
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhortó a los empleadores a implementar medidas flexibles, priorizando el teletrabajo y la tolerancia en el horario de ingreso, frente al anuncio de paro de transportistas previsto para el 4 de noviembre de 2025. La convocatoria, que involucra a un sector de transportistas, podría impedir el traslado de trabajadores a sus centros laborales, según advirtió la cartera laboral.
El MTPE comunicó que las empresas deben, en primer lugar, priorizar el trabajo remoto con el objetivo de resguardar la integridad de los empleados, en concordancia con la Ley del Teletrabajo y su reglamento. En aquellos casos en que la presencia física sea indispensable, se dispuso que los trabajadores tendrán una tolerancia de dos horas en sus horarios de ingreso a causa de las dificultades de transporte que puede generar la protesta.
Como parte de las recomendaciones, la cuestión del teletrabajo surge como estrategia principal para enfrentar las complicaciones de movilidad. El Ministerio subrayó la necesidad de blindar los derechos laborales y la continuidad de las actividades productivas, especialmente bajo circunstancias excepcionales como las anunciadas para el 4 de noviembre.

Ante impedimentos para acudir presencialmente, los empleadores podrán compensar posteriormente el tiempo de demora mediante acuerdos específicos con los trabajadores, ajustados a la naturaleza de cada puesto y la situación particular de las empresas y empleados. El Ministerio advirtió que, en caso de no alcanzarse un acuerdo sobre la compensación, la decisión recaerá en cada empleador.
El comunicado aclaró que el tiempo de demora originado por el paro no se considerará motivo de sanción disciplinaria cuando obedezca a causas justificadas. El pronunciamiento institucional recordó a los empleadores la importancia de promover el diálogo y la búsqueda de acuerdos directos para evitar conflictos adicionales en el ámbito laboral cuando ocurren situaciones extraordinarias que afectan el traslado y la asistencia de los trabajadores.
Clases suspendidas
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) dispuso la suspensión de las clases presenciales en instituciones educativas públicas para el 4 de noviembre de 2025, en respuesta a la convocatoria de un paro de transportistas. La medida tiene como objetivo proteger la seguridad de la comunidad educativa y atender las solicitudes de las familias ante posibles inconvenientes de traslado.

La disposición afecta exclusivamente a los colegios públicos, mientras que los colegios privados mantienen la autonomía para decidir si suspenden o adaptan sus actividades en función de sus condiciones y necesidades. Se indicó que las instituciones que permanezcan en funcionamiento deberán tomar las precauciones necesarias para salvaguardar a estudiantes, docentes y personal administrativo.
La DRELM comunicó que mantendrá un monitoreo constante de la situación en coordinación con las autoridades del sector educación, a fin de detectar y mitigar cualquier riesgo que pudiera presentarse durante la jornada. La institución reiteró su compromiso de garantizar la protección de la integridad física y emocional de los miembros de la comunidad educativa.
Durante las primeras horas del nuevo paro de transportistas se pudo confirmar la existencia de aglomeraciones en diversos puntos de la capital, sobre todo en los paraderos de Lima Norte y Este y las estaciones de la línea 1 del Metro. En algunas vías, los manifestantes quemaron llantas en medio de las pistas a modo de protesta.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del martes 4 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Josimar anuncia su separación con María Fe Saldaña, pero borra el comunicado minutos después: “De mutuo acuerdo”
La publicación llegó justo después de las revelaciones de su ‘prima’ Verónica González, quien lo acusó de mentir sobre la paternidad de sus mellizos, reavivando la polémica en su vida personal

Qué se celebra el 5 de noviembre en el Perú: una jornada de memoria, identidad y servicio público
La conmemoración de esta fecha reúne hitos históricos, culturales y sociales que reflejan la riqueza y diversidad del legado peruano, invitando a una reflexión sobre el sentido de pertenencia y el valor del servicio colectivo

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 5 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

Notable triunfo de Juan Pablo Varillas ante Agustín Gómez para avanzar a los octavos de final en el Challenger de Lima
El tenista peruano batalló en el polvo de ladrillo miraflorino por tres horas para imponer condiciones bajo el constante apoyo de los suyos que bajaba de las graderías del Club Terrazas


