En una ceremonia pública en la sede del Ministerio de la Producción, el presidente José Jerí hizo entrega de 123 mil prendas policiales como casacas y chalecos antibalas que estarán a disposición de más de 56 mil agentes de la PNP a nivel nacional.
Durante su discurso, el mandatario afirmó que una forma de proteger a la ciudadanía es mejorando el equipamiento disponible para la PNP. “Estamos fortaleciendo la capacidad operativa de la Policía y la lucha contra el crimen en todo el país. Porque al equipar justamente a nuestra Policía, estamos protegiendo mejor a nuestros ciudadanos y construimos las bases de un Perú más seguro”, aseguró Jerí.
Además, Jerí también ratificó su apoyo a la Policía Nacional y garantizó que “no está sola”. “Tiene un gobierno firme, dando la cara, atacando la criminalidad, contraatacándola. Porque este Gobierno sí actúa y porque nosotros, como lo hemos dicho, hemos pasado de la defensiva a la ofensiva”.

Inversión de más de S/ 21 millones en prendas para la PNP
La entrega de equipamiento se realizó en el marco del Programa Nacional Compras a MYPErú, del Ministerio de la Producción, que entregó 123,534 prendas policiales elaboradas por 178 micro y pequeñas empresas (MYPE) de diversas regiones del país, gracias a una inversión superior a S/ 21 millones. Esta entrega representa un paso firme en el fortalecimiento de la industria nacional y en el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana.
“Hoy reafirmamos que cuando el Estado confía en las MYPE, gana el país entero. Estas prendas son el reflejo del talento, la capacidad productiva y el esfuerzo de cientos de emprendedores peruanos que, con su trabajo, contribuyen a fortalecer la seguridad y a dinamizar la economía nacional”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.
Los bienes entregados comprenden casacas y chalecos policiales verde fluorescente, así como correas de faena, que beneficiarán a más de 56 mil efectivos policiales a nivel nacional. Cada prenda fue elaborada bajo estrictos estándares de calidad, garantizando durabilidad, seguridad y funcionalidad para el uso operativo diario.
Chalecos antibalas fueron donación de China
En el caso específico de los chalecos antibalas anunciados por Jerí, estos fueron una donación proveniente de China. Cuatro mil unidades fueron entregadas a la PNP, aunque el monto sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de la familia policial.“Quiero agradecer la cooperación de la República Popular China, que, a través de su embajada, realizó la donación de los chalecos antibalas hoy presentados”, indicó.
Sin embargo, la donación de chalecos antibalas no es producto de una gestión del presidente José Jerí, sino del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Fue el ex jefe de la Policía, Víctor Zanabria, quien anunció la llegada de este equipo de protección en agosto de este año, antes de que la ex mandataria fuera vacada por el Congreso.
“Hemos hecho el pedido, el Ministerio del Interior ya lanzó dos veces la compra. Dos veces se ha caído. Hemos tenido que recurrir a nuestra amistad internacional. Nos están donando 4 mil chalecos, la Policía Armada China, que ya están en camino, llegan ahora en septiembre por una gestión que hemos hecho de colaboración inter policías. También otras instituciones se han sumado”, declaró en RPP.
Más Noticias
¿Qué pasó con Mr. Nawat? Todos los detalles del escándalo en el ‘Miss Universo 2025’ que llevó a su expulsión del certamen de belleza
El director de Miss Universo Tailandia protagonizó un fuerte altercado con Fátima Bosch y fue sancionado por la organización global. Raúl Rocha anunció medidas legales y pidió respeto hacia las concursantes.

Mr. Nawat pide disculpas y aclara el conflicto con Miss México en el ‘Miss Universo 2025′: “Jamás quise faltar el respeto”
El director de Miss Universo Tailandia ofreció disculpas públicas y explicó su versión del altercado con Fátima Bosch, luego del polémico conflicto que sacudió el certamen internacional.

Siete de cada diez peruanos rechaza el maltrato animal en la industria peruana del huevo, según encuesta
El 70% de los peruanos rechaza el uso de jaulas para gallinas, cifra que llega al 78% en Lima y al 62% en el sur del país, según Ipsos. Solo el 13% de la población considera aceptable este sistema

Ranking Netflix Perú: conoce cuáles son las películas más populares del momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Solo uno de cada cuatro peruanos se preocupa por el cambio climático pese a aumento de desastres naturales, revela estudio global
Según la encuesta de Ipsos y FSC, los consumidores se preocupan más por la guerra y los conflictos en el mundo, pero continúan mostrando un compromiso activo al momento de comprar: 7 de cada 10 prefieren productos que no dañen plantas ni animales



