
El presidente José Jerí no asistirá a la toma de mando de Rodrigo Paz como nuevo mandatario de Bolivia. En su representación irá el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez. El premier viajará a la ciudad de La Paz, Bolivia, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre, de acuerdo a la Resolución Suprema 266-2025-PCM, publicada en el Diario Oficial El Peruano, hoy miércoles 5 de noviembre.
“El presidente del Consejo de Ministros representará al Presidente de la República del Perú en el referido evento; siendo de suma relevancia su participación, en atención a la importancia que nuestro país asigna al fortalecimiento de los vínculos de amistad, cooperación e integración con el Estado Plurinacional de Bolivia”, indica la resolución.
El documento también sostiene que el vocero del gobierno también participará de una reunión de trabajo con los miembros de la Embajada de Perú en La Paz, el viernes 7 de noviembre.
Rodrigo Paz ganó las elecciones generales de Bolivia el pasado 20 de octubre. El sábado 8 de noviembre reemplazará a Luis Arce como mandatario del país andino. En ese sentido, se impuso con el 54% de los votos sobre el 45% de Jorge ‘Tuto’ Quiroga en el balotaje.
Perú participará en la V Cumbre Celac-UE
El canciller Hugo de Zela Martínez participará de la V Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), programada en Santa Marta, Colombia, del 8 al 10 de noviembre de 2025.
Según la Resolución Suprema 264-2025-PCM, este encuentro se reconoce como el espacio de diálogo birregional más relevante entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, posicionándolo como una plataforma estratégica para la consolidación de vínculos políticos, económicos, sociales y de cooperación entre los bloques.
La resolución, que también se publicó en el diario oficial El Peruano, da cuenta de la inclusión de Perú con la representación del canciller en la cita de alto nivel tiene como propósito promover una política exterior democrática, integracionista y multilateral.
La participación peruana busca fortalecer la presencia del país en escenarios internacionales y favorecer un diálogo birregional equilibrado. Además, la resolución subraya que el evento permitirá canalizar la cooperación europea hacia temas que resultan prioritarios, como seguridad ciudadana, lucha contra el narcotráfico y gobernanza digital.
Durante su participación, Hugo de Zela tiene previsto mantener reuniones bilaterales con altos funcionarios de países como Bélgica, Brasil, Chile, y Francia, así como con autoridades de la Celac y la UE. Estos encuentros servirán para identificar oportunidades de colaboración en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, el tráfico ilícito de drogas y otros delitos conexos, así como para promover iniciativas conjuntas en innovación y fortalecimiento institucional.
La resolución también dispone que el viaje de De Zela se autoriza en comisión de servicios, programando su estancia en Santa Marta desde el 8 hasta el 11 de noviembre. Durante su ausencia, el Despacho de Relaciones Exteriores será dirigido, de forma temporal, por Denisse Miralles, ministra de Estado en el Despacho de Economía y Finanzas.
Más Noticias
Valor del euro en Perú este 6 de noviembre (de EUR a PEN)
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Conoce cuánto están los combustibles más baratos de Lima este 6 de noviembre
Como todos los días, el precio actualizado de las gasolinas en la capital de Perú

Otro escándalo en ‘Miss Universo 2025′: ‘Miss Chile’ genera polémica tras difundir controvertido video
Inna Moll grabó un trend viral durante la concentración del certamen en Tailandia, pero el contenido desató una ola de críticas que podría afectar su desempeño.

Mujer se niega a pagar servicio de taxi y agrede a conductor y serenos de La Molina que intentaron calmarla
La pasajera escupió, insultó y golpeó al taxista que le brindó el servicio y al personal de serenazgo de La Molina, generando un enfrentamiento que solo pudo ser controlado tras la intervención de la Policía; el caso quedó a cargo de la comisaría de Santa Felicia

Coronel PNP Revoredo: “Tenemos identificados a los extorsionadores, pedimos paciencia a la ciudadanía”
El nuevo jefe de la División de Investigación de Extorsiones ratificó que las principales bandas delictivas ya fueron reconocidas gracias a trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional



