Impulsan censura contra Fernando Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en el lanzamiento de campaña de Keiko Fujimori

Ruth Luque, la parlamentaria que impulsa la moción, considera que la permanencia del fujimorista en el cargo no garantiza un proceso electoral imparcial y transparente

Guardar

¡Escándalo! El uso de una cámara del Congreso de la República en el lanzamiento de campaña de Keiko Fujimori en Trujillo continúa generando tensiones al interior de Fuerza Popular. La congresista Ruth Luque impulsa una moción de censura contra el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, al considerar que su permanencia en el cargo no garantiza un proceso electoral transparente, luego de utilizar recursos del Congreso en actividades proselitistas de su partido.

El documento cuenta con las firmas de sus colegas de bancada Susel Paredes, Sigrid Bazán y Carlos Zeballos. Luque Ibarra advirtió que no se pasará “por agua tibia” el hecho de que se usen los bienes del Congreso de la República para beneficiar a la candidata del fujimorismo. Además, cuestionó que Rospigliosi no asuma responsabilidad política y pretenda “limpiarse las manos” únicamente con la renuncia del trabajador implicado.

“(...) Fernando Rospigliosi, presidente interino del Congreso, pretende no asumir responsabilidades políticas y limpiarse las manos con la supuesta ‘renuncia’ de un trabajador, cuya dependencia en el Parlamento era en oficinas que dependen de su gestión”, escribió en su cuenta de X.

Impulsan moción de censura contra
Impulsan moción de censura contra Fernando Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en evento de Keiko Fujimori

¿Quién es el trabajador que llevó la cámara al mitin de Keiko Fujimori?

Los congresistas de Fuerza Popular intentaron hacer pasar este hecho como una iniciativa personal. Fernando Rospigliosi emitió un comunicado señalando que, una vez que se conoció que los recursos del Congreso fueron usados en el mitin de Fuerza Popular, se inició una investigación y un procedimiento administrativo. Además, precisó que la persona que llevó la cámara renunció al Parlamento.

El servidor al que alude Rospigliosi es Daniel Luza, de la Oficina de Participación Ciudadana del Parlamento, liderada por Edwin Lévano Gamarra. Tanto Lévano Gamarra como Luza mantienen nexos comprobados con el partido de Keiko Fujimori. De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas, el primero figura como militante activo, mientras que el segundo aparece como aportante al fujimorismo.

Keiko Fujimori habría utilizado cámaras del Congreso en el lanzamiento de su cuarta candidatura a la presidencia

Según la parlamentaria Luque, la cercanía de estos funcionarios con el partido fujimorista y el uso de recursos del Congreso —de una oficina que depende de Rospigliosi— habrían servido para favorecer una candidatura en el próximo proceso electoral. De confirmarse, no solo se habría vulnerado la neutralidad electoral, sino que también se habría incurrido en un aprovechamiento indebido del cargo.

¿Cuál fue la respuesta de Fuerza Popular?

Cuando se hizo público, a través de un video difundido por Sol TV, que se había utilizado una cámara del Congreso de la República en el lanzamiento de la cuarta candidatura de Keiko Fujimori, Fernando Rospigliosi anunció que se sancionaría al trabajador implicado, pese a que este ya había renunciado al Parlamento.

Asimismo, recordó que todos los bienes del Congreso son de uso exclusivo para actividades institucionales. Días después, cuestionó que los medios continuaran dando cobertura al caso, al considerar que existen temas más relevantes de los cuales ocuparse.

La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, considera que la aparición de una cámara del Congreso en una actividad partidaria podría ser una "iniciativa propia" del funcionario que asistió y ya presentó su renuncia. (Video: RPP)

“Sin duda, el uso irregular de una cámara del Congreso es el problema más importante del Perú. Y es de palpitante actualidad, ocurrió hace cinco días en Trujillo”, escribió en tono irónico en su cuenta de X.

Por su parte, la congresista y vocera de la bancada, Patricia Juárez, informó que Daniel Luza, en sus descargos, alegó que se llevó la cámara por error, pues la confundió con la suya.