Crhiss Vanger es investigado por presunta estafa a más de 160 personas: recaudó más de S/ 1.5 millones con promesas de inversión

La Fiscalía abrió una pesquisa contra Christian Villanueva Aguilar, conocido como Chriss Vanger, tras denuncias de decenas de seguidores que aseguran haber entregado dinero a cambio de rendimientos inexistentes a través de su empresa “Vanger Haus”

Guardar
Christian Villanueva Aguilar, conocido en redes sociales como Chris Vanger, es investigado por presunta estafa y apropiación ilícita. | Cuarto Poder

El influencer Christian Villanueva Aguilar, identificado en redes sociales como Crhiss Vanger, enfrenta una investigación fiscal por presunta estafa agravada y apropiación ilícita tras ser denunciado por más de 160 personas que aseguran haber entregado su dinero bajo promesas de inversión inexistentes. Las víctimas, en su mayoría jóvenes, confiaron en su imagen digital y en la popularidad que había ganado en plataformas como TikTok, donde superaba los dos millones de seguidores.

El esquema, según el reportaje difundido por Cuarto Poder, habría permitido recaudar más de un millón y medio de soles mediante depósitos realizados directamente a las cuentas personales del influencer. Con la promesa de retornos mensuales de entre 5 % y 10 %, Villanueva ofrecía multiplicar los fondos de sus seguidores a través de un supuesto programa financiero denominado “Vanger Haus”, hoy bajo la lupa del Ministerio Público.

Promesas de ganancias rápidas y sin riesgo

El contenido de Crhiss Vanger se centraba en mensajes motivacionales y de estilo de vida que proyectaban éxito económico. Con ese respaldo, lanzó su iniciativa “Vanger Haus”, un proyecto que supuestamente ofrecía asesoría financiera y oportunidades de inversión. De acuerdo con los testimonios recogidos por el dominical mencionado, los interesados enviaban dinero a sus cuentas a cambio de intereses mensuales.

El influencer ofrecía supuestos programas
El influencer ofrecía supuestos programas de inversión con retornos mensuales de hasta 10 %. | Cuarto Poder

Las tasas ofrecidas eran elevadas: 5 % para montos menores de S/ 5 mil y hasta 10 % para aportes superiores. En algunos casos, los inversionistas firmaron acuerdos privados que incluían cláusulas de confidencialidad con sanciones de hasta 15 mil dólares si se revelaba información del contrato. Sin embargo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) confirmó que Villanueva no contaba con autorización para captar fondos del público, lo que convierte el esquema en una operación ilegal según la normativa vigente.

Jóvenes entre las principales víctimas

Entre los denunciantes se encuentran estudiantes, trabajadores y pequeños emprendedores que entregaron sus ahorros personales, liquidaciones o dinero destinado a tratamientos médicos. Los montos invertidos variaban desde S/ 1.500 hasta S/ 30 mil, con la promesa de recuperar el capital en pocos meses. Sin embargo, varios afectados denunciaron retrasos constantes y excusas para justificar la falta de pagos.

Una joven relató al programa que transfirió S/ 6 mil 500 y nunca recuperó el dinero. Otro afectado invirtió S/ 12 mil dólares con la expectativa de recibir un rendimiento mensual de 1.200 dólares, pero solo obtuvo pagos iniciales. También se reportan casos como el de un creador de contenido universitario que entregó S/ 30 mil al influencer, de los cuales solo recuperó S/ 5 mil. Los testimonios coinciden en que Villanueva mantenía contacto directo con sus seguidores, lo que fortalecía la confianza en su propuesta.

Víctimas aseguran que Villanueva recaudó
Víctimas aseguran que Villanueva recaudó más de S/ 1.5 millones bajo el nombre de “Vanger Hauss”. | Cuarto Poder

Cláusulas de silencio y evasión de responsabilidades

Los contratos firmados por Crhiss Vanger incluían disposiciones que impedían a los inversionistas revelar información del acuerdo bajo amenaza de penalidades económicas. Según los denunciantes, esta medida se utilizaba para mantener el esquema sin alertar a otras posibles víctimas. En los documentos, que no estaban notariados, se comprometía el pago mensual de intereses y la devolución del capital, compromisos que no se cumplieron en la mayoría de los casos.

En los chats difundidos por los afectados, Villanueva pedía paciencia y alegaba problemas técnicos para realizar los abonos. Algunos jóvenes afirmaron que, al exigir su dinero, el influencer reaccionaba con molestia y los acusaba de romper la confianza. La abogada Érika Arévalo, representante de un grupo de denunciantes, explicó que los acuerdos carecían de validez legal y que todos los pagos se realizaban a título personal, sin respaldo empresarial ni financiero.

Investigación fiscal y paradero incierto

La Fiscalía de la Nación admitió la denuncia colectiva presentada por las víctimas, que se agrupan en una comunidad virtual con más de 160 miembros. Los delitos imputados —estafa agravada y apropiación ilícita— podrían acarrear penas de hasta ocho años de prisión si se comprueba la responsabilidad penal del investigado.

La SBS confirmó que Villanueva
La SBS confirmó que Villanueva no tenía autorización para captar dinero del público. | Cuarto Poder

De acuerdo con registros migratorios citados en el reportaje de Cuarto Poder, Villanueva abandonó el país el 4 de octubre con destino a Colombia y no ha registrado retorno. Aunque a través de sus redes negó haber huido, hasta el momento no ha acudido al Ministerio Público ni ha respondido formalmente a las acusaciones.

La SBS ha incorporado su nombre en la lista de entidades informales que captan dinero sin autorización, advirtiendo que este tipo de prácticas representan un alto riesgo para quienes buscan invertir. Mientras tanto, las víctimas esperan que el proceso judicial avance y que las autoridades logren determinar el destino del dinero que entregaron al influencer.

Más Noticias

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: presidente José Jerí dio inicio al foro empresarial

Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO:

Mario Hart juega ping pong y da concierto, pero guarda silencio por viaje de Korina Rivadeneira: “Se aceptan retadores serios”

Mientras Korina se aleja del país por motivos personales y de salud, el piloto sorprende al aparecer disfrutando de una tarde de ping pong sin mencionar a su esposa

Mario Hart juega ping pong

México rechaza ruptura diplomática con Perú y defiende asilo a Betssy Chávez: “Actuamos conforme al derecho internacional”

La Secretaría de Relaciones Exteriores respondió al Perú y aseguró que el asilo diplomático concedido a Betssy Chávez se hizo conforme a la Convención de Caracas de 1954 y no representa “un acto inamistoso”

México rechaza ruptura diplomática con

Korina Rivadeneira llegó a Venezuela tras dejar el Perú y vive emotivo reencuentro con su familia y amigos: “Después de 10 años”

En medio de rumores de crisis matrimonial, la exchica reality compartió su regreso al país llanero y un reencuentro familiar lleno de nostalgia y ternura

Korina Rivadeneira llegó a Venezuela

Perú gana el Campeonato Mundial de la Carne 2025 en Buenos Aires y se impone a potencias como Argentina, Brasil e Irlanda

Con más de 5 millones de bovinos y un estatus sanitario libre de fiebre aftosa, el país refuerza su reputación internacional en calidad y sostenibilidad

Perú gana el Campeonato Mundial
MÁS NOTICIAS