
El Gobierno ha dispuesto que el martes 25 de noviembre sea un día no laborable en una zona específica del país. La medida, respaldada en normativa vigente, busca resaltar una fecha histórica vinculada al desarrollo y la identidad regional, sin que ello represente un feriado nacional para todo el territorio peruano.
Este día libre no será de alcance general, por lo que la mayoría de ciudadanos mantendrá sus actividades habituales. Sin embargo, para la población comprendida en la disposición, la fecha ofrecerá la posibilidad de una pausa laboral asociada a una conmemoración local de larga tradición.
¿Por qué el 25 de noviembre es día no laborable?
La declaración se sustenta en el Decreto Supremo N.º 093-85-PCM, emitido en 1985, que autoriza días no laborables en fechas relevantes para regiones específicas con el propósito de incentivar actividades locales y resaltar momentos significativos de su historia. De esta forma, el 25 de noviembre se ha establecido como jornada no laborable para recordar la fundación española de Moquegua y honrar figuras destacadas nacidas en esta región.
La norma precisa que esta disposición busca mantener vivo el legado histórico de personajes como José Carlos Mariátegui, Mercedes Cabello de Carbonera, Domingo Nieto y otros representantes ilustres que han contribuido al pensamiento y desarrollo del país. Es, por tanto, una fecha de carácter conmemorativo y cultural, distinta a los feriados nacionales.

La pausa laboral será válida únicamente para la provincia de Mariscal Nieto, ubicada en la región Moquegua. De acuerdo con la normativa, esta medida no se extiende a otras zonas del Perú, por lo que sus alcances son estrictamente regionales.
¿Quiénes acceden al día no laborable?
El beneficio alcanza a los trabajadores del sector público en la provincia de Mariscal Nieto. La disposición excluye al sector privado, aunque las empresas privadas de la zona pueden adoptar la medida de manera voluntaria si así lo deciden. Este 2025, la provincia celebra su aniversario número 484.
Según la normativa, “que en homenaje a este aniversario, el Concejo Provincial de Mariscal Nieto, las instituciones públicas y privadas, las organizaciones culturales, sindicales y populares vienen preparando una serie de actividades cívico-patrióticas, culturales, deportivas y recreativas con el objeto de rendirle un justo homenaje a este histórico pueblo”.
¿Cuáles son los siguientes feriados y días no laborables en Perú?
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Viernes 26 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo
- Viernes 2 de enero: Día no laborable para el sector público

¿Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable?
En el Perú existe una distinción clara entre lo que se entiende por “feriado” y “día no laborable”. Un feriado es un día de descanso obligatorio y remunerado para todos los trabajadores, tanto del sector público como del privado. Está establecido por ley como fecha festiva nacional por motivos civiles, religiosos o patrióticos. Cuando un trabajador debe laborar en un feriado, tiene derecho a recibir su remuneración normal y una sobretasa o a recibir otro día de descanso como compensación.
Por otro lado, un día no laborable tiene un alcance distinto: es una jornada en la que se dispone la suspensión de actividades laborales para ciertos sectores, principalmente el sector público, pero no constituye necesariamente un derecho universal para todos los empleados. A diferencia del feriado, el descanso que se otorga en un día no laborable puede requerir que las horas dejadas de trabajar sean recuperadas posteriormente. Además, en el sector privado el empleador puede decidir si acepta aplicar ese día no laborable; y si se trabaja, no se exige el pago de sobretasa como ocurre en el feriado.
Más Noticias
Fiscal Elizabeth Peralta, allegada a Andrés Hurtado, vuelve a ser encarcelada en el penal de Chorrillos
La magistrada regresó a prisión por orden del juez supremo Juan Carlos Checkley, luego de haber sido liberada días antes

Alianza Lima vs Los Chankas 2-1: goles y resumen del triunfo ‘blanquiazul’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con doblete de Paolo Guerrero, el equipo de Néstor Gorosito se impuso en una plaza difícil como Andahuaylas. Así, recuperó el segundo lugar de la tabla Acumulada. En la siguiente jornada descansa

Los escándalos de Christian Domínguez con sus exparejas: demandas, cartas notariales y amenazas contras las que algún día les prometió amor eterno
El actor y cantante enfrenta un nuevo conflicto judicial con Melanie Martínez, sumando otro episodio a su larga lista de rupturas marcadas por demandas, cartas notariales y acusaciones entre antiguas parejas

Estuvieron ocultas durante más de 1.000 años: descubren sorprendentes ruinas circulares en lo alto de un cerro andino
Arqueólogos de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga hallaron un antiguo asentamiento de la cultura Wari en Apurímac, con viviendas y recintos ceremoniales construidos con piedra y barro

Emergencia en Cajamarca por huaicos: decenas de viviendas quedaron inundadas tras activación de quebrada en Cutervo
El repentino desbordamiento sorprendió a los habitantes de La Ramada, en Cutervo, quienes con baldes, palas y maquinaria municipal para evacuar el agua y proteger sus pertenencias


