
Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, indicó que el gobierno mexicano actuó “de forma pacífica, con un sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional” al entregarle el asilo político a la excongresista y expremier peruana Betssy Chávez.
En sus recientes declaraciones en una conferencia de prensa realizada hoy 4 de noviembre, el funcionario también rechazó que el gobierno de Perú anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con México.
Chávez enfrenta un juicio por rebelión relacionado con el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, hecho que ocurrió el 7 de diciembre de 2022, cuando el expresidente anunció en un mensaje a la Nación la disolución del Congreso de la República y la instalación de un “gobierno de excepción”.
Velasco también precisó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) notificó oficialmente al gobierno peruano sobre la concesión del asilo, junto con una solicitud de salvoconducto para que la excongresista pudiera salir del país.
“Esto se hizo en apego a una larga tradición de asilo diplomático y político arraigada en nuestra historia y en nuestros principios humanistas”, mencionó.
Agregó: “El artículo 4 de la Convención de Caracas establece que corresponde al Estado asilante la calificación de la naturaleza del delito o de los motivos de la persecución. Es decir, México tiene la facultad de determinar si se trata de un caso de persecución política”.

El funcionario, además, recordó que el artículo 11 de la Constitución mexicana garantiza el derecho de toda persona a buscar y recibir asilo conforme a los tratados internacionales de los que México forma parte. Acotó que, sobre la base en esa norma y en la ley de su país sobre refugio y protección complementaria, se evaluó el caso de Betssy Chávez y se determinó otorgarle el salvoconducto.
Asimismo, Roberto Velasco citó una resolución de la Asamblea General de la ONU de 1967, que establece que “el otorgamiento del asilo político nunca será considerado un acto inamistoso”, por lo que consideró injustificada la reacción del gobierno peruano.
Para finalizar su discurso, Velasco pronunció: “Esta es una decisión del gobierno de Perú que no compartimos, pero la amistad entre los pueblos de México y Perú continúa”.

“Derecho humano”
La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, remarcó que el asilo político “es un derecho humano” y un símbolo de la vocación humanista de México.
“Nuestro país ha protegido a miles de personas perseguidas a lo largo de su historia, desde los refugiados españoles salvados por Lázaro Cárdenas hasta quienes huyeron de las dictaduras en Sudamérica. El asilo es una de nuestras instituciones más nobles”, sostuvo.
Serur también recordó que solo al Estado asilante le corresponde decidir si una persona es objeto de persecución política. “Un gobierno que persigue a alguien por razones políticas difícilmente lo reconocerá; por eso, suele acusar a sus opositores de delitos comunes”, explicó.

En tanto, el director general para América del Sur, Pablo Monroy Conesa, indicó que México “no ha intervenido ni intervendrá en los asuntos internos del Perú”, y que ha actuado con mesura ante las medidas “extremas y desproporcionadas” del gobierno peruano.
“México no ha declarado persona non grata a ningún representante peruano, ni ha roto relaciones consulares. Mantenemos una posición de principio, guiada por el respeto y el profundo cariño al pueblo de Perú”, expresó.
Más Noticias
Así funciona Geobosques, la tecnología satelital que detecta la deforestación y vigila la Amazonía peruana
La plataforma del Minam ya vigila el 100% de los bosques húmedos amazónicos, monitorea 67,5 millones de hectáreas y ha emitido 19 paquetes de alertas tempranas en 2025, gracias a sistemas geográficos y satelitales de última generación

El cumpleaños de la mamá de Alejandra Baigorria, Verónica Alcalá, desata controversia por la ausencia de Thamara Medina
La celebración íntima organizada por la empresaria para su madre generó revuelo en redes sociales, luego de que su media hermana no estuviera presente tras sus recientes declaraciones públicas

Se revelaron los tres clubes de la Liga 1 que quieren a Christian Cueva en 2026: “Se están comunicando directamente con él”
Diego Penny desveló la identidad de los equipos del medio local que apuntan a fichar al volante de Emelec, que también podría seguir en Ecuador

Pistachos: cómo consumir estos frutos secos ricos en fibra, proteínas y grasas saludables
Los pistachos son pequeños, pero están llenos de energía, antioxidantes y nutrientes que cuidan el corazón, la digestión y la piel

Calles anegadas y viviendas afectadas tras cuatro horas de lluvia en Chiclayo: conoce el pronóstico para los siguientes días
El COER informó que las precipitaciones superaron los pronósticos y afectaron casonas patrimoniales y escuelas. La UGEL reportó que más del 15 % de colegios suspendió clases


