
En 2023, el nombre de Nawat Itsaragrisil resonó en el mundo de los certámenes de belleza cuando coronó a la peruana Luciana Fuster como Miss Grand International, gesto que lo convirtió en una figura querida en Latinoamérica.
Dos años después, su reputación cambió drásticamente. El empresario tailandés fue expulsado del Miss Universo 2025 por emitir comentarios despectivos contra Fátima Bosch, representante de México, a quien calificó de “cabeza hueca”.
La reacción del público y de las organizaciones de belleza fue inmediata. Mientras el escándalo se expandía en redes sociales, figuras del mundo del modelaje, incluida la propia Fuster, se pronunciaron para exigir respeto y responsabilidad dentro de los certámenes internacionales.
Del aplauso mundial al escándalo en Miss Universo 2025

Nawat Itsaragrisil, conocido por su estilo directo y su dominio del espectáculo, pasó de ser una de las personalidades más influyentes del mundo de los concursos de belleza a quedar fuera del más importante de todos.
Durante el Miss Universo 2025, el empresario generó una fuerte controversia al insultar públicamente a Fátima Bosch, Miss Universo México, en medio de una transmisión en vivo.En tono irónico, el tailandés la llamó “cabeza hueca”, lo que desató una ola de críticas de internautas, medios y organizadores del evento.
Las autoridades del certamen internacional consideraron inaceptable el comportamiento y decidieron retirarle su acreditación de manera inmediata. El despido marcó un punto de quiebre para quien había logrado construir un imperio mediático en torno al Miss Grand International.
El episodio provocó reacciones en todo el continente. Diversas organizaciones feministas y de derechos de la mujer condenaron sus palabras, calificándolas de humillantes y contrarias al espíritu de los concursos que promueven el empoderamiento femenino. En redes sociales, la etiqueta #NawatExpulsado se volvió tendencia global.
El hombre que llevó a Luciana Fuster a la corona dorada

Dos años antes del escándalo, Nawat Itsaragrisil vivía un momento de gloria. En octubre de 2023, su certamen Miss Grand International coronó a la peruana Luciana Fuster, quien se convirtió en la primera representante del Perú en obtener ese título. El presidente del concurso no ocultó su entusiasmo por la victoria de la modelo.“Luciana ganó porque representa la verdadera esencia del Miss Grand: belleza, energía y conexión con el público”, afirmó en aquella oportunidad, mientras la prensa internacional destacaba el triunfo de la joven limeña.
Durante su reinado, Fuster se mostró agradecida con Nawat y con la organización. El empresario, por su parte, elogió su carisma y profesionalismo en múltiples entrevistas. Incluso declaró que veía en ella “una mujer disciplinada, con visión y espíritu positivo”. Estas declaraciones consolidaron su popularidad en América Latina, donde su figura era vista como la de un promotor de talento y diversidad.
Sin embargo, el tono cambió con el paso del tiempo. Tras su salida abrupta del Miss Universo, varios excolaboradores señalaron que Nawat había mostrado un comportamiento cada vez más imprevisible y confrontacional en redes sociales, lo que afectó la imagen del Miss Grand International.
La respuesta de Luciana Fuster ante la polémica

Luciana Fuster, actual embajadora de marcas internacionales y una de las reinas más mediáticas del continente, no tardó en pronunciarse tras el incidente que involucró a su antiguo mentor. En declaraciones recientes, la modelo peruana se mostró decepcionada por el comportamiento del empresario tailandés.
“El respeto debe ir por delante de todo. Más allá de los certámenes y las coronas, las personas merecen ser tratadas con dignidad”, expresó. Su mensaje fue replicado en medios de toda la región, y muchos lo interpretaron como una forma de distanciarse definitivamente del polémico organizador.
La postura de Fuster fue respaldada por sus seguidores, quienes recordaron que, durante su participación en el Miss Grand, siempre promovió el mensaje de empatía y sororidad. Algunos exreinas del mismo certamen, como Valentina Figuera y Engfa Waraha, también manifestaron su desacuerdo con los comentarios de Nawat, pidiendo un cambio cultural en la industria de los concursos de belleza.
Mientras tanto, el Miss Universo confirmó oficialmente que Nawat Itsaragrisil no volverá a formar parte de ninguna actividad vinculada al evento. La organización calificó sus declaraciones como “una falta grave a los valores de respeto y equidad que el concurso promueve desde hace décadas”.
La caída del fundador del Miss Grand International

Nacido en Bangkok en 1973, Nawat Itsaragrisil fundó el Miss Grand International en 2013 con el propósito de ofrecer una alternativa a los certámenes tradicionales. Su lema, “Stop the War and Violence”, buscaba combinar glamour y conciencia social. Sin embargo, su estilo polémico y sus constantes enfrentamientos con otras organizaciones lo mantuvieron bajo la lupa de la opinión pública.Durante más de una década, logró posicionar su evento entre los más vistos del mundo, con seguidores fieles en Asia y América Latina. Bajo su liderazgo, el Miss Grand alcanzó notoriedad por su producción televisiva y su promoción de nuevas figuras femeninas.
Pero el incidente con Miss México pareció sepultar gran parte de su credibilidad. Pese a los intentos de su equipo por minimizar el impacto, la reacción de la prensa internacional fue contundente. Diversos analistas de espectáculos coincidieron en que el caso marcó el inicio del declive de su influencia en la industria.
En paralelo, algunos patrocinadores comenzaron a retirar su apoyo al Miss Grand International, alegando “incompatibilidad con los principios de respeto y diversidad”. En redes sociales, los usuarios recordaron los tiempos en que Nawat era aplaudido por su visión inclusiva y por dar visibilidad a candidatas latinoamericanas como Luciana Fuster.
Hoy, la figura del empresario tailandés enfrenta su momento más complejo. De ser visto como un innovador en los concursos de belleza, pasó a ser señalado por la comunidad internacional. Su caída, amplificada por las redes, evidencia el cambio de paradigma en una industria donde el poder del micrófono también exige responsabilidad.
Más Noticias
¿Qué pasó con Mr. Nawat? Todos los detalles del escándalo en el ‘Miss Universo 2025’ que llevó a su expulsión del certamen de belleza
El director de Miss Universo Tailandia protagonizó un fuerte altercado con Fátima Bosch y fue sancionado por la organización global. Raúl Rocha anunció medidas legales y pidió respeto hacia las concursantes.

Mr. Nawat pide disculpas y aclara el conflicto con Miss México en el ‘Miss Universo 2025′: “Jamás quise faltar el respeto”
El director de Miss Universo Tailandia ofreció disculpas públicas y explicó su versión del altercado con Fátima Bosch, luego del polémico conflicto que sacudió el certamen internacional.

Siete de cada diez peruanos rechaza el maltrato animal en la industria peruana del huevo, según encuesta
El 70% de los peruanos rechaza el uso de jaulas para gallinas, cifra que llega al 78% en Lima y al 62% en el sur del país, según Ipsos. Solo el 13% de la población considera aceptable este sistema

Ranking Netflix Perú: conoce cuáles son las películas más populares del momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Solo uno de cada cuatro peruanos se preocupa por el cambio climático pese a aumento de desastres naturales, revela estudio global
Según la encuesta de Ipsos y FSC, los consumidores se preocupan más por la guerra y los conflictos en el mundo, pero continúan mostrando un compromiso activo al momento de comprar: 7 de cada 10 prefieren productos que no dañen plantas ni animales



