Premier contradice al jefe del INPE y señala que “en las próximas horas se tomará una decisión” sobre su continuidad

El jefe penitenciario, Iván Paredes, enfrenta una investigación por presunto soborno tras la difusión de audios cuya autenticidad él rechaza

Guardar
Fuente: TV Perú

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, informó este lunes que el caso que involucra a Iván Paredes, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), “está en plena investigación” y que “en las próximas horas se tomará una decisión” sobre su continuidad en el cargo.

Al referirse a la situación de Paredes, quien es señalado por un presunto pedido de soborno para liberar a un interno, Álvarez señaló que “cuando un jefe ajusta y exige a sus subordinados conducta o actitudes correctas, normalmente es saboteado por mandos intermedios”.

Además, precisó que “en este momento el Ministerio de Justicia está en plena investigación y en las próximas horas se tomará una decisión, pero no ajustada a la emoción o a la emotividad o a la necesidad coyuntural”, sino “con la aspiración de ser la decisión adecuada de acuerdo a las evidencias”.

Álvarez consideró que, en varias ocasiones dentro del INPE, cuando un director ingresa bajo un enfoque riguroso, suelen producirse escapes de internos o escándalos relacionados con el ingreso de drogas. Según su interpretación, estas situaciones buscan perjudicar a funcionarios que muestran firmeza en su gestión.

Fuente: Cuarto Poder

Paredes había negado previamente la autenticidad de los audios difundidos por el programa Cuarto Poder, en los cuales una voz, que se le atribuye, coordinaría la devolución de un supuesto cobro de S/80.000 solicitado para facilitar la excarcelación de un exagente policial condenado.

También destacó que no tiene intención de dejar el puesto, y anunció acciones legales contra la denunciante y los periodistas responsables del reportaje.

El dominical presentó grabaciones en las que una voz masculina acuerda entregar dinero con Adela Huamancusi Quispe, esposa de Marcos Quispe Riveros. El INPE confirmó que la Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación relacionada con hechos del año 2018, cuando Paredes se desempeñaba como abogado privado. De acuerdo con el reportaje, la familia habría dado el dinero después de promesas de liberar al reo, aunque la excarcelación no se produjo.

En diálogo con RPP, Paredes negó ser la persona que aparece en las grabaciones y rechazó cualquier negociación o solicitud de dinero a la familia de Quispe. “La Fiscalía nunca me ha requerido una homologación de voz, jamás”, dijo.

Indicó seguidamente que aceptaría realizar esa prueba si la autoridad correspondiente lo solicita y criticó la difusión de datos personales en el informe televisivo, lo que, según sostiene, generó amenazas en su contra y hacia su familia. “Ahora todos los presos del Perú ya saben dónde vivo yo, ya saben mi dirección”, afirmó.

Paredes niega la autenticidad de
Paredes niega la autenticidad de las grabaciones y asegura que no tiene intención de dejar su cargo, además de anunciar acciones legales contra quienes difundieron la denuncia

El jefe del INPE anunció denuncias contra la exesposa del interno, la periodista y el programa Cuarto Poder, alegando vulneración de su seguridad y privacidad. “Voy a tener que mudarme de casa. No sé, ya tengo amenazas y están registradas también”, declaró.

Agregó que la denuncia se refiere a un período anterior a su gestión pública: “Yo conozco a la señora en 2018 porque me la presenta un amigo, porque quiere que sea abogado de ella y de su hermano. Su hermano estaba por lavado de activos. [...] pero reitero, no es mi voz”.

La defensa de Huamancusi afirma que Paredes no acudió a cuatro citaciones fiscales, aunque él lo niega y sostiene que los audios ya fueron entregados y rechazados por el Ministerio Público al considerarlos “truchos”.

“La fiscalía le ha pedido a la señora que envíe los originales del audio, la fuente de prueba. Ya se los pidió dos veces y la segunda vez se le ha enviado solamente los CD. No ha enviado la fuente de prueba”, detalló.

Más Noticias

¿Quién es Helen Ballón, actual pareja de Claudio Pizarro y madre de su bebé de siete meses?

A los 47 años, el exfutbolista vive una nueva etapa lejos de las canchas y acompañado de su pareja, una peruana amante del arte y el yoga

¿Quién es Helen Ballón, actual

Flor Polo se niega a responder sobre funciones de diputados y Gigi Mitre explota: “Necesitamos representantes con formación”

La hija de Susy Díaz se incomodó ante preguntas sobre su postulación como diputada y terminó enfrentándose con un reportero de “Amor y Fuego”. Rodrigo González y Gigi Mitre cuestionaron la preparación de la candidata y la responsabilidad del partido que la acoge

Flor Polo se niega a

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: foro empresarial se inaugura con la presencia de José Jerí tras 4 años de silencio presidencial

Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO:

UNESCO mantiene a Machu Picchu bajo observación y da al Perú plazo hasta antes de febrero del 2026 para mejorar su gestión y regular el aforo

Aunque reconoció avances en conservación y monitoreo, el Comité del Patrimonio Mundial expresó preocupación por el número de visitantes y por la ausencia de reportes sobre proyectos como el Centro de Visitantes y la futura Reserva de Biosfera Machu Picchu-Choquequirao

UNESCO mantiene a Machu Picchu

Fabio Gruber no sale de su asombro por el ritmo creciente de su carrera que lo llevará a la selección peruana: “Es un regalo del cielo”

El actual capitán del FCN repasa su impresionante ascenso personal en Alemania. Se cae de madura su primera convocatoria al combinado nacional para enfrentar amistosos contra Rusia y Chile

Fabio Gruber no sale de
MÁS NOTICIAS