La mañana de este martes 04 de noviembre en Lima Metropolitana se caracterizó por la escasez de transporte público tras el paro de transportistas, situación que motivó la habilitación de buses de la Policía Nacional del Perú (PNP) para aliviar la demanda en los paraderos más concurridos.
En Puente Nuevo, ubicado en el distrito de El Agustino, se dispuso un bus especial destinado a trasladar a pasajeros hasta puente Atocongo, facilitando así el movimiento hacia el sur de la ciudad en una jornada complicada para miles de ciudadanos, de acuerdo con información de Latina Noticias.
En estas unidades policias está permitido el traslado de aproximadamente 73 pasajeros. El acceso se priorizó para adultos mayores y personas que contaban con citas médicas, además de quienes ya habían esperado por un tiempo considerable.

Según constató el citado medio de comunicación, las filas resultaron extensas frente a la limitada oferta de unidades, lo que generó escenas de espera prolongada y búsqueda de alternativas por parte de los afectados.
La medida de emergencia se implementó como respuesta a la ausencia de autos colectivos y buses convencionales en vías principales de Lima, donde la demanda de transporte sobrepasó rápidamente la capacidad disponible.

Comunicado del Mininter
El Ministerio del Interior anunció la puesta en circulación de 21 buses de la Policía Nacional que transportarán gratuitamente a los ciudadanos en diversos sectores de la ciudad.

Los lugares habilitados para el embarque son los siguientes: Puente Piedra (zona norte, frente a la escuela policial), Puente Atocongo (zona sur), Manchay (zona este, paradero principal) y Puente Nuevo como punto adicional.
Comunicado del MTPE
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) instó a los empleadores a aplicar el trabajo remoto y la tolerancia en los horarios de ingreso, ante el paro de transportistas convocado para el 4 de noviembre de 2025. La entidad advirtió que la protesta podría dificultar el desplazamiento de los empleados hacia sus centros laborales.
El MTPE señaló que las empresas deben promover la modalidad virtual como primera opción para proteger la integridad de sus colaboradores. En situaciones donde la asistencia presencial resulte indispensable, se estableció una tolerancia de dos horas en el horario de ingreso debido a los inconvenientes de movilidad previstos durante la jornada de paro.

De acuerdo con el comunicado, si los trabajadores no pueden asistir de forma presencial, los empleadores tendrán la posibilidad de pactar posteriormente con ellos la forma de compensar el tiempo perdido, considerando las características del puesto y las circunstancias individuales de la empresa y los empleados. En ausencia de un acuerdo, la determinación corresponderá al empleador.
El comunicado precisó que la tardanza causada por el paro no será motivo de sanción disciplinaria cuando existan razones justificadas que expliquen la demora.
Clases virtuales
En una decisión anunciada en horas de la madrugada, el Ministerio de Educación, mediante la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), revocó su comunicado anterior y dispuso que este martes 4 de noviembre las clases en los colegios públicos se desarrollen de forma remota. La disposición responde al paro de transportistas programado para esa fecha.
La disposición también alcanza a las escuelas privadas, aunque con una diferencia: estas instituciones, “en el marco de su autonomía, podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para resguardar la seguridad de su comunidad educativa y garantizar el normal desarrollo de las actividades escolares”.
Más Noticias
¿Chinecas, cada vez más cerca de ser una realidad? ProInversión finaliza estudios clave para irrigación en el norte del Perú
Punto de quiebre. El informe técnico aprobado por el gobierno regional de Áncash habilita la siguiente fase del proyecto Chinecas, que modernizará sistemas de riego y ampliará la frontera agrícola en la región

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas
Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales

Miss Universo en polémica: Miss México y Nawat se enfrentan en ceremonia de imposición de bandas
Fátima Bosh no se quedó callada y le respondió con todo al director de Miss Universo Tailandia por sus comentarios en la ceremonia del 4 de noviembre

San Juan de Lurigancho: delincuentes asaltan a cinco brigadistas del Minsa frente a dos colegios en pleno día
El hecho ocurrió frente a colegios y viviendas en una zona considerada roja por la policía. Vecinos exigen más seguridad

Banco de la Nación no atiende hoy en una provincia que celebra su aniversario con ‘feriado’
Este martes 4 de noviembre, si estas en Puno, no podrás ir al Banco de la Nación. En vez de eso, deberás hacer tus operaciones por otros medios


