
El precio promedio de alquiler para un departamento de 100 m² en Lima se sitúa en S/ 3.198 mensuales, manteniéndose estable en septiembre, de acuerdo al último informe de Urbania. No obstante, a lo largo del 2025 el valor acumula un incremento de 4,1%, y en los últimos 12 meses registra un alza significativamente superior a la inflación, lo que implica un aumento real de 4,8%. La presión de precios es más notoria en las unidades pequeñas, que son las que experimentan la mayor variación interanual, reflejando una demanda más intensa por espacios compactos.
En ese contexto, el alquiler medio de un departamento de dos dormitorios alcanza los S/ 2.107, equivalente a S/ 35 por m², mientras que una vivienda de tres habitaciones se ubica en torno a S/ 3.198. Por distritos, se observa una marcada dispersión en los valores según la zona. En el extremo más accesible se encuentran Los Olivos, donde el alquiler promedio es de S/ 1.500 mensuales, Chorrillos, con un valor medio de S/ 2.435, y La Molina, donde el alquiler se sitúa en S/ 2.442 al mes.
Precios de alquiler por distrito de Lima
A continuación, los precios de alquiler de departamentos de tres dormitorios por distritos de Lima, ordenados de menor a mayor:
- Los Olivos: S/ 1.500
- Chorrillos: S/ 2.435
- La Molina: S/ 2.442
- Santiago de Surco: S/ 2.717
- Pueblo Libre: S/ 2.759
- San Miguel: S/ 2.854
- San Borja: S/ 2.857
- Cercado de Lima: S/ 3.119
- Lima Index: S/ 3.198
- Magdalena del Mar: S/ 3.293
- Jesús María: S/ 3.409
- Surquillo: S/ 3.476
- Lince: S/ 3.487
- Miraflores: S/ 3.622
- La Victoria: S/ 3.756
- San Isidro: S/ 3.834
- Barranco: S/ 4.152

La Molina dentro de los tres distritos más baratos para alquilar un departamento
La Molina figura, de acuerdo a Urbania, dentro de los distritos con rentas más bajas, mucho más baratas en comparación con zonas como Miraflores o San Isidro. Detrás de esa diferencia hay razones estructurales y de demanda.
Este es un distrito predominantemente residencial, con muchas viviendas unifamiliares, lotes amplios y menor densidad de edificios de alto costo; esa composición hace que la oferta incluya unidades grandes (casas o departamentos amplios) cuyo precio por metro cuadrado puede resultar más bajo que el de distritos céntricos donde abundan estudios y departamentos pequeños muy demandados por ejecutivos y estudiantes.
Además, su carácter familiar y la orientación hacia alquileres de mediano-largo plazo (familias que buscan estabilidad) reduce la presión para pagar primas elevadas por metro cuadrado, mientras que la distancia y los tiempos de traslado hacia los principales polos de trabajo de la ciudad moderan la competencia por las unidades de mayor precio.
Los Olivos continúa siendo el distrito más barato para rentar
¿Por qué Los Olivos es el distrito más barato si deseas alquilar un departamento? Esto ocurre en parte porque la oferta de departamentos es abundante, lo cual genera menor presión para que los precios suban. Además, su ubicación en el norte de Lima significa que aún no ha alcanzado los valores al alza de distritos más céntricos o de lujo. Al mismo tiempo, la construcción es más reciente o de tipo medio-económico, lo que favorece que el coste por metro cuadrado sea más moderado.

Para alguien que busca rentar un departamento con presupuesto ajustado, Los Olivos ofrece buen acceso a avenidas principales, comercio, transporte público y servicios, logrando equilibrio entre costo y conveniencia. Sin embargo, el hecho de que los precios sean más bajos también puede reflejar que no todos los inmuebles cuenten con acabados premium, que algunas zonas no tengan el mismo prestigio o que haya mayor densidad y tráfico en horas punta, lo cual puede afectar la tranquilidad. Asimismo, al estar más alejado de los centros corporativos y comerciales de alto valor, el potencial de valorización puede ser menor que en distritos donde los alquileres ya están más altos.
Más Noticias
Agente PNP y su padre son detenidos por extorsión a empresas de transporte en Ventanilla
El suboficial III Abraham De la Cruz Chate, de 27 años, fue detenido junto a su padre en el marco de una investigación vinculada a la banda ‘Los Malditos del Paradero de la Parroquia’

Ley “anti extorsiones” permitirá que empresas de transporte no paguen impuestos si son “formalmente afectadas”
Entre las medidas de “apoyo financiero”, la norma también considera el acceso a créditos blandos, bonos de reparación y financiar reparaciones. La norma solo hace referencia a casos de extorsión en empresas de transporte urbano, no de otros rubros afectados

Mr. Nawat pide disculpas y aclara el conflicto con Miss México en el ‘Miss Universo 2025′: “Jamás quise faltar el respeto”
El director de Miss Universo Tailandia ofreció disculpas públicas y explicó su versión del altercado con Fátima Bosch, luego del polémico conflicto que sacudió el certamen internacional.

Premier contradice al jefe del INPE y señala que “en las próximas horas se tomará una decisión” sobre su continuidad
El jefe penitenciario, Iván Paredes, enfrenta una investigación por presunto soborno tras la difusión de audios cuya autenticidad él rechaza

Elvis Vergara justifica amenaza de Kira Alcarraz y critica la actitud de periodista: “El respeto tiene que ser mutuo”
Aunque el presidente de Ética aclaró que los parlamentarios deben respeto a la ciudadanía y a la prensa, consideró que la actitud de la reportera de Willax tuvo la intención de provocar la reacción de la congresista de Podemos Perú


