
El exviceministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlo de los Santos, saludó la reciente decisión del Poder Ejecutivo de promulgar el Decreto Supremo que modifica la fórmula de cálculo del canon satelital, una medida que —según destacó— fue impulsada durante su gestión y representa un paso clave para reducir la brecha digital en el país.
“El nuevo canon satelital permitirá un acceso de mayor alcance en la selva y sierra del Perú, con la finalidad de reducir la brecha de conectividad de las familias más vulnerables del país”, afirmó De los Santos, quien resaltó que la norma busca democratizar el acceso a internet de alta velocidad en zonas rurales y alejadas donde aún existen limitaciones para el servicio.
Según explicó, la modificación en la fórmula del canon permitirá abaratar los costos de operación de los servicios satelitales, lo que generará beneficios directos para los usuarios. “Este nuevo cálculo significa un ahorro de entre 50 % y 60 %, que podrá ser trasladado al usuario, pudiendo obtener 70 veces más en velocidad y, sobre todo, a un precio por debajo del mercado actual”, precisó.

Impulsará conectividad en zonas rurales
De los Santos resaltó que este Decreto Supremo culmina un trabajo técnico iniciado durante su gestión, orientado a garantizar un acceso más equitativo a los servicios de telecomunicaciones. “Este decreto cierra con éxito un trabajo dedicado a poner a disposición de la gente menos favorecida una universalidad del internet de alta velocidad para mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas”, subrayó.
El exviceministro indicó que la nueva política abre la puerta a un impacto positivo en sectores clave como la educación, la salud y el emprendimiento digital. “De esta forma, se da paso a la telemedicina, la educación y el emprendimiento de millones de peruanos”, comentó, destacando que una conectividad más amplia y económica permitirá que más ciudadanos accedan a oportunidades de desarrollo en todo el país.
Asimismo, remarcó que la conectividad es una herramienta esencial para acortar las desigualdades regionales y fomentar la inclusión digital. “Vamos por buen camino. Tenemos aún una agenda pendiente para alcanzar la conectividad total de la población, y en esa misión vamos generando herramientas que son los peldaños para el logro de hitos que permitan concretar dicho objetivo”, sostuvo.

Mesa técnica para reducir la brecha digital
En ese sentido, De los Santos destacó la decisión del Gobierno central de mantener activa la Mesa Técnica para la Reducción de la Brecha de Conectividad, un grupo de trabajo multisectorial creado para coordinar acciones entre el Estado, las empresas operadoras y la sociedad civil.
“Esta mesa fue un espacio sinérgico que reúne a los principales actores del sector comunicaciones —los gremios, las empresas teleoperadoras, OSIPTEL en su calidad de regulador, y la academia— con quienes venimos trabajando la evaluación y análisis para la implementación de medidas que coadyuven al objetivo de conectar a más peruanos”, señaló.
El exviceministro insistió en que la conectividad no debe entenderse solo como un tema técnico, sino como una política pública de inclusión social y desarrollo económico. “Cada antena, cada enlace, cada mejora en el acceso digital representa una oportunidad para que más peruanos puedan estudiar, emprender y mejorar su calidad de vida”, enfatizó.
Más Noticias
DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal
La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

Melanie Martínez no teme a demanda de Christian Domínguez: “El que ejerce violencia es él”
La madre de la hija de Christian Domínguez rompió su silencio y calificó la denuncia en su contra como un abuso y una forma de violencia emocional

Hija de Christian Domínguez indignada tras demanda de violencia psicológica contra su madre: “Dijo, ¿Qué es esto?”
El caso fue revelado en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, que difundió el documento judicial del cantante de cumbia a Melany Martínez, y los testimonios de ambas partes

Resultados de la Kábala del martes 4 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Josimar anuncia su separación con María Fe Saldaña, pero borra el comunicado minutos después: “De mutuo acuerdo”
La publicación llegó justo después de las revelaciones de su ‘prima’ Verónica González, quien lo acusó de mentir sobre la paternidad de sus mellizos, reavivando la polémica en su vida personal



