Megaforado aparece en plena avenida Brasil y genera congestión en Magdalena

Un colapso en la calzada abrió un inmenso hueco junto al puente Pershing en una de las principales arterias de Lima, generando desvíos, congestión y cuestionamientos sobre la calidad de las obras viales recientes

Guardar

Un forado de grandes dimensiones se generó en el cruce de avenida Brasil, debajo del puente Pershing, en el límite entre los distritos de Magdalena y Pueblo Libre en Lima. Este incidente ha obligado a desviar el tránsito y ha puesto en riesgo la seguridad, tanto de conductores como de peatones, en una zona donde se realizaban trabajos recientes de mejoramiento vial.

Un hundimiento que sorprendió a los vecinos

Según testimonios recogidos en la zona, el problema comenzó el domingo anterior con un agujero pequeño que fue ampliándose con el paso de las horas. La vía afectada se encuentra frente al Hospital de la Policía, en un tramo utilizado habitualmente por el denominado corredor rojo, una ruta de transporte público metropolitano. Solo vehículos pesados y transporte público circulan por esa vía, motivando cuestionamientos sobre la capacidad del asfaltado para soportar cargas tan elevadas.

Trabajadores y vecinos comentaron que, bajo la capa asfáltica, existe una bóveda donde convergen cables de telefonía e internet. Ahí había un buzón con una tapa que cedió, dejando a la vista la estructura metálica y parte de las conexiones subterráneas.

Megaforado aparece en plena avenida
Megaforado aparece en plena avenida Brasil y genera congestión en Magdalena

Señalización ignorada y riesgo para vehículos

A pesar de la instalación de mallas anaranjadas y el cierre temporal de la vía, numerosos motociclistas levantan regularmente las barreras para circular cerca del hueco y arriesgan su integridad. La presencia constante de personal de seguridad municipal no ha impedido que varios usuarios de la vía ignoren las advertencias. Un grupo de ellos incluso arrastra las mallas hacia un costado para lograr cruzar el tramo afectado.

La estructura dañada abarca parte de la vía auxiliar y crea una situación de riesgo, en especial porque se pueden observar vigas oxidadas y capas de asfalto delgadas que no logran sostener adecuadamente el flujo de vehículos pesados. “Algunos de los fierros están oxidados y son de bajo calibre. El asfalto es tan delgado que se puede ver cómo parte de la cancha está en el aire”, describieron testigos en el lugar.

Obras recientes bajo el escrutinio

El área afectada fue objeto de trabajos de mejoramiento durante las últimas semanas, en los cuales se anunció la renovación de toda la avenida Brasil, incluida la vía central y las auxiliares. Desde el inicio de las obras, los vehículos de grandes dimensiones, como los camiones que abastecen las construcciones circundantes, incrementaron el flujo sobre un pavimento que no parece haberse reforzado adecuadamente. “La municipalidad anunció que la intervención iba a abarcar toda la vía, pero el hundimiento surgió en una zona que ya supuestamente había sido evaluada y reparada”, manifestaron vecinos consultados.

Megaforado aparece en plena avenida
Megaforado aparece en plena avenida Brasil y genera congestión en Magdalena

El terreno debajo del forado revela una bóveda de dimensiones considerables que podría comprometer la estabilidad de otras zonas circundantes si la situación no se atiende con urgencia. Ante la falta de información clara sobre las causas técnicas del colapso, crecen las interrogantes sobre si la compañía de telefonía, la Municipalidad de Lima o ambas entidades son responsables de la reparación definitiva.

Congestión y confusión en el tránsito

El cierre de un carril debajo del puente Pershing genera una fila de vehículos de aproximadamente una cuadra, entre conductores que buscan rutas alternas y aquellos que intentan ingresar a la avenida Brasil desde La Marina sin éxito. Las mallas de advertencia resultan insuficientes, y algunos usuarios deciden cruzar a pesar de las evidencias del peligro.

Mientras la vía permanece parcialmente clausurada y aumentan las quejas por la demora en los trabajos, los equipos municipales supervisan el lugar y los motociclistas continúan desafiando las restricciones, incrementando el riesgo de accidentes en un área densamente transitada.

Más Noticias

Las 10 carreras universitarias y técnicas más solicitadas por las empresas en Perú, según el MTPE

La plataforma ‘Mi Carrera’ revela las especialidades mejor posicionadas en el mercado laboral peruano, tanto en educación universitaria como técnica

Las 10 carreras universitarias y

Álvaro Barco reveló si existe interés de Universitario por Christian Cueva: “Mi relación con él es la mejor”

El director deportivo de la ‘U’ aseguró la continuidad de Jorge Fossati para el 2026. También mencionó a los jugadores que están a punto de terminar contrato

Álvaro Barco reveló si existe

CADE Ejecutivos 2025: “El problema con el TUUA del Jorge Chávez se resolverá antes del 7 de diciembre”, señala Juan Stoessel

El vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cusco aseguró que, en las próximas tres semanas, el terminal pondrá en funcionamiento sus dos pistas de aterrizaje las 24 horas del día. Pero, ¿Y Machu Picchu?

CADE Ejecutivos 2025: “El problema

Presidente de Géminis reveló los motivos de la salida de Otávio Machado y llegada de Natalia Málaga: “Las jugadoras solicitaron el cambio”

Luis Linares rompió su silencio sobre la polémica partida del técnico brasileño después del triunfo ante Regatas Lima por la Liga Peruana de Vóley 2025

Presidente de Géminis reveló los

Alianza Lima vs Los Chankas EN VIVO: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘blanquiazules’ llegan a Andahuaylas con la oportunidad de lavarse la cara después de un ritmo preocupante en la recta final del campeonato. Los ‘guerreros’, entretanto, se juegan la posibilidad de acercarse al sueño de la Copa Sudamericana 2026

Alianza Lima vs Los Chankas
MÁS NOTICIAS