
Para los residentes y turistas que visitan esta ciudad de Perú, conocer la probabilidad de lluvias o de elevadas temperaturas contribuye a evitar accidentes, prevenir afectaciones a la salud y minimizar trastornos en el transporte. Además, sectores como el turismo, la construcción y el comercio en Tarapoto utilizan la información meteorológica para programar recursos y definir jornadas laborales.
En este contexto, el pronóstico del clima en Tarapoto para este jueves, 06 de noviembre es:
Cielo nublado parcial cielo nublado por la mañana.
La temperatura máxima esperada durante el día es de 33ºC mientras que la temperatura mínima alcance los 22ºC.
En el sector agrícola, contar con datos meteorológicos resulta fundamental para prever periodos de lluvias o sequías y así optimizar las decisiones relacionadas con la producción. Además, tener acceso al pronóstico del clima en Tarapoto, Perú, posibilita organizar de manera eficiente actividades al aire libre, viajes o eventos dentro de la ciudad.
El clima de la ciudad de las palmeras

El clima en Tarapoto, Perú, ubicado en la selva alta amazónica, es tropical húmedo (Köppen Af), con temperaturas cálidas y lluvias durante todo el año, pero con variaciones marcadas según las estaciones de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
Temporada de lluvias (octubre a mayo): durante estos meses las tormentas suelen ser cortas pero fuertes, acompañadas de truenos y relámpagos principalmente por la tarde y las noches.
Cabe mencionar que en esta temporada los caminos a atractivos turísticos como la catarata de Ahuashiyacu pueden volverse resbaladizos o inundarse, ya que el promedio mensual de lluvia alcanza los 150-250 mm, con picos que pueden superar los 300 mm en marzo y abril.
Temporada seca (junio a septiembre): durante la temporada seca las lluvias son menos frecuentes y de menor intensidad, con un promedio mensual de 50-100 mm y aunque pueden ocurrir lloviznas y caída de chubascos, los días soleados predominan, lo que facilita el acceso a atractivos turísticos.
En estos meses son más comunes los cielos despejados con mayor cantidad de horas de sol, ideales para visitar la Laguna Azul, cataratas como Ahuashiyacu, o realizar caminatas en la Cordillera Escalera.
Además, los ríos tienen menor caudal, lo que facilita actividades como canotaje o pesca artesanal, pero las cascadas pueden ser menos impresionantes.
¿Qué puedo visitar en Tarapoto?

Tarapoto, conocida como la "Ciudad de las Palmeras" en la selva alta amazónica de Perú, cuenta con varios atractivos turísticos populares que destacan por su belleza natural, aventura y riqueza cultural, entre los más populares se encuentran:
Laguna Azul: ubicada a 53 km de Tarapoto (90 min en carretera y 20 min en bote), esta laguna de aguas cristalinas es ideal para deportes acuáticos, pesca y relajación. Rodeada de selva, cuenta con hoteles, restaurantes y el parque acuático inflable más grande de Sudamérica (Yakupark).
Catarata de Ahuashiyacu: a 14 km del centro, en la Cordillera Escalera, esta catarata de 40 metros es accesible por una carretera pavimentada y un sendero corto. Rodeada de bosque tropical, es hogar del gallito de las rocas y perfecta para caminatas y baños refrescantes. Es uno de los destinos más visitados por su facilidad de acceso.
Catarata de Huacamaillo: situada a unos 20 km de Tarapoto, esta catarata requiere una caminata de 1-2 horas a través de la selva, lo que la hace ideal para amantes de la aventura. Sus aguas cristalinas y el entorno natural ofrecen una experiencia inmersiva en la Amazonía.
Lamas: a 22 km de Tarapoto, esta ciudad está dividida en una meseta indígena (comunidad quechua-lamista) y otra mestiza, con arquitectura y tradiciones únicas. Su castillo, mercado y festividades culturales la convierten en un destino para explorar la herencia amazónica.
Centro Urku: un centro de conservación y educación ambiental cerca de Tarapoto que rescata animales silvestres como jaguares, tapires y guacamayos. No es un zoológico, ya que busca reintroducir a los animales en su hábitat, ofreciendo una experiencia educativa sobre la biodiversidad amazónica.
Fábrica de Chocolate Orquídea: ubicada a las afueras de Tarapoto, esta fábrica artesanal permite a los visitantes conocer el proceso de producción de chocolate orgánico, desde el cacao hasta el producto final. Ofrece degustaciones y talleres, siendo un atractivo para los amantes de la gastronomía.
Más Noticias
El exHotel Comercio, donde ocurrió uno de los crímenes más recordados de Lima, será restaurado y convertido en centro patrimonial
La entrega del inmueble al equipo técnico de PROLIMA marca una nueva etapa dentro del Plan Maestro del Centro Histórico. El edificio será restaurado y adaptado para albergar el futuro Centro de Investigación y Exposición del Patrimonio Arqueológico

Madre de ‘Maldito Cris’ revela que coronel Víctor Revoredo le ofreció dinero para entregar a Wanda del Valle: “Iba a mi casa”
Keyis González aseguró ante la Fiscalía que el coronel la visitaba repetidas veces para ofrecerle dinero y solicitarle la entrega de Wanda del Valle, expareja de su hijo e investigada por presuntos delitos de sicariato

Clima en Tarapoto: probabilidad de lluvia y temperaturas de mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

El estado del tiempo en Trujillo para mañana
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes

El alimento conocido como “oro blanco” que mejora el sistema digestivo, inmunológico y metabólico
Esta bebida fermentada es originaria del Cáucaso, una región ubicada entre Europa y Asia, donde se le ha consumido durante siglos por sus propiedades nutritivas y curativas



