Crean el Registro nacional de juntas vecinales de seguridad ciudadana: ¿Cuáles son los beneficios?

La información recabada será compartida con gobiernos regionales y locales, para facilitar su integración en mecanismos de planeamiento territorial

Guardar
Pleno del Congreso aprueba cambios
Pleno del Congreso aprueba cambios que beneficiarán a integrantes de juntas vecinales| ANDINA

El Gobierno peruano promulgó una ley que refuerza la identificación y el apoyo a las juntas vecinales de seguridad ciudadana en todo el país. La norma, publicada el 3 de noviembre de 2025, introduce modificaciones clave en la Ley 29701, estableciendo un registro nacional, la asignación temporal de bienes y nuevos incentivos para quienes integran estos colectivos comunitarios.

La iniciativa crea el Registro Nacional de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el objeto de identificar y reconocer formalmente a los miembros y sus representantes. Según el texto legal, las comisarías deberán registrar y actualizar la base de datos en el ámbito de su jurisdicción. La información recabada será compartida con gobiernos regionales y locales, para facilitar su integración en mecanismos de planeamiento territorial y procesos participativos.

En virtud de la nueva ley, la Policía Nacional del Perú, junto con los gobiernos regionales y municipales, podrá entregar bienes relacionados con la seguridad ciudadana de forma temporal a las juntas vecinales, con obligación de supervisar el correcto uso de estos recursos. Este respaldo está dirigido a fortalecer acciones preventivas y disuasivas que permitan mejorar la seguridad y la tranquilidad en los diferentes barrios y comunidades del territorio peruano.

El proyecto de ley del
El proyecto de ley del congresista Luis Aragón busca dar mayores beneficios a los ciudadanos miembros de las juntas vecinales, quienes se podrán incorporar a la Policía Nacional del Perú y a las Fuerzas Armadas. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/IDL)

La norma establece que los miembros de las juntas vecinales, en su calidad de representantes sociales, tendrán la posibilidad de intervenir en las audiencias públicas y participar en la elaboración de presupuestos participativos y planes de desarrollo local. Además, podrán aportar en la formulación de planes de seguridad ciudadana, canalizando las necesidades, opiniones y sugerencias de los vecinos ante las autoridades.

El texto incorpora beneficios nuevos, como incentivos municipales de carácter tributario y no tributario, destinados a los miembros inscritos en el Registro Nacional de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana. Se agrega la facultad al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación de asignar un puntaje adicional a los integrantes de las juntas y a sus hijos, durante los concursos nacionales de becas y créditos educativos.

El Poder Ejecutivo cuenta con un plazo de noventa días calendario desde la entrada en vigor de la norma, para adecuar el reglamento correspondiente con las modificaciones que se encuentran en la presente ley.

Alexandra Ames indica que las
Alexandra Ames indica que las propuestas de los gobiernos locales para promover la participación ciudadana en materias de presupuesto e inversión son muy limitadas. (Andina)

¿Qué son las juntas vecinales?

Una junta vecinal es una organización comunitaria formada por vecinos de una zona determinada, como un barrio, urbanización o sector rural. Su principal propósito es promover la participación ciudadana en la gestión y mejora de la convivencia local, así como en la prevención de problemáticas que afectan a la comunidad, como la inseguridad, el desorden urbano y el deterioro de los espacios públicos.

Las juntas vecinales funcionan como un canal de comunicación entre los habitantes y las autoridades, tanto municipales como policiales. Sus integrantes suelen ser elegidos por el propio vecindario y actúan de manera voluntaria. Suelen organizar reuniones periódicas para identificar necesidades, consensuar prioridades y plantear propuestas relacionadas con temas de interés común, como seguridad, limpieza, obras públicas y actividades recreativas.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, las juntas vecinales contribuyen en la vigilancia de calles y plazas, reportan hechos sospechosos a la policía y apoyan campañas de prevención. Además, algunas normativas reconocen su papel en el diseño y monitoreo de estrategias de seguridad y convivencia, permitiendo su participación en presupuestos participativos y en la formulación de planes locales.

El marco legal de varios países, como Perú, contempla beneficios y facilidades para incentivar la creación y el funcionamiento de estas organizaciones. Las juntas vecinales ayudan a fortalecer el tejido social, fomentan la corresponsabilidad y permiten que los ciudadanos tengan un papel activo en la toma de decisiones sobre asuntos que afectan directamente su calidad de vida y la de sus familias.

Más Noticias

Quién es Crhiss Vanger: el tiktoker peruano acusado de estafar a más de 160 personas por más de un millón de soles

El popular creador de contenido enfrenta serios señalamientos tras ser acusado de engañar a más de un centenar de personas, lo que ha generado un gran revuelo en las redes sociales

Quién es Crhiss Vanger: el

El ‘complot monárquico’ que indignó a Simón Bolívar y llevó a la caída del primer presidente de Perú

La reacción de Bolívar frente al intento de restauración monárquica expuso las fragilidades institucionales y las disputas ideológicas que marcaron los albores de la independencia peruana

El ‘complot monárquico’ que indignó

Perú recupera un libro y carta vinculados a Francisco Bolognesi que estaban en poder de Chile

Material bibliográfico perteneciente a los descendientes de Francisco Bolognesi, junto con otras piezas arqueológicas, fue entregado por el Gobierno peruano tras gestiones internacionales y colaboración ciudadana

Perú recupera un libro y

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas

Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales

Paro de transportistas EN VIVO:

Dónde ver Real Madrid vs Liverpool HOY: canal tv online del duelo en Anfield por Champions League 2025/2026

El planeta fútbol se paraliza por uno de los choques más esperados. Los de Xabi Alonso quieren imponer su juego de visita ante los ‘reds’, que tendrán el impresionante apoyo de su gente. Revisa cómo seguir el cotejo

Dónde ver Real Madrid vs
MÁS NOTICIAS