
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) advirtió que las organizaciones políticas tienen plazo solo hasta el 7 de noviembre de 2025 para comunicar sus listas definitivas de candidatos que participarán en las elecciones primarias con miras a los comicios generales de 2026.
De acuerdo con el reglamento, el órgano electoral central (OEC) de cada partido es el responsable de inscribir de manera digital las candidaturas y los cargos a los que postulen, a través del Registro de Elecciones Primarias (REP) habilitado por la ONPE.
El ente electoral precisó que las organizaciones que no declaren sus listas antes del viernes quedarán excluidas del proceso electoral, sin posibilidad de participar en las primarias ni en las elecciones generales del próximo año.
Solo las listas registradas a tiempo participarán en las primarias

El proceso de registro es completamente digital y debe ser ejecutado por los OEC nacionales, incluso si los partidos cuentan con instancias descentralizadas encargadas de organizar los comicios internos.
Cada OEC deberá verificar que los postulantes cumplan los requisitos legales y no estén incursos en impedimentos de ley, así como garantizar que se respeten los principios de democracia interna, paridad y alternancia de género.
Asimismo, la ONPE recordó que los candidatos que participen en las elecciones primarias deben haber estado afiliados hasta el 12 de julio de 2024 y figurar en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El incumplimiento de estas condiciones también podría generar observaciones o la exclusión de candidaturas específicas dentro de las listas presentadas.
Más de 30 partidos elegirán por delegados y solo dos por voto universal
Hasta el momento, 37 organizaciones políticas han confirmado su participación en las primarias.
De ellas, 34 partidos y tres alianzas electorales —Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad— optaron por el sistema de delegados para seleccionar a sus aspirantes.
Solo dos agrupaciones, el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular, realizarán su proceso interno mediante voto universal, libre y secreto de sus afiliados.
Entre las organizaciones que elegirán mediante delegados figuran Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Perú Libre, Avanza País, Juntos por el Perú, Somos Perú, Partido Morado, Podemos Perú y Perú Primero, entre otras.
Los partidos deberán reportar a la ONPE el número total de delegados habilitados y el mecanismo de votación utilizado en su elección interna.
ONPE supervisará cumplimiento de plazos y transparencia
El organismo electoral informó que supervisará el cumplimiento de los plazos y la legalidad de todo el proceso.
La plataforma digital para el registro de candidaturas permanecerá habilitada hasta el 7 de noviembre a las 11:59 p. m., hora límite para remitir la información.

Una vez cerrado el sistema, no se aceptarán modificaciones ni inscripciones extemporáneas.
La ONPE también exhortó a los partidos a revisar cuidadosamente los datos ingresados para evitar observaciones posteriores durante la etapa de verificación.
En los próximos días, el ente publicará la relación final de organizaciones que cumplieron el registro y podrán participar oficialmente en las elecciones primarias de diciembre.
Qué se elegirá en las primarias
Las primarias definirán las candidaturas para los principales cargos del proceso electoral de 2026, es decir, presidencia y vicepresidencia de la República, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.

Los resultados de este proceso determinarán las listas oficiales que competirán en las Elecciones Generales, programadas para abril de 2026.
Con la cuenta regresiva en marcha, la ONPE recordó que el cumplimiento de los plazos “garantiza la igualdad de condiciones entre todas las organizaciones políticas y la transparencia del proceso democrático”.
Más Noticias
Programación de la fecha 18 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025: partidos, horarios y canales de TV
Alianza Lima descansará durante esta jornada, mientras que Universitario tendrá su celebración por el tricampeonato

Precio del dólar hoy: Así se cotiza el tipo de cambio este 5 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Pedro Gallese no vio venir su salida de Orlando City: quedó en shock al enterarse de su inminente adiós
El experimentado portero confiaba que iba a mantenerse hasta el final de su carrera con los ‘leones’. Una inesperada reunión marcó su marcha definitiva dejando un profundo dolor

Los fuertes mensajes del DT brasileño tras no continuar en Géminis, pese a ganar a Regatas en Liga Peruana de Vóley 2025
Otávio Machado solo dirigió dos partidos en el campeonato nacional y fue sustituido por la peruana Natalia Málaga de manera sorpresiva

Testigo en juicio contra Wanda del Valle cambia versión y ahora acusa a coronel Víctor Revoredo de coaccionar su testimonio
Luis Castaño Flores da un nuevo testimonio que ayudaría en el juicio a la también conocida como ‘La bebecita del crimen’. Asimismo, durante el interrogatorio surgieron discrepancias entre la defensa y la Fiscalía en cuanto a la asistencia del abogado del testigo


