El exministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea, afirmó este lunes que México solicitó la entrega del expresidente Pedro Castillo (2021-2022) tras el intento de golpe de Estado en 2022 y estuvo dispuesto a enviar un avión para trasladarlo.
“Cuando yo fui canciller, y es primera vez que lo digo responsablemente, el Gobierno mexicano me pidió que entregara al señor Castillo, que había ya sido encarcelado por intentar un golpe de Estado”, declaró durante una entrevista para la televisora Latina.
El exministro indicó que la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso una posible operación de evacuación aérea para trasladar a Castillo, aunque aclaró que la solicitud llegó de manera informal a través de un funcionario no identificado.
“(Me dijo) ‘es fácil de solucionarlo. Yo envío un avión y usted me entrega al presidente Castillo’”, relató sobre el diálogo con el interlocutor mexicano, a quien pidió una nota verbal formal.
“Esa nota nunca llegó, evidentemente, porque violaba toda norma regida por el derecho internacional público”, señaló el exministro, quien ya había contado el hecho en otra ocasión sin revelar que el país involucrado era México.
Seguidamente, detalló la complejidad logística de una posible evacuación: el trámite requería un permiso especial de ingreso al espacio aéreo, autorización de aterrizaje y gestiones ante las autoridades del Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), responsables de la custodia de Castillo. “Y eso era un imposible. Yo nunca lo iba a aceptar como canciller”, agregó.
González Olaechea brindó estas declaraciones después de que Perú anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a Betssy Chávez, ex primera procesada junto al exgobernante por el fallido intento de golpe de Estado de 2022.
Señaló una alta probabilidad de que la administración de Claudia Sheinbaum, sucesora de AMLO, conceda asilo político y, sobre el futuro de las relaciones bilaterales, informó que la ruptura implica que ambos países deberán designar a un tercer Estado para la gestión de asuntos humanitarios y consulares.
Ambos líderes mexicanos han exigido en varias oportunidades la libertad de Castillo al considerar que fue él quien en realidad sufrió un golpe que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso.
Chávez fue liberada a principios de septiembre, tras permanecer en una clínica de Lima por síntomas de deshidratación ocasionados por una huelga de hambre que sostuvo durante 12 días. Estuvo recluida desde junio de 2023 hasta que el Tribunal Constitucional dispuso su excarcelación inmediata al considerar que existía detención arbitraria por parte de la justicia, tras vencerse el plazo de la prisión preventiva sin que la Fiscalía solicitara la ampliación.
Perfil
De origen aimara y nacida en la región de Tacna, fronteriza con Chile, la abogada ingresó a la política nacional tras ser elegida congresista por Perú Libre en las elecciones de 2021, partido con el que Castillo accedió a la Presidencia.
Ocupó cargos ministeriales en un contexto de continuos relevos en el gabinete y mantuvo una firme lealtad hacia el exgobernante hasta el final de su gestión. Asumió el Ministerio de Trabajo en octubre de 2021, luego pasó a Cultura y finalmente encabezó la Presidencia del Consejo de Ministros por un breve periodo, antes del fallido de golpe.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 4 de noviembre en Perú
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Crean el Registro nacional de juntas vecinales de seguridad ciudadana: ¿Cuáles son los beneficios?
La información recabada será compartida con gobiernos regionales y locales, para facilitar su integración en mecanismos de planeamiento territorial

Queman llantas en la avenida Túpac Amaru para bloquear la vía: paro afecta a cientos de usuarios en Lima norte
Un grupo de supuestos transportistas intentó la mañana de este 4 de noviembre tomar la vía con la quema de llantas. El personal policial tuvo que intervenir

Hoy martes 4 de noviembre es día no laborable en una provincia de la sierra por su aniversario
La Ley que aprobó esta fecha libre hace 66 años lo llamada ‘feriado’, pero en la práctica es un día no laborable

Ataque a balazos contra bus de la empresa ETUL4SA en Chorrillos antes del paro de transportistas
El vehículo de la línea E recibió varios disparos en pleno tránsito por Chorrillos, situación que agrava la tensión en el sector público por la falta de seguridad que reclaman



