El presidente de transición, José Jerí, llegó hasta el puente Ricardo Palma, en el Rímac, para escuchar a un grupo de transportistas que acataban el paro convocado para este martes, en rechazo a los continuos asesinatos de choferes reportados en los últimos meses.
Acompañado del jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez, y de los ministros del Interior y Transportes, y en medio de un fuerte contingente policial, Jerí Oré caminó desde Palacio de Gobierno hasta ese punto. Su intención era reunirse con los representantes del sector y atender sus propuestas. Sin embargo, conforme se acercaba a la manifestación, algunos participantes comenzaron a increparlo y a exigir acciones más concretas contra la delincuencia.
“Señor presidente, no hable. Actúe”, se escucha decir a uno de los choferes. En medio de los gritos, otro manifestante se le acercó para recordarle que todos los transportistas “tienen propuestas” para que dejen de matarlos.

Piden escuchar a chóferes, no a empresarios
Asimismo, otro grupo le reclamó que nunca se reunió con los choferes y cobradores, sino que solo escucha las propuestas de los empresarios del sector transporte.
Martín Ojeda, uno de los representantes del gremio, fue el encargado de recibir al mandatario y acompañarlo hasta el centro de monitoreo de la Municipalidad del Rímac En el trayecto, otro manifestante se aproximó al presidente y le pidió una reforma en la Policía.
“Nosotros tenemos propuestas para ir de otra manera... o ayudar a que no nos maten. El tema central es que la Policía no está haciendo su trabajo. Las Depincris están corruptas y deben ser removidas todas”, exclamó.
El jefe de Estado escuchó atentamente los pedidos y les propuso acudir a Palacio de Gobierno para continuar el diálogo.
José Jerí se reúne con dirigentes
Finalmente, se concretó el encuentro entre el presidente y algunos dirigentes que protestaban cerca al Congreso. La reunión se llevó a cabo en el centro de monitoreo instalado por la Municipalidad del Rímac.
Durante la cita, el mandatario destacó que se están articulando acciones entre distintas instituciones del Estado para enfrentar la delincuencia, en especial los casos de extorsión que padecen los transportistas.
“Estamos articulando el esfuerzo de todo el Estado, lo cual no ha sido y no es sencillo, pero hay muchas voluntades que están encaminadas a acabar con la delincuencia”, expresó Jerí al término de la reunión.
El presidente reconoció que coordinar esfuerzos entre diversas entidades del Estado no ha sido una tarea fácil, pero insistió en que existen voluntades comprometidas con resolver esta problemática. En ese sentido, subrayó que su Gobierno continuará impulsando una respuesta conjunta para reducir los delitos que afectan al transporte.
Pedidos de los transportistas
Por su parte, los representantes de los gremios exigieron que se cumplan los acuerdos previamente firmados con el Ejecutivo y plantearon nuevas demandas y precisiones relacionadas con la lucha contra los extorsionadores.
Uno de los pedidos más reiterados fue que se identifique y sancione a las personas que prestan sus cuentas para recibir dinero ilícito, así como fortalecer la cooperación con las empresas de telefonía, que pueden proporcionar datos sobre los titulares de las líneas utilizadas por los delincuentes.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del martes 4 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Josimar anuncia su separación con María Fe Saldaña, pero borra el comunicado minutos después: “De mutuo acuerdo”
La publicación llegó justo después de las revelaciones de su ‘prima’ Verónica González, quien lo acusó de mentir sobre la paternidad de sus mellizos, reavivando la polémica en su vida personal

Qué se celebra el 5 de noviembre en el Perú: una jornada de memoria, identidad y servicio público
La conmemoración de esta fecha reúne hitos históricos, culturales y sociales que reflejan la riqueza y diversidad del legado peruano, invitando a una reflexión sobre el sentido de pertenencia y el valor del servicio colectivo

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 5 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

Notable triunfo de Juan Pablo Varillas ante Agustín Gómez para avanzar a los octavos de final en el Challenger de Lima
El tenista peruano batalló en el polvo de ladrillo miraflorino por tres horas para imponer condiciones bajo el constante apoyo de los suyos que bajaba de las graderías del Club Terrazas


