
En octubre, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República debatió y aprobó un dictamen que aumentaría los salarios de los docentes del sector público en el país. Se trata de un incremento para la remuneración integra mensual (RIM), la medida que se usa para calcular el pago de los docentes de las ochos escalas magisteriales. (Esta RIM se multiplica por la cantidad de horas de las jornadas laboradas por los docentes al mes.)
Originalmente, el predictamen proponía que se aumentará este valor (actualmente en S/110,02) progresivamente, de S/120 desde el siguiente año, hasta a S/150 en el 2028. Pero el dictamen aprobado contempla un incremento inclusive mayor y extiende el periodo en un año más.
- Para el año 2026 la suma del RIM sería de S/130
- Para el año 2027 la suma del RIM sería de S/160
- Para el año 2028 la suma del RIM sería de S/190.
- Para el año 2029 la suma del RIM sería de S/200.

Así quedaría la escala al 2026
Como se sabe, el pago a los docentes se hace en base a una escala, según la cual los de la mayor (la octava) ganan más. Así, los de la octava escala usan el monto del RIM en un 210% para calcular lo que ganan. Es decir que, al 2029, estos tomarían como base S/420 (dado que este es el valor del 210% de S/200) para multiplicarlo por la jornada de horas que trabaja al mes. Esto implicaría que el rango más alto (octava escala y 40 horas de trabajo) ganaría S/16.800.
Sin embargo, estos aumentos serían progresivos; es decir, para el siguiente año, el 2026, se tratarían de un aumento a S/130 de la RIM, con lo que los sueldos de los docentes, serían los siguientes (suponiendo una jornada de 30 horas).
- Primera Escala Magisterial: S/3.900 por jornadas de 30 horas; S/5.200 por jornadas de 40 horas
- Segunda Escala Magisterial: S/4.290 por jornadas de 30 horas; S/5.720 por jornadas de 40 horas
- Tercera Escala Magisterial: S/4.680 por jornadas de 30 horas; S/6.240 por jornadas de 40 horas
- Cuarta Escala Magisterial: S/5.070 por jornadas de 30 horas; S/6.760 por jornadas de 40 horas
- Quinta Escala Magisterial: S/5.850 por jornadas de 30 horas; S/7.800 por jornadas de 40 horas
- Sexta Escala Magisterial: S/6.825 por jornadas de 30 horas; S/9.100 por jornadas de 40 horas
- Séptima Escala Magisterial: S/7.410 por jornadas de 30 horas; S/9.880 por jornadas de 40 horas
- Octava Escala Magisterial: S/8.190 por jornadas de 30 horas; S/10.920 por jornadas de 40 horas.

Hasta S/16.800 de sueldo para docentes
Esto significa que, de aprobarse el dictamen en el Pleno, al 2029, los se considerará la RIM de S/200, lo que hará que docentes de la octava escala y trabajen jornadas de 40 horas ganen S/16.800. Así quedaría la escala ese 2029.
- Primera Escala Magisterial: S/6.000 por jornadas de 30 horas; S/8.000 por jornadas de 40 horas
- Segunda Escala Magisterial: S/6.600 por jornadas de 30 horas; S/8.800 por jornadas de 40 horas
- Tercera Escala Magisterial: S/7.200 por jornadas de 30 horas; S/9.600 por jornadas de 40 horas
- Cuarta Escala Magisterial: S/7.800 por jornadas de 30 horas; S/10.400 por jornadas de 40 horas
- Quinta Escala Magisterial: S/9.000 por jornadas de 30 horas; S/12.000 por jornadas de 40 horas
- Sexta Escala Magisterial: S/10.500 por jornadas de 30 horas; S/14.000 por jornadas de 40 horas
- Séptima Escala Magisterial: S/11.400 por jornadas de 30 horas; S/15.200 por jornadas de 40 horas
- Octava Escala Magisterial: S/12.600 por jornadas de 30 horas; S/16.800 por jornadas de 40 horas.
Más Noticias
Precio del dólar ahora subió: Así cerró el tipo de cambio hoy 4 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Hildebrandt llama “mediocre” al canciller por romper con México y recuerda que Perú no reclamó cuando Brasil asiló a Nadine Heredia
El periodista cuestionó al ministro Hugo de Zela y criticó la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: presidente José Jerí dio inicio al foro empresarial
Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

Ricardo Montaner regresa al Perú: fecha, lugar y precio de entradas
El cantante argentino-venezolano llega a Lima para el deleite de todos sus fans como parte de su gira ‘El último regreso tour’.

Serenazgo de La Victoria salvó a familias y mascotas durante incendio y retira balones de gas que amenazaban con explotar
El siniestro comenzó en la cocina de un departamento y se extendió rápidamente por la estructura interna del inmueble

