
La primera Semana de Oportunidades Laborales de noviembre ofrece más de 820 puestos de trabajo en Lima Metropolitana. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) organiza este evento entre el 3 y el 7 de noviembre, con convocatorias que buscan facilitar el acceso al empleo formal y ampliar la inserción laboral de jóvenes y ciudadanos de diversos perfiles.
Convocatorias masivas en Lima Metropolitana
Durante la semana, el Centro de Empleo de Lima Metropolitana concentra actividades en diferentes distritos. Se han programado convocatorias con la intervención de empresas de referencia del sector minorista y de servicios, así como la participación del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos.

El martes 4 de noviembre inicia la jornada “Martes de chamba”, con 45 vacantes orientadas a atención en locales de comida rápida y a operadores de costura en una empresa textil. Las posiciones se dirigen a personas entre 18 y 40 años y se realiza en la sede central del MTPE (Av. Salaverry N.° 655).
El miércoles 5 de noviembre, el centro de empleo de Villa el Salvador acoge la convocatoria masiva de Tay Loy, empresa que dispone de más de 50 plazas para auxiliares de almacén, mientras que en el centro de empleo de San Hilarión se lleva a cabo el proceso para Tiendas Triathlon, con cerca de 30 vacantes para vendedores y almaceneros.

Para el jueves 6, la convocatoria masiva de Ripley ofrece más de 300 vacantes para asistentes de ventas durante la campaña navideña. Esta selección se desarrolla en el mismo local del MTPE en Av. Salaverry.
El viernes 7, la Maratón del Empleo Pachacámac toma lugar en la Plaza de Armas del distrito. Más de 400 puestos se destinan a auxiliares de almacén, promotores de ventas, operarios de limpieza, técnicos de mantenimiento, controladores de operaciones, agentes de seguridad, inspectores de calidad y asistentes administrativos de almacén.

Servicios de apoyo a los postulantes
Quienes asistan a las convocatorias pueden acceder a los servicios gratuitos del Centro de Empleo, que incluyen la Bolsa de Trabajo, asesoría personalizada para la búsqueda laboral y la entrega del Certificado Único Laboral (CUL). Este documento agrupa antecedentes, formación y experiencia laboral de manera formal, facilitando el proceso de postulación.
Los interesados en obtener información complementaria sobre las vacantes o los requisitos pueden consultar las oportunidades publicadas en el portal oficial www.empleosperu.gob.pe, llamar al teléfono (01) 630 6000, anexos 1010 y 1058, o escribir al correo bolsadetrabajo@trabajo.gob.pe.
Contexto del mercado laboral en Lima Metropolitana
El panorama laboral de la región muestra una recuperación sostenida. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la población ocupada de Lima Metropolitana creció 3,9% en el tercer trimestre de 2025, alcanzando 5 millones 674 mil personas. Del total, 54,6% corresponde a hombres y 45,4% a mujeres.
El informe del INEI detalla que la ocupación aumentó 8,2% entre personas mayores de 45 años, mientras el grupo de 25 a 44 años pasó por una expansión de 2,4%. El análisis también revela un crecimiento de 9,7% en el empleo de personas con educación universitaria durante el mismo periodo.
Entre los sectores que impulsaron la creación de empleo figuran Manufactura, con un avance de 8,5%, seguido por Servicios y Construcción, ambos con incrementos superiores al 3%. La generación de empleo fue más relevante en empresas medianas y grandes, en contraste con una reducción dentro de las microempresas.
La tasa de desempleo registró una ligera caída y se ubicó en 5,7%, mientras el ingreso promedio mensual superó los 2.293 soles, con aumentos para ambos sexos. En Construcción el salario promedio fue de 2.571 soles y en Comercio de 1.941 soles.
Inserción laboral y perfiles demandados
La estrategia desarrollada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo atiende tanto a jóvenes que buscan su primera experiencia como a trabajadores experimentados. Entre los perfiles más demandados durante esta edición figuran vendedores, auxiliares de almacén, operadores, técnicos y personal administrativo.
La Semana de Oportunidades Laborales busca contribuir a la inserción en un contexto donde, durante el último trimestre, la población con empleo adecuado creció 12,8% y la subempleada se redujo 9,9%.
Más Noticias
Inflamación crónica: 8 superalimentos peruanos antinflamatorios que puedes consumir a diario
Estos productos naturales con una alta concentración de nutrientes, antioxidantes, vitaminas y minerales sobresalen por sus potentes efectos antiinflamatorios

“Charip”: resistencia indígena en la selva peruana frente al crimen organizado y el abandono estatal, ¿Qué está pasando?
Líderes indígenas denuncian la intensificación de amenazas y la fragmentación social por la presencia de organizaciones criminales, mientras reclaman protección, desarrollo y reconocimiento legal de sus defensores

Contraloría detecta deficiencias en hospitales de Arequipa y alerta por falta de equipos médicos
Durante una visita de supervisión, el contralor César Aguilar Surichaqui constató carencias en equipamiento, fallas en la atención médica y uso inadecuado de ambientes hospitalarios

Elecciones 2026: voto digital será obligatorio para este grupo de electores
La implementación de sistemas electrónicos apunta a transformar la jornada democrática, centrando la innovación en quienes sirven en zonas distintas a la de su domicilio registrado

Fútbol como motor de unión y transformación: las claves de Gianni Infantino en el America Business Forum
El máximo dirigente del balompié destacó en Miami la nueva estrategia global de la FIFA y cómo el fútbol puede “unir comunidades y ofrecer oportunidades a todos los jóvenes”



