Pedro Castillo señala que la ruptura diplomática entre Perú y México es una “estupidez del fujicerronismo y la derecha”

El expresidente criticó a la administración interina de José Jerí por romper los lazos diplomáticos tras el otorgamiento de asilo político en México a su exjefa de Gabinete, Bettsy Chávez

Guardar
El expresidente criticó la decisión
El expresidente criticó la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a su exjefa de Gabinete, Bettsy Chávez

El expresidente Pedro Castillo (2021-2022), quien enfrenta un juicio por su fallido golpe de Estado de diciembre de 2022, criticó este lunes la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a su exjefa de Gabinete, Bettsy Chávez, también procesada por la intentona.

A través de un mensaje difundido en su plataforma X, antes Twitter, el exmandatario calificó esta medida como una “estupidez política del fujicerronismo (como se denomina la supuesta alianza entre la bancada parlamentaria de Fuerza Popular y Perú Libre) y la derecha peruana”.

Castillo señaló que la administración del presidente interino, José Jerí, a quien definió como un “repuesto de la dictadura criolla y ramplona de la usurpadora” (en referencia a Dina Boluarte), tomó esta decisión sobre “uno de los países más reconocidos en todo el mundo por su carácter solidario y humanitario en materia de asilo político”.

Calificó de “irresponsable y mezquino” el acto y afirmó que busca aparentar una autoridad política que “jamás les reconocerá la población, en su mayoría”.

Castillo defendió el asilo otorgado
Castillo defendió el asilo otorgado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

“El asilo político otorgado por la hermana Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, es la voz del internacionalismo que defiende los derechos humanos y respeta los tratados internacionales cuando se trata de proteger la democracia y los derechos de los pueblos de América Latina”, agregó.

Finalmente, indicó que, “aunque la estupidez política del fujicerronismo y de la derecha peruana pretenda romper los lazos (...) la historia, la mancomunidad y la cultura de nuestros pueblos originarios nos unirán por siempre”.

Más temprano, durante la audiencia del juicio en su contra, Pedro Castillo aprovechó su turno para saludar a la mandataria mexicana por conceder asilo a Chávez, quien enfrenta un pedido fiscal de 25 años de cárcel. Aunque la jueza Norma Carbajal le indicó que su tiempo había terminado, él continuó antes de que su micrófono fuera cortado.

“Mi saludo a la hermana presidenta Claudia de la República de México por su irrestricto respeto a los derechos de la vía diplomática”, dijo ante el tribunal que lo juzga cuando era su turno de acreditar su presencia en la sesión.

El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo De Zela, explicó el lunes que la ruptura de lazos diplomáticos se había tomado “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país (Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos del Perú”.

El canciller peruano Hugo De
El canciller peruano Hugo De Zela señaló que el gobierno peruano rompió la relación diplomática por considerar el asilo y otras acciones mexicanas como “inamistosas” e interferencias en asuntos internos peruanos

Panorama

Con Chávez detrás de la cámara de grabación, Castillo dio el 7 de diciembre un intento de golpe de Estado en un mensaje a la nación donde ordenó cerrar el Congreso e intervenir la Judicatura para gobernar temporalmente por decretos.

El exmandatario tomó esta medida ante el riesgo de ser destituido por un Parlamento controlado por la oposición, luego de que surgieran indicios de corrupción que lo implicaban directamente.

Su mensaje no surtió efecto y fue detenido poco después cuando había dejado el Palacio de Gobierno de Lima y de dirigía a refugiarse aparentemente en la Embajada de México, donde ahora está la expremier.