Decenas de familias resultaron afectadas en el distrito de La Ramada, provincia de Cutervo, región Cajamarca, tras la activación de varias quebradas provocada por intensas lluvias. El aumento repentino del caudal sorprendió a los pobladores durante la madrugada y permitió el ingreso de agua y lodo a las viviendas, además de ocasionar daños en las vías e instituciones públicas.
Según informó Canal N, al menos cincuenta casas quedaron inundadas a causa del desborde. Los vecinos, ante la emergencia, improvisaron labores de limpieza con el objetivo de reducir las pérdidas materiales. Las calles se transformaron en riachuelos, lo que impidió el tránsito vehicular y peatonal. La municipalidad envió maquinaria pesada para acelerar el drenaje del agua acumulada y contribuir a las tareas de emergencia.
La fuerza del caudal afectó también la infraestructura pública. Parte del cerco perimétrico de dos instituciones educativas de nivel primario y secundario colapsó debido a la humedad y la erosión del terreno. Las autoridades locales evalúan los daños estructurales para determinar si se suspenderán temporalmente las clases.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) señaló que mantiene comunicación con las autoridades locales para coordinar la atención de los damnificados. Este evento ocurre en un periodo de lluvias persistentes que afecta diferentes distritos de Cajamarca y otras regiones del norte del país.
Desborde de la quebrada Tingo provoca alarma y daños en viviendas de Baños del Inca
La emergencia también alcanzó el distrito de Baños del Inca, donde la quebrada Tingo se activó tras intensas lluvias registradas en las últimas horas. Según Radio Campesina, el desborde generó alarma entre los vecinos, quienes pidieron la intervención inmediata de Defensa Civil y del municipio local para proteger a las familias ubicadas cerca del cauce.
Un poblador de la zona solicitó apoyo urgente debido al riesgo de que el nivel del agua siga aumentando. Según el medio local, equipos de emergencia acudieron al lugar con el objetivo de monitorear el flujo de la quebrada y evaluar las zonas más vulnerables. En algunos sectores hubo aniegos y el colapso parcial de desagües, lo que afectó viviendas y pequeños comercios que suspendieron sus actividades.
Medios locales de Cajamarca reportaron que las lluvias generaron desbordes menores en otros puntos del sur de la ciudad, donde se trabaja con motobombas y maquinaria para retirar el agua estancada.
Alerta roja en Cajamarca, La Libertad y Piura por riesgo de huaicos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso de nivel de peligro extremo (rojo) debido a la posible activación de quebradas en Cajamarca y otras provincias del norte del país. La entidad advirtió que las lluvias intensas podrían causar huaicos, deslizamientos y flujos de lodo en zonas vulnerables.
El COEN indicó que la alerta se mantendrá durante 24 horas, desde las 13:00 del miércoles 5 hasta las 13:00 del jueves 6 de noviembre. El organismo instó a las autoridades regionales y locales a activar sus planes de contingencia y reforzar la vigilancia en quebradas y laderas inestables.

De acuerdo con el Aviso N.º 309-2025 del Senamhi, se encuentran en riesgo dentro de la región Cajamarca las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel y San Pablo. También se consideran bajo advertencia distritos de La Libertad como Bolívar, Gran Chimú, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, así como localidades de Piura entre ellas Ayabaca, Huancabamba y Morropón.
Las autoridades pidieron a la población que permanezca informada a través de los canales oficiales del Senamhi y del COEN, y que evite circular por zonas cercanas a quebradas o ríos durante la persistencia de las lluvias. Además, recordaron la relevancia de tener listas mochilas de emergencia y contar con rutas alternas de evacuación en caso de ser necesario.
Más Noticias
Jairo Vélez espera continuar en Universitario: “Me quiero quedar, eso no hay duda, aunque no depende de mí”
El futuro del volante ecuatoriano con nacionalidad peruana por ciudadanía está en manos de la ‘U’. Las autoridades deben sostener una reunión con su par de la UCV para establecer la compra de la ficha

Capturan infraganti a extorsionador cuando amenazaba y pedía dinero a chofer de transporte público en Surco
Autoridades investigan si el sujeto forma parte de una red de extorsión a transportistas que operaría en distintos puntos del sur de Lima

CADE Ejecutivos 2025: “Ya nadie puede decir que la política y la economía van por cuerdas separadas”, asegura Carlos Neuhaus
El líder del PPC denuncia que miles de millones en presupuesto permanecen sin utilizar, lo que impide concluir inversiones urgentes y agrava problemas como inundaciones y déficit de infraestructura. Pero se mantiene expectante

El exHotel Comercio, donde ocurrió uno de los crímenes más recordados de Lima, será restaurado y convertido en centro patrimonial
La entrega del inmueble al equipo técnico de PROLIMA marca una nueva etapa dentro del Plan Maestro del Centro Histórico. El edificio será restaurado y adaptado para albergar el futuro Centro de Investigación y Exposición del Patrimonio Arqueológico

Madre de ‘Maldito Cris’ revela que coronel Víctor Revoredo le ofreció dinero para entregar a Wanda del Valle: “Iba a mi casa”
Keyis González aseguró ante la Fiscalía que el coronel la visitaba repetidas veces para ofrecerle dinero y solicitarle la entrega de Wanda del Valle, expareja de su hijo e investigada por presuntos delitos de sicariato



