La suspendida fiscal Elizabeth Peralta, implicada en una trama de tráfico de influencias y sobornos en la que se encuentra implicada junto al expresentador de televisión Andrés Hurtado, se entregó a la justicia este martes luego de que el juez supremo Juan Carlos Checkley dispusiera su ubicación y captura a nivel nacional e internacional.
Imágenes difundidas por el Poder Judicial la muestran en una audiencia de control de identidad, vestida de blanco y con lentes oscuros. Previamente, la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público había informado que la magistrada estaba no habida, al comunicar la extensión de su suspensión preventiva por tres meses adicionales.
Checkley dispuso excarcelar a Peralta el pasado 30 de octubre tras concluir que no existían suficientes elementos sobre riesgo de fuga u obstrucción en el proceso, motivo por el cual abandonó el penal anexo de mujeres de Chorrillos.
Sin embargo, la fiscal suprema Zoraida Ávalos solicitó declarar nula la excarcelación. Según el Código Procesal Penal, este pedido debe resolverse antes de concretar la libertad, por lo que el juez modificó su decisión y estableció que la salida solo procederá una vez que la medida cuente con consentimiento y quede firme.

En ese sentido, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria comunicó la decisión a la Unidad de Servicios de Soporte a la Función Fiscal (UDEFIS), al Registro de Requisitorias del Poder Judicial y a Interpol, con el fin de activar la búsqueda de la magistrada.
Según la investigación, Hurtado le presentó a empresarios dedicados a la compraventa de oro, presuntamente ilegal, con el objetivo de recuperar un cargamento de 100 kilos incautado y para iniciar un proceso judicial contra un rival comercial.
Iván Siucho, uno de los procesados, declaró como colaborador eficaz que el exconductor actuó como intermediario de Peralta y que, durante una reunión en 2021, la propia magistrada solicitó 100.000 dólares para abrir una causa por lavado de activos contra los representantes de la empresa Paltarumi.
A raíz de las denuncias, que se extienden hacia funcionarios de distintas entidades públicas, la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial anunció también el inicio de procesos disciplinarios contra la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal, y de la jueza Paola Valdivia por supuestas inconductas procesales.
En una audiencia de octubre pasado, Peralta solicitó la revocatoria de su prisión preventiva al alegar que su salud se deterioró durante el encarcelamiento y que perdió a su madre estando detenida. Además, negó la existencia de riesgo procesal y justificó los ingresos que registra en su cuenta bancaria.

“Yo necesito urgentemente un tratamiento para mis terapias, que las he perdido. Pero yo, doctor, por favor, le suplicaría que declare fundada mi revisión. El hecho de haber perdido a mi madre acá en prisión me afectó mucho. Nunca pensé que me iba a afectar tanto el fallecimiento de mi madre”, le dijo a Checkley.
Encarcelado
Hurtado fue libertado por el Poder Judicial, pero el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que continuará en prisión debido a una segunda orden de prisión preventiva vigente hasta marzo de 2026 por una investigación distinta, relacionada con cohecho pasivo específico.
La primera medida preliminar, dictada en diciembre de 2024 por tráfico de influencias, venció en septiembre último y motivó la orden de excarcelación, sin embargo, la existencia de otro mandato judicial impidió su liberación.
Más Noticias
Universitario asegura la continuidad de Jorge Fossati para Liga 1 2026: “No es que haya algo por conversar, tiene contrato vigente”
El área deportiva de la ‘U’ ha esclarecido el futuro del entrenador uruguayo. No hay un solo aviso de que el final de la relación se materialice

Gobierno reforma condecoraciones militares: máximos honores del Ejército y Marina serán entregados por los comandantes
Los decretos supremos publicados en El Peruano actualizan la entrega de condecoraciones, antes gestionadas por resoluciones supremas y ministeriales

Más de 130 viviendas en Chiclayo podrían ser demolidas tras daños por lluvias intensas
Según detalló Jesús Yesquén Bances, jefe del Centro de Defensa Civil y Control de Riesgo de Desastres, se solicitó un informe especializado que determine el nivel de afectación de los inmuebles

Guns N’ Roses en Lima: Fanáticos forman largas colas horas antes del esperado concierto en el Estadio Nacional
Los seguidores de la icónica banda de rock ya están instalados en los alrededores del coloso de José Díaz. Banderolas, polos, pancartas y más animan la previa al evento

CADE Ejecutivos 2025: “Con el presupuesto aprobado, los subsidios de vivienda solo alcanzarán hasta abril”, asegura CODIP
José Espantoso, presidente del gremio de desarrolladores inmobiliarios, asegura que se requieren más de 2.000 millones de soles desde el MEF para programas de vivienda en 2026


