La Sala Penal Especial de la Corte Suprema resolvió no declarar reo contumaz a la expremier Betssy Chávez y, por lo tanto, no ordenar su inmediata ubicación y captura tras recibir asilo político de México.
La declaratoria de contumacia no solo implicaría la ubicación y captura, sino también que el juicio respecto a Chávez se archive provisionalmente, hasta que la exprimera ministra sea puesta a disposición del Poder Judicial.
Para los jueces supremos José Neyra, Iván Guerrero y Norma Carbajal, al declararla reo contumaz y reservar el juzgamiento “innecesariamente se pasaría a una incertidumbre cuya temporalidad es incalculable, perjudicando los fines de la justicia”.
“Perjudicaría el debido proceso, tutela jurisdiccional efectiva, la inversión de recursos humanos y logísticos para la emisión de una decisión de fondo oportuna absolutoria o condenatoria”, apuntaron los magistrados.
La Sala Penal Especial, invocando variada jurisprudencia, sostiene que no procede la contumacia si es que la acusada “en todo momento estuvo informada del trámite y del avance de las actuaciones procesales” y su defensa estuvo garantizada. Advirtieron de una actuación de mala fe al pretender frustrar el juicio cuando este ha entrado en la recta final.
Así, el juicio contra Betssy Chávez continuará y será en la sentencia donde se determinará si efectivamente incurrió en el delito de rebelión y se le impone 25 años de prisión como requiere la Fiscalía.

La Sala Penal Especial también rechazó la renuncia del abogado Luis Barranzuela Vite, quien dimitió en plena audiencia tras revelar que no sabía que Chávez pediría asilo político a México. Según los jueces supremos, el letrado “no puede dejar de realizar su desempeño profesional, incluso debe continuar hasta el final del juzgamiento”.
“Teniendo en cuenta además que durante las 76 sesiones que hasta la fecha se han producido, ellos han realizado una defensa conjunta ininterrumpida y conocen todo lo actuado en la presente causa. No es de recibo pretender abandonar el juicio ad portas de su culminación con los alegatos finales, bajo apercibimiento que no cumpla con la defensa técnica, se nombrará un defensor público y se dictarán las medidas disciplinarias las que dé lugar”, indicó el tribunal.
Betssy Chávez a la espera del salvoconducto
El Gobierno de Perú aún no ha definido si concederá el salvoconducto solicitado por Betssy Chávez para viajar a México, país que le otorgó asilo político, según confirmó el canciller Hugo de Zela en declaraciones a RPP Noticias.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México defendió la decisión de otorgar el asilo a Chávez, asegurando que se realizó “conforme al derecho internacional” y en cumplimiento de la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas (1954). El organismo subrayó que la medida no constituye “un acto inamistoso” y calificó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú como “excesiva y desproporcionada”, argumentando que se basa en una interpretación incorrecta del derecho de asilo y desconoce los principios humanitarios de la política exterior mexicana. Además, la SRE recordó que, según la Convención de Caracas, solo el Estado que concede el asilo puede determinar la naturaleza de la persecución alegada, y que esta decisión debe ser respetada por los demás Estados Parte.
De acuerdo con Hugo de Zela, el gobierno mexicano “ha adoptado una posición política que responde a consideraciones ideológicas” desde el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. El canciller afirmó que México “ha creado una especie de realidad paralela porque siguen sosteniendo que tenemos todavía como presidente a Pedro Castillo y que está injustamente preso”. Añadió que ese relato “simplemente no es cierto” y que tanto Castillo como Chávez enfrentan procesos judiciales con todas las garantías, “lo cual ha sido comprobado, inclusive por mediadores internacionales”.
El canciller sostuvo que la actuación de México representa “sin duda” una intromisión en los asuntos internos de Perú y enfatizó que “se está respetando el debido proceso en todo momento”. Según De Zela, la solicitud de salvoconducto para Chávez está siendo analizada, ya que la ex primera ministra es procesada por el golpe de Estado.
Por su parte, el gobierno mexicano indicó que la solicitud de asilo de Chávez fue evaluada “tras una evaluación minuciosa y en estricta observancia del procedimiento legal”, conforme a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, y al artículo 11 de la Constitución mexicana. Además, destacó que Chávez denunció persecución política y violaciones reiteradas a sus derechos humanos desde su detención en 2023.
Más Noticias
Ica: se registró sismo de magnitud 4 en Palpa
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal
La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

Melanie Martínez no teme a demanda de Christian Domínguez: “El que ejerce violencia es él”
La madre de la hija de Christian Domínguez rompió su silencio y calificó la denuncia en su contra como un abuso y una forma de violencia emocional

Hija de Christian Domínguez indignada tras demanda de violencia psicológica contra su madre: “Dijo, ¿Qué es esto?”
El caso fue revelado en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, que difundió el documento judicial del cantante de cumbia a Melany Martínez, y los testimonios de ambas partes

Resultados de la Kábala del martes 4 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados



