A partir del lunes 17 de noviembre, el Ministerio de Cultura habilitará la venta de boletos para el ingreso a la red de Camino Inca y la Llaqta de Machu Picchu para el periodo 2026. Esta medida permitirá a turistas nacionales y extranjeros, así como a operadores turísticos y agencias de viaje, planificar con mayor anticipación sus visitas a uno de los principales destinos arqueológicos del país.
La cartera explicó que la venta anticipada busca facilitar la organización de los viajeros y responder a las demandas logísticas del sector turístico. Los boletos de ingreso para el Camino Inca estarán vinculados específicamente al circuito 3B dentro de la Llaqta de Machu Picchu, con el objetivo de ordenar el flujo de personas y priorizar la conservación de este monumento reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
Según el comunicado, la entidad viene realizando las coordinaciones técnicas necesarias para habilitar en el futuro la Ruta 6 del Camino Inca, la cual permitirá diversificar los circuitos de visita y descongestionar los tramos actualmente habilitados. De materializarse, esta nueva ruta ampliará las opciones de acceso para los visitantes.
Precios para ingresar a Machu Picchu 2026
Los precios aprobados por el Ministerio de Cultura para visitar Machu Picchu en 2026 varían según el circuito y el perfil del visitante. El comunicado oficial detalla montos diferenciados para rutas panorámicas, clásicas y de la realeza, así como consideraciones especiales para estudiantes y menores de edad.
En el Circuito 1 o Panorámico, la ruta 1-A hacia la Montaña Machu Picchu tiene una tarifa general de S/ 112, mientras que estudiantes universitarios o técnicos y menores de edad pagan S/ 80. Las rutas 1-B (Terraza superior), 1-C (Portada Intipunku, solo temporada alta) y 1-D (Puente Inka, solo temporada alta) tienen un costo general de S/ 64, con una tarifa reducida de S/ 32 para estudiantes y menores de edad.
Para el Circuito 2, denominado Machu Picchu Clásico, tanto la Ruta 2-A (Ruta diseñada) como la Ruta 2-B (Terraza inferior) cuentan con una tarifa general de S/ 64. Los estudiantes y menores abonan S/ 32 por cualquiera de estas opciones.

En el Circuito 3 o de la Realeza, la Ruta 3-A (Montaña Waynapicchu) y la Ruta 3-C (Gran Caverna, habilitada solo en temporada alta) presentan una tarifa general de S/ 112, mientras que la Ruta 3-B (Ruta diseñada) y 3-D (Huchuypicchu, disponible solo en temporada alta) cuestan S/ 64 para el público general, y S/ 32 para estudiantes y menores. Para los tramos de S/ 112, la tarifa para estudiantes y menores es S/ 80.
El acceso a las tarifas diferenciadas requiere la presentación de documentación vigente. Los visitantes deberán presentar su documento nacional de identidad (DNI), carné de extranjería o pasaporte, que acredite la condición de peruano, residente extranjero o ciudadano de un país miembro de la Comunidad Andina (CAN).
En el caso de estudiantes universitarios o técnicos, es imprescindible mostrar un carné de educación superior válido, emitido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), el Ministerio de Educación o la institución académica correspondiente, incluyendo aquellas de países de la CAN.
Más Noticias
A qué hora juega Alianza Lima vs Los Chankas HOY: partido en Andahuaylas por fecha pendiente del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito buscará asegurar el segundo lugar en Andahuaylas. Solo le sirve un triunfo de cara a los ‘play offs’ para la Copa Libertadores 2026. Conoce los horarios del crucial cotejo

Más trabajadores recibirían utilidades: Dictamen obliga a empresas a dar hasta 10% de sus ganancias
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social ha aprobado una medida que beneficiaría a los trabajadores de sectores agrarios y de hidrocarburos

Partidos de hoy, miércoles 5 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá partidazos: Alianza Lima buscará la hazaña en Andahuaylas, Barcelona hará lo suyo en la Champions League, Cristiano Ronaldo tendrá acción con Al Nassr, y mucho más

Alerta en la sierra por nuevo periodo de nieve, granizo y lluvia hasta el viernes 7 de noviembre, advierte Senamhi
El evento climático será acompañado por descargas eléctricas, vientos de hasta 40 km/h y mayor nubosidad, lo que puede dificultar la movilidad y afectar infraestructura, agricultura y rutas locales

Los fuertes mensajes del DT brasileño tras no continuar en Géminis, pese a ganar a Regatas en Liga Peruana de Vóley 2025
Otávio Machado solo dirigió dos partidos en el campeonato nacional y fue sustituido por la peruana Natalia Málaga de manera sorpresiva



