
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que el voto digital por internet podría implementarse de manera piloto en las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026, permitiendo que miles de peruanos residentes en el extranjero ejerzan su derecho al sufragio desde cualquier parte del mundo. La medida aún depende de los resultados de una auditoría técnica a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que determinará si el sistema puede ser aplicado de forma segura y eficiente.
De aprobarse, el voto digital permitirá a los ciudadanos sufragar utilizando un dispositivo conectado a internet —como un celular, tablet, computadora o laptop— sin necesidad de acudir a un local físico. Según precisó Fernando Zapata Miranda, subgerente de Gobierno Digital e Innovación de la ONPE, en entrevista con RPP, esta modalidad “nace como una alternativa para los peruanos en el extranjero que, por motivos económicos o de distancia, no pueden acudir presencialmente a votar y terminan generando ausentismo electoral”.
El funcionario detalló que, en su primera fase, el proyecto se aplicará de manera piloto en once grupos de votantes seleccionados, entre los que se encuentran los peruanos con residencia en el exterior y también aquellos que viajaron fuera del país hasta el 13 de octubre de 2025, un día antes del cierre del padrón electoral. “El voto digital se presenta entonces como una alternativa con igual validez al voto convencional con cédula física”, explicó Zapata.

Registro abierto hasta el 13 de diciembre
Para participar en esta modalidad, los electores deberán registrarse en el portal oficial votodigital.onpe.gob.pe. El registro comenzó el 29 de octubre y estará disponible hasta el 13 de diciembre de 2025. Solo quienes completen este proceso formarán parte del padrón del voto digital, requisito indispensable para ejercer el sufragio por internet.
El representante de la ONPE indicó que el registro está habilitado tanto para los peruanos con domicilio en el extranjero como para aquellos que mantienen una dirección en el Perú, pero actualmente viven fuera del país. “Si mantienen una dirección peruana registrada en su documento nacional de identidad, pero viven en el extranjero, podrán votar digitalmente siempre y cuando se registren”.
Además, la entidad electoral informó que recibió de la Superintendencia Nacional de Migraciones la relación de todos los ciudadanos que salieron del país hasta el 13 de octubre de 2025. Este grupo de personas también podrá acceder al voto digital, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. “Si una persona salió hasta esa fecha por estudios, trabajo o turismo, podrá registrarse y aplicar al voto digital”, precisó el funcionario en RPP.

Requisitos para el voto digital
Los electores seleccionados deberán contar con un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes hasta el 8 de junio de 2026, fecha posterior a una eventual segunda vuelta electoral. Además, deben disponer de la clave PIN del DNIe —la misma que se configuró al tramitarlo— y recordar su contraseña personal.
Para emitir el voto, el ciudadano deberá utilizar un dispositivo con lector NFC (en el caso de smartphones compatibles) o un lector de DNIe conectado a una PC o laptop con conexión a internet estable. También será necesario descargar el aplicativo OPEN ID desde el portal del voto digital, que servirá para autenticar la identidad del elector antes de emitir el sufragio.
Según datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), existen 1 millón 200 mil peruanos con domicilio en el extranjero, aunque solo 94 mil cuentan con el DNI electrónico requerido para participar en este proceso. Por ello, la ONPE ha iniciado una campaña informativa dirigida a los consulados y comunidades peruanas en el exterior, a fin de fomentar la actualización de documentos y la inscripción en el padrón.

Reducir el ausentismo electoral
El voto digital es una de las iniciativas más ambiciosas del sistema electoral peruano en los últimos años. Según la ONPE, su implementación busca reducir el ausentismo entre los electores que residen fuera del país y garantizar el derecho al sufragio universal en condiciones seguras y verificables.
“El proyecto del voto digital es una respuesta directa al pedido de nuestros compatriotas en el extranjero, que durante años han solicitado mecanismos más accesibles para participar en las elecciones”, expresó Zapata para el citado medio.
Finalmente, la ONPE reiteró que el voto digital contará con protocolos de ciberseguridad y verificación de identidad para asegurar la validez del proceso. Si la auditoría del JNE confirma su viabilidad, esta será la primera vez que los peruanos podrán votar de manera digital en una elección general.
Más Noticias
Peruanos en México podrán votar con normalidad en las Elecciones 2026 pese a ruptura diplomática, según excanciller
Según Óscar Maúrtua, el salvoconducto solicitado para Betssy Chávez no tiene un plazo definido para ser emitido, y su tramitación queda a discreción de Perú

Problemas en la ruta a Machu Picchu: empresa pide cambiar flota y revelan vacíos en el contrato, advierte el OECE
El dictamen del Organismo Especializado en Contrataciones del Estado revisó el proceso por el cual la Municipalidad de Urubamba evitó una licitación formal y entregó de manera directa la operación de la ruta Hiram Bingham. La empresa adjudicada pidió ahora reemplazar doce buses, en medio de observaciones sobre la legalidad y la propiedad de las unidades

José Jerí se presentó en la VIDENA: visitó las obras de la Nueva Casa de la Bicolor acompañado de Agustín Lozano y Jean Ferrari
El jefe de Estado, después de su aparición en la inauguración de la CADE Ejecutivos 2025, se desplazó hacia San Luis con el objetivo de revisar los avances en infraestructura del nuevo hogar del fútbol peruano

Migraciones lanza más de 20 vacantes de trabajo con sueldos de hasta S/ 9.264: conoce los puestos, requisitos y fechas límite
Los empleos disponibles se distribuyen en Lima, Callao, Cusco, La Libertad, Ucayali y Madre de Dios, e incluyen cargos de asistentes administrativos, analistas, evaluadores, tecnológicas y de gestión pública

Cofopri inicia empadronamiento de más de 14.500 lotes urbanos en todo el país
El organismo de formalización desplegará brigadas técnicas en todo el país este noviembre para verificar información en asentamientos humanos y avanzar en el proceso de formalización de viviendas, beneficiando a miles de familias que buscan obtener seguridad legal sobre sus predios




