‘El Cascanueces, cuando los sueños cobran vida’ inicia temporada navideña 2025 en el nuevo Teatro Municipal de Surco

Bajo la dirección de la maestra Rosie Schottland y la coreografía del maestro Vladimir Issaev. Desde el 27 de noviembre hasta el 4 de diciembre

Guardar
‘El Cascanueces, cuando los sueños
‘El Cascanueces, cuando los sueños cobran vida’ inicia temporada navideña 2025 en el nuevo Teatro Municipal de Surco

La fantasía, la esperanza y la alegría de soñar cobran vida en el nuevo Teatro Municipal de Surco, donde se presentará una de las obras más emblemáticas del repertorio clásico: El Cascanueces, bajo la dirección y la coreografía de los renombrados maestros Rosie Schottland Bitterman y Vladimir Issaev. Una puesta mágica para el disfrute de grandes y chicos.

“Elegí esta historia porque valores fundamentales como la empatía, la valentía, la unión familiar, la amistad y la fe son esenciales para devolver ese mensaje de esperanza y alegría que tanto necesitamos”, afirma la directora Rosie Schottland.

Esta producción de dos actos y cuatro escenas, con música del maestro Piotr Ilich Tchaikovsky, conjuga excelencia técnica, sensibilidad artística y un profundo compromiso formativo. Bajo el lema ‘El Cascanueces, cuando los sueños cobran vida’, la obra lleva el sello de su directora, quien reúne a un notable elenco de bailarines con figuras nacionales e internacionales del ballet —Grace Cobián, Avril Wieland, Andrea Liñán, Camila Ambrueso, Ariam León, Damian Medina y Luis García — en un mismo escenario junto a jóvenes artistas independientes y más de 60 alumnos de la escuela profesional RSBC, símbolo del talento y la proyección de la danza peruana.

“Nuestro compromiso es formar personas íntegras a través del arte. En esta obra, los estudiantes viven de cerca la disciplina y la pasión del trabajo escénico profesional, aprendiendo valores que trascienden lo artístico”, añade Schottland.

La puesta en escena —con coreografía original del maestro Vladimir Issaev, música de Tchaikovsky y una propuesta visual de gran belleza— combina danza, escenografía, vestuario, iluminación y efectos especiales cuidadosamente diseñados para crear un universo de ensueño.

‘El Cascanueces, cuando los sueños
‘El Cascanueces, cuando los sueños cobran vida’ inicia temporada navideña 2025 en el nuevo Teatro Municipal de Surco

Desde su fundación en 1999, la Escuela RSBC ha contribuido al desarrollo del ballet clásico en el Perú, aplicando el método ruso de enseñanza inspirado en Agrippina Vaganova y promoviendo una formación artística integral en sus alumnos. Con 'El Cascanueces, cuando los sueños cobran vida’, la institución reafirma su misión de acercar el arte a la comunidad y fortalecer el tejido cultural a través de la danza.

“Esta obra trasciende el espectáculo: es una celebración del espíritu de la danza y de todos quienes la hacen posible. Queremos que el público salga del teatro con el corazón lleno de ilusión y orgullo por el talento que florece en nuestro país”, expresa la directora.

‘El Cascanueces, cuando los sueños cobran vida’ se presentará del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2025 en el Teatro Municipal de Surco. Las entradas están disponibles en las zonas Hada Confite, Hada de las Nieves, Hada del Rocío y Clara y Fritz, con precios desde S/50.

Entradas a través de la web de Joinnus y en el módulo de boletería del Parque de la Amistad, de miércoles a domingo de 3:00 p. m. a 9 p.m.

‘El Cascanueces, cuando los sueños
‘El Cascanueces, cuando los sueños cobran vida’ inicia temporada navideña 2025 en el nuevo Teatro Municipal de Surco

Sobre El Cascanueces

El cascanueces, compuesto por Piotr Ilich Tchaikovski en 1892, es uno de los ballets más reconocidos y representados en la historia de la música clásica. Inspirado en la adaptación de Alexandre Dumas del cuento original de E.T.A. Hoffmann, la obra narra la historia de Clara, una niña que recibe un cascanueces como regalo navideño y, tras una serie de acontecimientos mágicos, es transportada a un mundo de fantasía poblado por juguetes y criaturas encantadas.

La música de Tchaikovski destaca por su riqueza melódica y su habilidad para evocar atmósferas mágicas, consolidándose como parte esencial de la temporada navideña en muchos países. Las escenas más emblemáticas incluyen la “Danza del hada de azúcar” y la “Marcha”, que capturan la imaginación del público por su delicadeza y energía. El Cascanueces no solo ha dejado una huella perdurable en el repertorio de ballet, sino que también ha influido en otras manifestaciones artísticas y culturales alrededor del mundo.

Más Noticias

¿Quién es Helen Ballón, actual pareja de Claudio Pizarro y madre de su bebé de siete meses?

A los 47 años, el exfutbolista vive una nueva etapa lejos de las canchas y acompañado de su pareja, una peruana amante del arte y el yoga

¿Quién es Helen Ballón, actual

Flor Polo se niega a responder sobre funciones de diputados y Gigi Mitre explota: “Necesitamos representantes con formación”

La hija de Susy Díaz se incomodó ante preguntas sobre su postulación como diputada y terminó enfrentándose con un reportero de “Amor y Fuego”. Rodrigo González y Gigi Mitre cuestionaron la preparación de la candidata y la responsabilidad del partido que la acoge

Flor Polo se niega a

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: foro empresarial se inaugura con la presencia de José Jerí tras 4 años de silencio presidencial

Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO:

UNESCO mantiene a Machu Picchu bajo observación y da al Perú plazo hasta antes de febrero del 2026 para mejorar su gestión y regular el aforo

Aunque reconoció avances en conservación y monitoreo, el Comité del Patrimonio Mundial expresó preocupación por el número de visitantes y por la ausencia de reportes sobre proyectos como el Centro de Visitantes y la futura Reserva de Biosfera Machu Picchu-Choquequirao

UNESCO mantiene a Machu Picchu

Fabio Gruber no sale de su asombro por el ritmo creciente de su carrera que lo llevará a la selección peruana: “Es un regalo del cielo”

El actual capitán del FCN repasa su impresionante ascenso personal en Alemania. Se cae de madura su primera convocatoria al combinado nacional para enfrentar amistosos contra Rusia y Chile

Fabio Gruber no sale de
MÁS NOTICIAS