Desde el 17 de noviembre inicia la venta de boletos a Machu Picchu y camino inca para el 2026

El Ministerio de Cultura habilitará la reserva de boletos para ingresar. Asimismo, existen coordinaciones técnicas necesarias para que cuenten con la Ruta 6 del Camino Inca

Guardar
Desde el 17 de noviembre inicia la venta de boletos a Machu Picchu y camino inca para el 2026| Canal N

A partir del lunes 17 de noviembre, el Ministerio de Cultura habilitará la venta de boletos para el ingreso a la red de Camino Inca y la Llaqta de Machu Picchu para el periodo 2026. Esta medida permitirá a turistas nacionales y extranjeros, así como a operadores turísticos y agencias de viaje, planificar con mayor anticipación sus visitas a uno de los principales destinos arqueológicos del país.

La cartera explicó que la venta anticipada busca facilitar la organización de los viajeros y responder a las demandas logísticas del sector turístico. Los boletos de ingreso para el Camino Inca estarán vinculados específicamente al circuito 3B dentro de la Llaqta de Machu Picchu, con el objetivo de ordenar el flujo de personas y priorizar la conservación de este monumento reconocido como Patrimonio de la Humanidad.

Según el comunicado, la entidad viene realizando las coordinaciones técnicas necesarias para habilitar en el futuro la Ruta 6 del Camino Inca, la cual permitirá diversificar los circuitos de visita y descongestionar los tramos actualmente habilitados. De materializarse, esta nueva ruta ampliará las opciones de acceso para los visitantes.

Desde el 17 de noviembre
Desde el 17 de noviembre inicia la venta de boletos a Machu Picchu y camino inca para el 2026| Ministerio de Cultura

Precios para ingresar a Machu Picchu 2026

Los precios aprobados por el Ministerio de Cultura para visitar Machu Picchu en 2026 varían según el circuito y el perfil del visitante. El comunicado oficial detalla montos diferenciados para rutas panorámicas, clásicas y de la realeza, así como consideraciones especiales para estudiantes y menores de edad.

En el Circuito 1 o Panorámico, la ruta 1-A hacia la Montaña Machu Picchu tiene una tarifa general de S/ 112, mientras que estudiantes universitarios o técnicos y menores de edad pagan S/ 80. Las rutas 1-B (Terraza superior), 1-C (Portada Intipunku, solo temporada alta) y 1-D (Puente Inka, solo temporada alta) tienen un costo general de S/ 64, con una tarifa reducida de S/ 32 para estudiantes y menores de edad.

Para el Circuito 2, denominado Machu Picchu Clásico, tanto la Ruta 2-A (Ruta diseñada) como la Ruta 2-B (Terraza inferior) cuentan con una tarifa general de S/ 64. Los estudiantes y menores abonan S/ 32 por cualquiera de estas opciones.

Entrada de Machu Picchu 2024:
Entrada de Machu Picchu 2024: cómo comprar y qué pasará si adquirí mi boleto en la anterior plataforma| Composición Infobae

En el Circuito 3 o de la Realeza, la Ruta 3-A (Montaña Waynapicchu) y la Ruta 3-C (Gran Caverna, habilitada solo en temporada alta) presentan una tarifa general de S/ 112, mientras que la Ruta 3-B (Ruta diseñada) y 3-D (Huchuypicchu, disponible solo en temporada alta) cuestan S/ 64 para el público general, y S/ 32 para estudiantes y menores. Para los tramos de S/ 112, la tarifa para estudiantes y menores es S/ 80.

El acceso a las tarifas diferenciadas requiere la presentación de documentación vigente. Los visitantes deberán presentar su documento nacional de identidad (DNI), carné de extranjería o pasaporte, que acredite la condición de peruano, residente extranjero o ciudadano de un país miembro de la Comunidad Andina (CAN).

En el caso de estudiantes universitarios o técnicos, es imprescindible mostrar un carné de educación superior válido, emitido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), el Ministerio de Educación o la institución académica correspondiente, incluyendo aquellas de países de la CAN.