Un operativo de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Chorrillos terminó con la captura de seis ciudadanos extranjeros, presuntamente implicados en redes de extorsión bajo la modalidad “gota a gota” y señalados como vinculados al reciente ataque a un bus de la línea E.
La intervención se realizó tras el atentado contra un vehículo de la empresa de transportes Etul 4 SA, que activó la búsqueda de los responsables en diferentes sectores del distrito, de acuerdo con información de Buenos días Perú de Panamericana Televisión.
Agentes llegaron hasta la urbanización Villa Nicolasa, donde identificaron a ocho personas en un inmueble vinculado con actividades ilícitas. Seis de los individuos, de nacionalidad colombiana, permanecen bajo custodia y se investiga su relación con el préstamo extorsivo conocido como “gota a gota”.

Durante el registro, los efectivos incautaron una réplica de arma de fuego, junto con varias motocicletas, una de ellas con placa adulterada y otra con irregularidades en la numeración de motor y chasis.
El general Óscar Arriola, jefe de la División de Investigación Criminal, expuso cómo operan estas organizaciones: “Estas personas recorren mercados o zonas donde trabajadores generan ingresos diarios. Cuando alguien acepta un préstamo, por ejemplo de 1.500 hasta 3.500 soles, los prestamistas exigen pagos diarios que varían entre setenta y ciento diez soles”, declaró ante el citado medio.
“Si el deudor retrasa un día el pago, la cuota sube abruptamente, incrementando el monto de manera desproporcionada. Estos préstamos terminan en extorsión”, detalló el oficial.
Las diligencias incluyeron la revisión del inmueble, la verificación de los antecedentes de los detenidos y el análisis de los vehículos hallados en la zona. Los seis ciudadanos extranjeros fueron trasladados a la División de Investigación Criminal (Pincri), donde permanecen en calidad de detenidos mientras avanzan las pesquisas para determinar su implicancia en la extorsión y el reciente atentado contra el transporte público.
De acuerdo con el personal policial, la conexión entre la red de prestamistas y el ataque al bus de la línea E se encuentra bajo indagación, aunque las evidencias recogidas apuntan a que los presuntos extorsionadores habrían recurrido a la violencia para presionar a negocios y empresas de transporte en el distrito. La investigación continúa para establecer responsabilidades y desmontar la estructura criminal que actúa en Lima Sur.

Empresas de transportes que acatan el paro
La paralización de transportistas alteró la circulación en Lima y Callao este 4 de noviembre, dejando a miles de usuarios sin servicio tras la suspensión de operaciones por la escalada de homicidios y las recientes manifestaciones en la actividad.
La decisión adoptada por los choferes debido al aumento de los crímenes y extorsiones produjo un alza inmediata en el valor de los pasajes. Se detectaron incrementos notables en las tarifas de colectivos y ocurrieron situaciones en las que los pasajeros abandonaron los vehículos durante el recorrido.
Diversas compañías de transporte acataron en su totalidad la convocatoria al paro, según informó Buenos días Perú de Panamericana Televisión.
- La Encantada S.A. (Carabayllo – Ate)
- Santa Cruz 13 (Carabayllo – La Victoria)
- Empresa de Transporte La “Z” (Ate – Pueblo Libre)
- E.I.R. Polosac “Lorito” (Ate – Pachacutec)
- E.T. Zeballos (Lurín – Surquillo)
- E.T. Tisg.S.A (San Germán) (SJL – SMP)
- Transporte Cruz del Centro S.A. (Ate – Carabayllo)
- Transporte Consorcio Vía (San Miguel – Puente Piedra)
- Transporte Etersac – Ediberto Ramos (VES – Puente Piedra)
- Empresa Vipusa (VES – Ancón)
- Empresa Guadulfo Silva Carbajal (San Miguel – San Bartolo)
- E.T. Rosario de Santa María (Callao – Independencia)
- Etuchisa – Los Chinos (VES – Puente Piedra)
- Nueva América (Carabayllo – SJM)
- Empresa Etrascapsa (Línea E) (VES – SJL)
- E.T. Express Pachacamac S.A. (VES – Miraflores)
- Empresa El Rápido (VMT – Carabayllo)
- E.T. 41 (VES – Ventanilla)
- E.T. San Sebastián ‘La 50′ (SJL-Callao)
- Etul 4 SA
Más Noticias
Conoce el pronóstico del clima de Tarapoto para el miércoles 5 de noviembre
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año

Día Internacional del Payaso: la fecha que honra la alegría y celebra a quienes curan el alma desde el asombro
Cada 5 de noviembre el mundo rinde tributo a quienes hacen del humor una misión. Este día recuerda el legado de artistas como Cepillín y Miliki, símbolos eternos del oficio más humano: hacer reír

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: presidente José Jerí dio inicio al foro empresarial
Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en Lima y Callao y los reclamos a José Jerí por asesinatos y extorsiones
Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. El presidente José Jerí llegó hasta Acho y recibió los reclamos de los transportistas

Nuevo canon satelital permitirá mayor cobertura y menores costos, afirma exviceministro de Comunicaciones
Según De los Santos, el nuevo esquema tarifario permitirá fortalecer servicios esenciales como la telemedicina, la educación a distancia y los emprendimientos digitales



