La jornada de control público desplegada en Arequipa abrió una escena que expuso la situación material de varias dependencias policiales. En su primer recorrido, el contralor general César Aguilar Surichaqui advirtió un conjunto de dificultades que, según sostuvo, limita el trabajo cotidiano de los efectivos. Su presencia en la región formó parte de un operativo amplio que incluye distintos sectores y que busca constatar el estado de obras y servicios en territorio arequipeño.
El funcionario recorrió instalaciones, observó almacenes, visitó ambientes y mantuvo contacto directo con comandantes y suboficiales. Cada parada ofreció una imagen distinta, aunque vinculada por un mismo denominador: equipos deteriorados, infraestructura insuficiente y condiciones que no favorecen la respuesta de la Policía Nacional frente a la inseguridad. El propio Aguilar expresó inquietud por lo observado y pidió que autoridades del Ejecutivo y de los gobiernos locales atiendan con mayor rapidez el abastecimiento institucional.
Su visita a la comisaría de Ciudad Municipal, en el distrito de Cerro Colorado, fue una de las primeras. El contralor habló con personal operativo y recibió información sobre las herramientas disponibles para el patrullaje diario. Según su descripción, encontró armamento y chalecos con dos décadas de uso, vehículos fuera de servicio y equipos informáticos desactualizados. “No es posible que los efectivos policiales cuenten con armamento y chalecos antibalas de más de 20 años; es preocupante que el propio personal compre el servicio de wifi o utilice sus equipos de cómputo y que tengan hasta servicios higiénicos sin mantenimiento”, expresó en medio del recorrido.
El operativo comprende casi 500 instalaciones policiales en el país y todavía se desarrolla. Con base en reportes preliminares, la Contraloría sostiene que la situación detectada en Arequipa no sería un caso aislado, sino un reflejo de un escenario más amplio que requiere respuestas inmediatas para mejorar la capacidad de acción de la Policía.
Supervisión en comisarías y otras entidades de la región

Aguilar llegó a Arequipa con un equipo conformado por gerentes y auditores. Cada uno de ellos visitó diversas comisarías para verificar el nivel de operatividad de vehículos, sistemas de comunicación y espacios administrativos. La instancia de control busca advertir deficiencias y trasladar las observaciones a las entidades responsables, con el fin de que adopten medidas que fortalezcan el servicio policial.
El despliegue involucró también al vicecontralor y a personal de los sectores de Seguridad, Salud, Megaproyectos, Educación y Desarrollo Social. A ellos se sumaron auditores de la Gerencia Regional de Control de Arequipa. El conjunto se dividió en equipos que acudieron a hospitales, instituciones educativas y obras de infraestructura en la capital regional y en las provincias de Camaná y Caylloma.
Uno de los puntos revisados fue el proyecto de recuperación de agua potable del reservorio R-10, ubicado en el distrito de Mariano Melgar. Según informó la Contraloría, la obra presenta paralización, pese a tener una inversión cercana a los seis millones de soles y la expectativa de beneficiar a pobladores de la parte alta del distrito. Aguilar inspeccionó el lugar y recibió informes sobre los motivos que interrumpieron los trabajos.
El recorrido incluyó, además, infraestructura vial. Los equipos evaluaron tramos del puente de la autopista Arequipa–La Joya, la carretera de la Nueva Molina y la vía Majes-Lluta-Huambo, situada en Caylloma. También verificaron el avance de la edificación del instituto superior Faustino B. Franco, en Camaná.

El operativo no se centró únicamente en obras. La supervisión alcanzó servicios esenciales. En el hospital Honorio Delgado Espinoza se revisaron áreas críticas, el flujo de atención y el estado de equipos médicos. En paralelo, otros equipos acudieron a la institución educativa Luis H. Bouroncle y a la Universidad Nacional de San Agustín para corroborar el estado de sus ambientes, la provisión de servicios y el avance de trabajos pendientes.
El contralor y su delegación continuarán el recorrido en los días siguientes con nuevas visitas a centros de salud, colegios y proyectos en ejecución. La programación incluye puntos adicionales en la capital regional y en zonas alejadas, donde distintas entidades realizan inversiones públicas.
Durante su estancia, Aguilar sostuvo un encuentro con el rector de la Universidad Católica de Santa María. El propósito fue coordinar un convenio interinstitucional que permita impulsar cursos de capacitación para el personal de la Contraloría en Arequipa. Según informaron voceros del organismo de control, la iniciativa busca fortalecer competencias técnicas y ampliar la oferta de formación para equipos que participan en labores de vigilancia pública.
Más Noticias
Alianza Lima vs Los Chankas 2-1: goles y resumen del triunfo ‘blanquiazul’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con doblete de Paolo Guerrero, el equipo de Néstor Gorosito se impuso en una plaza difícil como Andahuaylas. Así, recuperó el segundo lugar de la tabla Acumulada. En la siguiente jornada descansa

Clima en Tarapoto: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
La ciudad costera es reconocida a nivel nacional por su clima cálido y sus moderados niveles de humedad durante gran parte del año

Machu Picchu obtiene su tercera certificación de carbono neutro y se convierte en el primer sitio Patrimonio Mundial con este logro
Durante los Diálogos Climáticos realizados en Cusco, se destacó el trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado y organismos internacionales. Perú también presentó su primer corredor turístico climáticamente neutro

Cayetana Álvarez de Toledo respalda ruptura de relaciones con México tras asilo a Betssy Chávez: “Claudia Sheinbaum debe pedir perdón a los peruanos”
En declaraciones a Infobae Perú, la diputada española mencionó que la mandataria mexicana “está en una deriva despótica, autocrática, de libro y de manual”


