El centro de Chiclayo vivió una tarde de tensión cuando un incendio en un predio abandonado puso en riesgo las ruinas de la Capilla La Verónica, uno de los recintos religiosos más antiguos de la ciudad. El humo avanzó sobre la zona y despertó preocupación entre los vecinos, que observaron cómo las llamas se aproximaban a los muros del templo situado en la calle Torres Paz 294. La alerta se extendió con rapidez debido al deterioro que afecta la estructura desde hace años.
La Capilla La Verónica, levantada en 1840 sobre la base de antiguas capillas doctrinales de los siglos XVII y XVIII, conserva una planta rectangular, dos torres de campanario, un pequeño atrio y un retablo recubierto con pan de bronce. Ese valor histórico incrementó la inquietud de los habitantes de la zona, que insistieron en evitar cualquier afectación adicional mientras el fuego avanzaba dentro del terreno contiguo. El patrimonio cultural de Chiclayo quedó nuevamente expuesto a un riesgo que pudo escalar sin la intervención oportuna de los bomberos.
El siniestro se registró en un espacio baldío situado al lado del templo. Testimonios recogidos por las autoridades indican que individuos que utilizaban el lugar para consumir sustancias ilícitas ingresaron al predio horas antes del incendio. Ese tránsito permitió que el fuego se iniciara en un punto interior y se extendiera hacia la parte superior del inmueble abandonado, lo que elevó la temperatura y generó una densa cortina de humo visible desde varias cuadras.
Origen del incendio y primeras acciones

Las primeras unidades de bomberos llegaron al área con la instrucción de contener el avance de las llamas hacia la capilla. El uso del agua exigió especial cuidado debido a la fragilidad del templo y al riesgo de filtraciones en los muros. Los brigadistas coordinaron el acceso al predio, que presentaba escombros, acumulación de desechos y restos de antiguas estructuras en desuso. Ese escenario complicó la labor y obligó a evaluar cada desplazamiento dentro del lugar.
La policía empezó una verificación sobre la presencia de personas en situación de vulnerabilidad dentro del predio antes del incendio. La zona registra ingresos constantes de individuos que emplean el espacio para actividades ajenas al control municipal. La falta de mantenimiento del terreno y su cercanía con un monumento religioso incrementaron la probabilidad de un siniestro, según el diagnóstico preliminar elaborado por los equipos de emergencia.
Valor histórico del templo

La Capilla La Verónica forma parte del patrimonio cultural de Chiclayo y está incluida en la ruta turística Caminos del Papa León XIII. Su construcción integró elementos propios de las antiguas ramadas de Cinto y Collique, donde se realizaban misas y celebraciones tradicionales de las comunidades locales. El templo conserva un techo abovedado sostenido por vigas de algarrobo enyesado, además de hornacinas y un retablo mayor revestido con pan de bronce, lo que la convierte en una pieza singular dentro del conjunto arquitectónico religioso de la región.
El estado actual de la capilla motivó la elaboración de un proyecto de restauración mediante la modalidad de obras por impuestos. La propuesta contempla más de siete millones de soles destinados a reforzar su estructura, recuperar elementos originales y asegurar su permanencia dentro del circuito turístico. Aunque el plan aún requiere procesos administrativos, el incendio de esta tarde volvió a mostrar la urgencia de intervenciones que eviten daños irreversibles.
Vecinos de la zona actuaron con rapidez antes de la llegada de los bomberos. Algunos ingresaron al predio con recipientes de agua para reducir las llamas que avanzaban hacia el lado que conecta con el muro de la capilla. Ese esfuerzo inicial logró contener parte del fuego en el área cercana a la estructura religiosa, aunque expuso a varias personas a un riesgo considerable debido al humo y la inestabilidad del terreno.
Durante las últimas horas de la tarde, personal técnico evaluó los alrededores del templo para identificar posibles impactos en la base, el muro posterior y las secciones expuestas a mayor temperatura. El levantamiento de información continuó con el propósito de determinar si el fuego comprometió algún elemento interno o si los daños se limitaron al predio contiguo. Autoridades locales coordinaron la recopilación de datos y el resguardo del sitio mientras se completan los informes correspondientes.
Más Noticias
Paro de transportistas: así se desarolla la situación en el Centro de Lima, Lince, Jesús María y San Miguel
Aunque se acata la paralización de manera parcial hoy 4 de noviembre, cientos de usuarios de Lima reportan dificultad para movilizarse hacia su centro de labores

César Llona es el nuevo Viceministro de Comercio Exterior: OCDE, aranceles con EEUU, TLC pendientes y la agenda que hereda su cartera
El abogado César Augusto Llona Silva asume como nuevo Viceministro de Comercio Exterior para fortalecer la posición internacional del Perú

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Alianza Lima vs Olva Latino: día, hora y canal TV del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘blanquiazules’ le ganaron a Deportivo Wanka y son líderes del torneo nacional. Saldrá a defender su invicto frente las ‘latinas’ en el Coliseo Miguel Grau del Callao este fin de semana

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas
Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales



