Más de 130 viviendas en Chiclayo podrían ser demolidas tras daños por lluvias intensas

Según detalló Jesús Yesquén Bances, jefe del Centro de Defensa Civil y Control de Riesgo de Desastres, se solicitó un informe especializado que determine el nivel de afectación de los inmuebles

Guardar
Evalúan demoler viviendas en Chiclayo,
Evalúan demoler viviendas en Chiclayo, daños por lluvias obligan a intervención urgente| Andina/Chiclayo al Minuto

Son 136 viviendas en la ciudad de Chiclayo se encuentran bajo evaluación técnica para una posible demolición tras haber quedado en situación de riesgo luego de las intensas lluvias recientes. Según detalló Jesús Yesquén Bances, jefe del Centro de Defensa Civil y Control de Riesgo de Desastres, se solicitó un informe especializado que determine el nivel de afectación de los inmuebles, muchos de los cuales forman parte de estructuras antiguas y patrimoniales.

La Municipalidad Provincial de Chiclayo implementó este proceso luego de identificar daños estructurales en zonas céntricas y periféricas. Las autoridades iniciaron el envío de notificaciones a los propietarios cuyos predios fueron clasificados como un peligro para la integridad de sus ocupantes. De confirmarse el riesgo, la medida contemplada será la demolición de las áreas que representen amenaza.

“Debemos actuar con responsabilidad. Si los especialistas recomiendan demoler, tendremos que hacerlo, priorizando la seguridad de las personas”, remarcó Yesquén Bances en declaraciones recopiladas por Andina.

Chiclayo enfrenta posible demolición de
Chiclayo enfrenta posible demolición de casas: más de 130 inmuebles en riesgo tras precipitaciones| Andina/Chiclayo al Minuto

Además, el proceso incluye un levantamiento de información social para conocer la situación de los inquilinos afectados, quienes podrían verse en la necesidad de desplazarse. La municipalidad comenzó coordinaciones con familiares de los residentes y estudia alternativas temporales de alojamiento.

Además, señaló que el municipio realiza gestiones con el Ministerio de Cultura debido a que parte de los inmuebles dañados están catalogados como patrimonio histórico monumental. Esta condición supone la necesidad de contar con autorización sectorial previa a cualquier intervención definitiva.

Por otro lado, se presentó un proyecto de ordenanza municipal para dotar de facultades legales a las autoridades y así agilizar las intervenciones sobre predios en situación de peligro. Durante las inspecciones también se identificaron viviendas abandonadas pertenecientes a la Beneficencia Pública, que actualmente constituyen puntos de inseguridad para el sector.

Más de 130 viviendas de
Más de 130 viviendas de Chiclayo podrían ser demolidas tras daños por lluvias| Andina

¿Cuál es el punto más critico?

La cuadra 12 de la calle Vicente de la Vega se ha convertido en uno de los puntos más críticos de Chiclayo tras las lluvias recientes, donde varias viviendas antiguas presentan un riesgo de colapso inminente.

Los equipos de Defensa Civil realizaron en ese sector un levantamiento técnico y una evaluación estructural para justificar eventuales demoliciones preventivas y coordinar el apoyo a las familias que resulten damnificadas.

El funcionario a cargo señaló que, frente a este pasaje, se identificaron ocho inmuebles pertenecientes a la Beneficencia Pública en situación de abandono. Las autoridades dieron aviso a la institución responsable con el objetivo de asegurar y recuperar estos espacios, cuyo deterioro representa un riesgo para la comunidad.

En paralelo, el Centro de Defensa Civil y la Gerencia de Desarrollo Ambiental reportaron que la emergencia climática motivó la identificación de 42 zonas de la ciudad con aniegos e inundaciones.

Fuertes lluvias

El 4 de noviembre de 2025, Chiclayo, en la región Lambayeque, soportó lluvias intensas durante cerca de cuatro horas, lo que provocó inundaciones en diversas calles de la ciudad y afectó especialmente a zonas periféricas.

El exceso de agua acrecentó los problemas del sistema de drenaje, dejando viviendas dañadas por la acumulación en las vías.

Las autoridades locales anunciaron que las precipitaciones continuarán en los próximos días y advirtieron que existe riesgo de desbordes y daños adicionales en la infraestructura, en particular en áreas vulnerables.