En una reciente conferencia de prensa, el presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos, alertó sobre la grave situación que atraviesa el Seguro Social de Salud (EsSalud), institución encargada de la atención de más de 12 millones de asegurados en el país. Según señaló, la falta de gestión y transparencia está generando demoras para la obtención de citas y una larga lista de espera para atenciones en especialidades.
“Hay atenciones que demoran 105 días, y actualmente 42 mil pacientes están en espera de atención. Esa situación resulta inaceptable”, afirmó Zapata Ríos al referirse al plazo para obtener una cita en endocrinología y a la lista de espera para operaciones.
En esa línea, el titular de la Confiep solicitó al presidente José Jerí priorizar la salud, un sector “sumamente importante” que requiere intervención inmediata. “Así como visita cárceles y comisarías, le pedimos que haga lo mismo con los hospitales de EsSalud. No podemos seguir esperando. EsSalud tiene que mejorar y tiene que hacerlo ahora”, señaló.

“Cada día que pasa sin atención oportuna significa una vida en riesgo. Faltan medicamentos, muchos equipos están inoperativos y las colas son interminables. Hay pacientes que mueren esperando una cita, y eso no puede seguir ocurriendo”, añadió.
Exigen transparencia
El presidente de la Confiep calificó como “hecho gravísimo” la modificación del presupuesto de EsSalud para 2025, aprobada por solo dos de ocho miembros del Directorio, por un monto de aproximadamente S/ 18.000 millones.
Señaló que la ausencia de sustento técnico favorece la corrupción y el uso político de los recursos. “Los empresarios formales, que aportamos el 72 % de los ingresos de EsSalud, exigimos transparencia y mejores servicios para los trabajadores y sus familias”, enfatizó Zapata Ríos.
Usuarios de EsSalud prefieren atenderse en el SIS
La crisis se ve agravada por la constante rotación en la presidencia ejecutiva de EsSalud, con hasta cinco cambios durante el Gobierno de Dina Boluarte, lo que dificulta la continuidad de políticas y programas. “Ninguna entidad sobrevive a esa rotación. Ninguna gestión puede consolidarse con ese nivel de inestabilidad”, afirmó Indyra Oropeza, presidenta de ‘Con L de Leucemia’.
La representante del colectivo señaló que la mala gestión empuja a muchos trabajadores que, por obligatoriedad deben ser afiliados al Seguro Social (EsSalud), pasen a la informalidad para poder acceder al Seguro Integral de Salud (SIS).
“Muchos pacientes solicitan ser retirados de planilla para ingresar al SIS, ya que EsSalud no tiene la capacidad de afrontar diagnósticos de alto costo, como el cáncer. Si un paciente debe elegir entre trabajar de manera formal y salvar su vida, es porque el sistema ha fracasado”, puntualizó.
Cabe resaltar que, la demora en los servicios ha puesto en riesgo programas esenciales como PADOMI, de atención domiciliaria para adultos mayores, y Farmacia Vecina, que garantiza el acceso a medicinas. Confiep y colectivos exigen una acción inmediata del Gobierno para revertir esta situación y garantizar la atención de los asegurados.
“Necesitamos un Estado con decisiones valientes, un empresariado que exija eficiencia y una ciudadanía que fiscalice. Sin gestión ni rendición de cuentas, el sistema no tiene futuro”, enfatizó Oropeza.
Más Noticias
Perú e India avanzan hacia TLC con récord de comercio bilateral de USD 5.800 millones en 2024
Autoridades de ambos países concluyeron la novena fase de negociaciones en Lima, buscando impulsar el intercambio de bienes y servicios y abrir nuevas oportunidades para exportadores peruanos en el mercado asiático

Morrissey cancela su concierto en Perú y toda su gira por Latinoamérica por “agotamiento extremo”
El artista británico suspende nuevamente sus presentaciones por motivos de “agotamiento extremo”, según informó Move Concerts Perú

Crisis en el transporte urbano: Minsa anuncia prioridad de atención a choferes y cobradores víctimas de extorsión
Manifestaciones, bloqueos y reclamos gremiales exponen la magnitud del problema e impulsan la reacción coordinada de entidades públicas para atender la emergencia social

Susy Díaz regresa al “El Valor de la Verdad” con nuevas confesiones: “La Pinchi Pinchi me tenía bronca”
Este domingo, a las 10 de la noche, Susy Díaz vuelve a “El Valor de la Verdad” para enfrentar preguntas que cruzan los límites del poder y el placer. Entre risas y secretos, promete una noche de revelaciones

Conoce el pronóstico del tiempo para el jueves 6 de noviembre en Trujillo
La ciudad costera es reconocida a nivel nacional por su clima cálido y sus moderados niveles de humedad durante gran parte del año



