Betssy Chávez designa a Raúl Noblecilla como su único abogado pese a que fue expulsado del juicio

Golpista expremier retira a los abogados Luis Barranzuela y César Romero Valdez, incluso renunció a ejercer su autodefensa. Esto luego de recibir asilo político de México

Guardar
Betssy Chávez y su abogado
Betssy Chávez y su abogado Raúl Noblecilla protagonizaron constantes incidentes en el juicio contra Pedro Castillo. Foto: Poder Judicial

La golpista expremier Betssy Chávez designó como su único abogado Raúl Noblecilla, precandidato a la segunda vicepresidencia de Podemos Perú, en el juicio oral por el golpe de Estado de Pedro Castillo.

En un escrito dirigido a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, Chávez subroga —es decir, retira de su defensa— a los abogados Luis Barranzuela y César Romero Valdez. Ambos letrados formaban parte de su defensa desde el inicio del juicio oral.

El primero renunció en la última sesión del juicio oral tras revelar que no estaba enterado que la exjefa del gabinete solicitaría asilo político a México, mientras que el segundo no estuvo presente por atender otras diligencias.

En el mismo documento, Betssy Chávez informa que también renuncia a ejercer su autodefensa y que “a partir de este momento mi único abogado defensor será el abogado Raúl Noblecilla, quien goza de mi total confianza y en quien deposito plenamente mi representación y defensa”.

Betssy Chávez designa a Raúl
Betssy Chávez designa a Raúl Noblecilla como su único abogado

Noblecilla “agradeció” la confianza y la “inquebrantable amistad” de Chávez y aseguró que dará “batalla” a la supuesta dictadura y su “sistema de justicia secuestrado por los poderosos de siempre, los que persiguen, encarcelan y asesinan al pueblo".

Sin embargo, Raúl Noblecilla no podrá asumir inmediatamente la defensa de la expremier porque fue expulsado del juicio oral por faltoso y presentar un certificado médico aparentemente falso a la Sala Penal Especial. La sanción era por 6 sesiones, de las cuales ya se han cumplido 2.

El momento en que Raúl Noblecilla es expulsado de la sala. Video: Justicia TV

Ante esta circunstancia, al igual que la defensa del golpista Pedro Castillo, la defensa de Betssy Chávez tendría que ser asumida necesariamente por un abogado de la Defensa Pública.

Juicio seguirá e inhabilitación está a la espera

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema resolvió que el pedido de asilo político de Betssy Chávez a México no impedirá que continúe el juicio en su contra por el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. La decisión, adoptada el martes, establece que el proceso judicial seguirá su curso y que el asilo no detendrá la emisión de una eventual sentencia.

El informe final que recomienda la inhabilitación política por 10 años para Chávez ya fue aprobado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y la Comisión Permanente del Congreso. Para que la sanción tenga efecto, resta la aprobación del Pleno, donde se invitará a la ex primera ministra a ejercer su defensa. Si no se presenta tras ser notificada, su ausencia será considerada injustificada y se procederá a la votación.

Durante el proceso, los jueces rechazaron declarar a Chávez como reo contumaz y descartaron ordenar su captura inmediata, lo que habría suspendido indefinidamente el juicio por rebelión. El tribunal argumentó que tal medida generaría “una incertidumbre cuya temporalidad es incalculable, perjudicando los fines de la justicia”. Además, recordaron que la exfuncionaria participó activamente en el juicio oral y ejerció su propia defensa.

A partir de ahora, Chávez será representada por su defensa legal o, en caso de renuncia, por un defensor público. El tribunal advirtió que los abogados que abandonen el proceso en la etapa final podrán ser sancionados.

La Fiscalía solicita una pena de 25 años de prisión para Chávez por el delito de rebelión. La sentencia de la Sala Penal Especial determinará su responsabilidad y la posible condena.

Más Noticias

Fiscal Elizabeth Peralta, allegada a Andrés Hurtado, vuelve a ser encarcelada en el penal de Chorrillos

La magistrada regresó a prisión por orden del juez supremo Juan Carlos Checkley, luego de haber sido liberada días antes

Fiscal Elizabeth Peralta, allegada a

Alianza Lima vs Los Chankas 2-1: goles y resumen del triunfo ‘blanquiazul’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Con doblete de Paolo Guerrero, el equipo de Néstor Gorosito se impuso en una plaza difícil como Andahuaylas. Así, recuperó el segundo lugar de la tabla Acumulada. En la siguiente jornada descansa

Alianza Lima vs Los Chankas

Los escándalos de Christian Domínguez con sus exparejas: demandas, cartas notariales y amenazas contras las que algún día les prometió amor eterno

El actor y cantante enfrenta un nuevo conflicto judicial con Melanie Martínez, sumando otro episodio a su larga lista de rupturas marcadas por demandas, cartas notariales y acusaciones entre antiguas parejas

Los escándalos de Christian Domínguez

Estuvieron ocultas durante más de 1.000 años: descubren sorprendentes ruinas circulares en lo alto de un cerro andino

Arqueólogos de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga hallaron un antiguo asentamiento de la cultura Wari en Apurímac, con viviendas y recintos ceremoniales construidos con piedra y barro

Estuvieron ocultas durante más de

Emergencia en Cajamarca por huaicos: decenas de viviendas quedaron inundadas tras activación de quebrada en Cutervo

El repentino desbordamiento sorprendió a los habitantes de La Ramada, en Cutervo, quienes con baldes, palas y maquinaria municipal para evacuar el agua y proteger sus pertenencias

Emergencia en Cajamarca por huaicos:
MÁS NOTICIAS