Un bus de la empresa ETUL4SA fue blanco de un ataque a balazos mientras circulaba por el distrito de Chorrillos, a pocas horas del inicio del paro de transportistas convocado para este martes 4 de noviembre. Este nuevo ataque se suma a los pedidos de diversos gremios que han reportado semanas marcadas por actos de violencia y amenazas contra conductores.
Según describió Exitosa Noticias, el atentado se produjo mientras el vehículo circulaba con pasajeros dentro, específicamente en la avenida Guardia Civil, cerca del mercado Santa Rosa en la urbanización La Campiña. El bus, identificado con la ruta San Juan de Lurigancho – Chorrillos (línea E), recibió al menos tres impactos de bala, dos de los cuales quedaron marcados en el parabrisas a la altura del conductor.
Testigos indicaron que los disparos se dirigieron directamente hacia la cabina del chofer. Uno de los delegados del gremio de transportistas advirtió: “Mira, donde están los disparos, están justamente a la altura del pecho y la cabeza del conductor. Terrible”, indicó, pero hasta el momento no sabía si el chofer estaba herido.

RPP Noticias precisó que el hecho se registró cerca de las 20:30 horas, dejando la unidad con varias lunas laterales y el parabrisas destrozados. Imágenes difundidas por el medio mostraron cómo uno de los proyectiles rompió el vidrio lateral próximo a la puerta de acceso, también se observaron los orificios de bala justo frente al asiento del conductor.
Al momento del ataque, los pasajeros salieron en busca de refugio y el chofer optó por avanzar su ruta. Instantes después, personal de Serenazgo, la Policía Nacional del Perú (PNP) y militares del Ejército se aproximaron a la zona, hallando tres casquillos de arma de fuego. No se reportaron heridos ni víctimas mortales, aunque la preocupación entre los conductores y usuarios se hizo evidente.
Dirigentes del sector denunciaron la escasa presencia policial pese al estado de emergencia vigente en varias regiones de Lima y recordaron que, durante las últimas semanas, dos conductores del Callao habían perdido la vida en circunstancias similares. Este nuevo ataque ocurre en un clima de fuerte reclamo por parte de los gremios de transporte, que exigen al Gobierno peruano mayores garantías de seguridad.
Comunicado de la empresa
Horas antes del ataque, la empresa de transporte ETUL4 S.A. anunció mediante un comunicado que este martes 4 de noviembre suspenderá sus servicios por 24 horas. La medida se adopta en señal de duelo y solidaridad por los recientes atentados sufridos por algunos de sus conductores.
En la misiva, la empresa exige justicia y solicita la captura de los responsables de los ataques. Asimismo, demanda una pensión mensual y beneficios para las madres e hijos de los conductores que perdieron la vida a causa de la violencia ejercida por organizaciones criminales. Un acuerdo que habían tenido en una reunión con el Gobierno, pero aseguran que hasta el momento no se ha cumplido.
Hace días también se reportó otro ataque a balazos contra el transporte de la línea 52-T en el mismo distrito. La situación se registra en pleno estado de emergencia en Lima y Callao.
Más Noticias
Melanie Martínez habría denunciado a Christian Domínguez y sus padres
La madre de la hija mayor del cantante de cumbia no se habría quedado de brazos cruzados tras un conflicto familiar

Rafael López Aliaga promete eliminar la bicameralidad si es presidente, pero Renovación Popular votó a favor de restituirla
En su presentación en la CADE Ejecutivos 2025, el candidato presidencial expuso algunos lineamientos de su plan de gobierno en materia de reformas y seguridad ciudadana

Velocidades de Lima igualan a las de un peatón en hora punta: tráfico supera a otras capitales de la región
La capital peruana escala posiciones en los rankings globales de tráfico, superando a otras metrópolis latinoamericanas y enfrentando un colapso vial que afecta la economía y la calidad de vida de millones

Fiscalía de Ayacucho restituye los restos de 13 víctimas asesinadas en los 80, algunos por sujetos con uniforme militar
Familiares recibieron en Ayacucho las osamentas de trece individuos que fallecieron durante el conflicto interno, luego de investigaciones que identificaron la intervención de sujetos armados, incluidos algunos vestidos como efectivos castrenses

La supresión del Sodalicio continúa: el arzobispo de Arequipa se suma como comisario apostólico adjunto
Su labor será apoyar en los trabajos de investigación, documentación y seguimiento de acciones necesarias para concretar el fin de la cuestionada organización


