo para agredirla en minutos

Guardar

Una joven de 18 años denunció un caso de acoso sexual en el transporte público cuando viajaba en una combi en el distrito de Surco, en Lima. El hecho sucedió el último lunes 3 de noviembre, cuando un hombre la agrede al aprovechar la aglomeración en el vehículo.

La joven narra que el sujeto no solo cometió tocamientos indebidos, sino también actos de alto contenido sexual en su contra. De acuerdo con el testimonio, permanecía de pie mientras el vehículo circulaba lleno, cuando sintió un contacto inapropiado en el glúteo derecho y notó la presencia de un líquido extraño.

“Al mirar mi mano, veo un líquido blanco. Al voltear, también veo a ese sujeto que está con el cierre abierto y el líquido en la mano”, relató a ATV Noticias.

Joven denuncia tocamientos indebidos en
Joven denuncia tocamientos indebidos en combi en Surco y reclama apoyo ciudadano y justicia| ATV Noticias

La joven solicitó de inmediato al chofer que cerrara la puerta de la combi para impedir la huida del agresor. A pesar del impacto de la situación y la presencia de cerca de treinta pasajeros, la mayoría no intervino. Solo tres hombres ayudaron a sujetar y retener al acusado hasta que llegó la Policía.

“La gente no se solidarizó conmigo, no se querían meter porque decían que no querían estar involucrados”, explicó. Algunos testigos incluso descendieron del vehículo para evitar complicaciones legales.

Demora en atención

El caso llegó a la comisaría de Pamplona, donde el presunto agresor permanece detenido. La joven realizó la denuncia formal y solicitó atención psicológica en el Centro de Emergencia Mujer (CEM).

Además, informó que hasta el momento solo había podido recibir una primera evaluación psicológica y asesoría legal. Cuando lleg

La experiencia traumática llevó a la víctima a deshacerse de casi todas las prendas que vestía ese día, salvo el pantalón, pieza que fue entregada como prueba para peritaje.

El Ministerio del Interior dio
El Ministerio del Interior dio a conocer la detención del sujeto. - Crédito: Poder Judicial/Milenio

“Boté completamente todo lo que tenía puesto. Quemé mi ropa, mi casaca, boté mis zapatillas, mis audífonos, mi cartera”, detalló.

Durante la entrevista, la víctima denunció la falta de empatía tanto de los pasajeros como del conductor, quien además le exigió el pago del pasaje al finalizar el trayecto. “El chofer no se solidarizó. Cuando llegué al paradero, se acercó y me pidió el pasaje”, declaró.

La víctima solicitó que el Ministerio de la Mujer y las autoridades correspondientes brinden atención y celeridad al proceso, e hizo un llamado por mayor seguridad en el transporte público. El acusado permanece bajo custodia policial, mientras continúan las investigaciones.

Canales de ayuda

Puedes comunicarte de manera gratuita a los siguientes medios ante cualquier emergencia

  • Línea 100: Servicio de atención gratuita del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para orientación y acompañamiento en casos de violencia familiar y sexual. Funciona las 24 horas, todos los días del año.
  • Centros de Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen atención integral, asesoría legal, apoyo psicológico y social a víctimas de violencia. 
  • Línea 105: Número de emergencias policiales para situaciones que requieren intervención inmediata de la Policía Nacional del Perú.
  • Fiscalía de la Nación: Recibe denuncias de violencia sexual y brinda orientación sobre el proceso legal.

<br>