Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo, protagonizó un fuerte intercambio con Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, después de que la organización internacional negó la legitimidad de una votación impulsada sin autorización por el empresario tailandés durante la ceremonia del 4 de noviembre.
El conflicto surgió cuando Nawat Itsaragrisil lanzó desde la cuenta de Miss Universo Tailandia una votación ajena a las reglas formales del concurso, ofreciendo una cena privada para las diez candidatas más votadas. La organización principal desconoció la dinámica y reiteró que solo se reconocen como válidas las etapas tradicionales: traje típico, traje de baño, gala y preguntas finales.
A pesar de la postura oficial, Nawat continuó alentando la consulta en redes sociales, publicando videos de candidatas promoviendo el voto. Fátima Bosch se negó a participar en la iniciativa, lo que incomodó al directivo y condujo a una confrontación frente a cámaras durante una reunión con las delegadas.

En ese encuentro, Nawat Itsaragrisil la interpeló: “Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia... ¿es cierto?”. La mexicana intentó esclarecer el comentario: “No entendí... ¿me está preguntando si puedo publicar sobre...?”.
El empresario afirmó que tenía reportes del personal sobre la supuesta falta de promoción del país anfitrión por parte de la concursante. Bosch refutó la acusación: “No es así. Creo que hay un malentendido. No lo sé…”.
La discusión escaló cuando el director exigió una respuesta concreta: “¿Vas a seguir nuestras indicaciones o no? ¿Puedes trabajar para promover Tailandia o no? ¿Sí o no?”. La reina contestó: “Sí, por supuesto, sí”.
En ese ambiente, Nawat criticó al director nacional de México, a quien llamó “cabeza hueca para la reina” y culpó de dificultar la comunicación. Fátima Bosch se mantuvo firme: “Porque tengo voz, y lo que ha hecho no es correcto. Si tiene un problema...”. El directivo respondió: “Sí tienes voz, pero debes respetar”.

El momento más tenso se presentó cuando la mexicana replicó: “Sí, pero usted no me está respetando como mujer”. Tras esa frase, el organizador llamó a seguridad y varias delegadas respaldaron a Bosch, reclamando mejor trato para las concursantes: “Este no es el modo de tratar a las delegadas”.
Antes de salir, Bosch levantó la voz: “Todas las delegadas, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización”. El organizador insistió a las presentes que permanecieran en sus lugares si deseaban continuar en el concurso.
Bosch responde y defiende el respeto a las mujeres
Más tarde, Fátima Bosch habló frente a la prensa y ratificó su postura tras el altercado. “Lo que ha hecho el director no es respetuoso. (...) Creo que esto no es justo porque estoy aquí y hago todo bien, solo intento ser amable, intento dar lo mejor y él me disparó, me dijo muchas cosas”, aseguró la mexicana.

Bosch apuntó: “Creo que el mundo necesita ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para los niños. Nadie puede cerrar nuestra voz y nadie me hará eso”. También puntualizó: “El modo en que me trató, sin ninguna razón, solo porque tiene problemas, no está bien”.
El incidente provocó respaldo inmediato de distintas delegaciones y es motivo de debate sobre el tratamiento hacia las participantes de concursos internacionales y los límites de la autoridad organizativa durante los eventos oficiales.
Más Noticias
Karla Bacigalupo en Miss Universo 2025: ¿Cuándo es la final del certamen de belleza y dónde se podrá ver en Perú?
La representante de Perú ha conquistado miradas con su autenticidad y estilo en las primeras actividades del certamen, posicionándose como una de las favoritas para traer la ansiada segunda corona al país

¿Un trago de alcohol al día es bueno para la salud? Estudio lanza advertencia que cambia la idea del ‘consumo moderado’
Estudio de la Universidad de Harvard responde si existe una cantidad segura de consumo de alcohol y advierte sobre daños en el cerebro

César Combina se salva de afrontar un juicio por difamación: Exalcalde de Trujillo desiste de querella
Juzgado había ordenado la ubicación y captura del excongresista por no presentarse al inicio del juicio oral
CADE Ejecutivos 2025: “Un salvoconducto para Betssy Chávez sería un pésimo mensaje para el empresariado peruano”, advierte Confiep
En diálogo con Infobae Perú, Jorge Zapata asegura que la estabilidad fiscal y las reservas internacionales son el principal respaldo del país ante la crisis institucional y política, pero urge evitar medidas que aumenten el déficit

Chorrillos: vecinos denuncian calles llenas de basura y actual alcalde responsabiliza a Fernando Velasco
Las denuncias difundidas en redes sociales y medios de comunicación reportaron la acumulación de basura en zonas históricas como la huaca San Pedro, un colegio y hasta un centro de salud



