
El periodista César Hildebrandt criticó este lunes al ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, por anunciar que Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México debido a que ese país le otorgó asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo a finales de 2022.
En la última edición de su podcast transmitido por YouTube, el director del semanario Hildebrandt en sus trece llamó “mediocre” al canciller y cuestionó que Perú no haya adoptado la misma medida con Brasil, que ofreció asilo político a la exprimera dama, condenada a quince años de prisión junto con su esposo, el exgobernante Ollanta Humala.
El reconocido periodista mencionó que, aunque su opinión sea “impopular”, Perú ha perdido credibilidad internacional por la “manera irregular” en que procedió judicialmente contra Castillo y advirtió que la decisión de otorgarle asilo a Chávez refleja directamente esa debilidad institucional.
“No importa qué pensemos de Betssy Chávez. El asunto es que el asilo es un derecho internacional inalienable que el Perú deberá respetar, del mismo modo que México respetó el asilo concedido en 2022 a la familia de Pedro Castillo. México ha sido coherente con su política diplomática, incluso cuando eso lo enfrentó al Perú tras la prisión de Castillo luego de su fallido golpe de Estado”, señaló.
Recordó que la nación norteamericana justificó la concesión de asilo argumentando que Castillo fue vacado ilegalmente al no cumplirse con los 104 votos requeridos, y que su arresto se produjo sin que se levantara su inmunidad presidencial. Añadió que la destitución se organizó mucho antes del supuesto golpe del 7 de diciembre de 2022, con la “colaboración activa” de la Fiscalía, entonces liderada por Patricia Benavides.
Hildebrandt calificó a Castillo como una “pesadilla para el país y para la izquierda”, reconociendo sus errores y la corrupción dentro de su gobierno. Sin embargo, insistió en que las irregularidades legales cometidas durante su vacancia y el proceso judicial posterior deslegitiman a la justicia peruana.
“El Congreso y el Poder Judicial han permitido que jueces provisionales actúen con instrucciones políticas, cambiando cargos cuando los originales se vuelven inaplicables e ignorando la normativa. La Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional han sido secuestrados por intereses congresales, lo que agrava la imagen internacional del Perú en materia de independencia judicial y predictibilidad de fallos”, afirmó.
“Acto inamistoso”
En una rueda de prensa previa, De Zela explicó que la decisión de romper con México se tomó “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente (Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”.
“Quiero lamentar profundamente que el Gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual hasta antes de estos hechos teníamos una relación fraternal y múltiples coincidencias”, remarcó.
La exjefa de Gabinete fue liberada a inicios de septiembre pasado mientras se encontraba en una clínica de Lima, adonde acudió por presentar signos de deshidratación tras una huelga de hambre que mantuvo durante 12 días en la prisión en la que estuvo detenida desde junio de 2023.
En abril pasado, Heredia llegó en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) enviado a Lima, una vez que las autoridades peruanas otorgaron el necesario salvoconducto negociado con el Gobierno brasileño.
Más Noticias
¿Qué pasó con Mr. Nawat? Todos los detalles del escándalo en el ‘Miss Universo 2025’ que llevó a su expulsión del certamen de belleza
El director de Miss Universo Tailandia protagonizó un fuerte altercado con Fátima Bosch y fue sancionado por la organización global. Raúl Rocha anunció medidas legales y pidió respeto hacia las concursantes.

Mr. Nawat pide disculpas y aclara el conflicto con Miss México en el ‘Miss Universo 2025′: “Jamás quise faltar el respeto”
El director de Miss Universo Tailandia ofreció disculpas públicas y explicó su versión del altercado con Fátima Bosch, luego del polémico conflicto que sacudió el certamen internacional.

Siete de cada diez peruanos rechaza el maltrato animal en la industria peruana del huevo, según encuesta
El 70% de los peruanos rechaza el uso de jaulas para gallinas, cifra que llega al 78% en Lima y al 62% en el sur del país, según Ipsos. Solo el 13% de la población considera aceptable este sistema

Ranking Netflix Perú: conoce cuáles son las películas más populares del momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Solo uno de cada cuatro peruanos se preocupa por el cambio climático pese a aumento de desastres naturales, revela estudio global
Según la encuesta de Ipsos y FSC, los consumidores se preocupan más por la guerra y los conflictos en el mundo, pero continúan mostrando un compromiso activo al momento de comprar: 7 de cada 10 prefieren productos que no dañen plantas ni animales


