Paro del 4 de noviembre: ¿Hoy hay clases presenciales en colegios de Lima? Esto comunicaron de último momento

En medio de la paralización anunciada por una parte del gremio de transportistas, los padres de familia se preguntaron si esto afectaría la normalidad en los colegios de Lima y Callao

Guardar
La duda en los padres
La duda en los padres de familia crece conforme se acerca el día del paro de transportistas, anunciado para mañana 4 de noviembre. (Andina)

Aunque en las horas previas al martes 4 de noviembre, las autoridades del sector educación indicaron que las clases serías presenciales, la situación cambió la madrugada de hoy con un comunicado de último momento que dispuso supender la presencialidad en colegios y priorizar la virtualidad por el paro de transportistas que se acata en Lima Metropolitana.

Mediante un comunicado oficial, la Dirección Regional De Educación De Lima Metropolitana (DRELM) indicó que “deja sin efecto el comunicado N.° 10 - 2025 DRELM emitido recientemente y dispone que este martes 4 de noviembre las clases en las instituciones educativas públicas se desarrollen de manera remota”.

La decisión marcó un giro en la posición asumida horas antes por la entidad, que había comunicado que las clases se desarrollarían con normalidad en las aulas.

Los escolares y sus padres
Los escolares y sus padres de familia están expectantes por conocer si el Ministerio de Educación (Minedu) suspenderá las clases presenciales. (Composición: Infobae Perú)

Buenos días Perú informó en un despacho desde San Juan de Lurigancho, distrito ubicado al este de Lima, que en los exteriores de la institución educativa Manuel Robles Alarcón se reportó esta mañana del martes la presencia de escolares con sus padres, quienes no estaban al tanto del anuncio de madrugada de la DRELM.

A los estudiantes no les quedó otra que regresar a sus casas para conectarse a través de un celular y laptop a la clase virtual. El hecho evidentemente generó molestia en los padres de familia. “Yo no sabía nada, cómo van a avisar en la madrugada”, reclamó una señora.

La incertidumbre creció

En la víspera y tras la confirmación que un sector de transportistas acataría la paralización en la capital, creció la duda entre numerosos padres de familia por conocer si se verían afectadas las clases escolares en colegios públicos y privados.

Las clases también comenzaron en
Las clases también comenzaron en el colegio Alfonso Ugarte, en el Cercado de Lima - crédito Andina

A horas para acatar la paralización, aún no había certeza de si la DRELM terminaría ordenando, como ha sido en otras oportunidades, que las clases presenciales se suspendan y se priorice la virtualidad por temas de seguridad del alumnado, profesores y personal educativo en general.

Por ejemplo, para ayer, lunes 3 de noviembre, se acató parcialmente un paro regional en el Callao. Y como medida de respuesta, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) dispuso la suspensión de la presencialidad de clases y envió a los escolares a la virtualidad.

Infobae Perú pudo conocer por declaraciones de padres de familia que algunos colegios privados ya habían comunicado la suspensión de clases presenciales para evitar cualquier inconveniente que ponga en riesgo la integridad de los menores, sus padres de familia y el personal educativo.

El gremio de transporte urbano
El gremio de transporte urbano anuncia una paralización de 24 horas este martes en respuesta al aumento de crímenes y extorsiones. (Andina)

El pronunciamiento de la Dirección Regional De Educación De Lima Metropolitana zanjó el tema para las clases de hoy 4 de noviembre, que serán virtuales para toda los colegios de la capital.

División en el gremio

La aparente seguridad del gobierno de que el paro de transportistas no tenga un gran impacto recaería en que hay una notoria división entre lso diferentes gremios que conforman el sector del transporte público urbano en Lima Metropolitana y Callao.

Un nuevo paro de transporte
Un nuevo paro de transporte se acatará este martes 4 de noviembre en Lima y Callao, anunció Martín Ojeda. (Andina)

Desde un lado, Martín Ojeda, que agrupa a empresas de transporte de los conos de la capital, afirma que el apagado de motores se dará de todas maneras. En tanto, hay otros grupos, como la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao, que rechazan acatar la convocatoria y aseguran que “el 65%” de buses, custer y combis saldrá a trabajar con normalidad.

Además, de la paralización anunciada, de acuerdo a lo expresado por Ojeda, también una parte de los transportistas marchará pacíficamente por avenidas principales de la zona este y norte de Lima. El pasado 6 de octubre, cuando se convocó al último paro, este mismo gremio protestó y bloqueó algunas vías con sus vehículos. El tráficos se intensificó en toda la Panamericana Norte y Sur y también se registraron piquetes en la entrada de San Juan de Lurigancho.

Más Noticias

IA en Fake News - Elecciones 2026: Expertos y autoridades proponen acciones para enfrentar la desinformación durante el proceso electoral

Ante la inminente incorporación de nuevas tecnologías en la campaña electoral, panelistas convocados por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental reflexionaron sobre los desafíos de distinguir fuentes confiables y promover el pensamiento crítico para proteger la participación y la transparencia ciudadana

IA en Fake News -

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas

Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales

Paro de transportistas EN VIVO:

San Marcos lanza sus panetones 2025 con nueva presentación para celebrar la Navidad

La producción involucra a maestros panaderos que inician labores desde la madrugada y siguen un proceso artesanal que privilegia la masa madre y esencias naturales maceradas en la propia planta

San Marcos lanza sus panetones

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?

Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

Perú rompe relación con México

Premier contradice al jefe del INPE y señala que “en las próximas horas se tomará una decisión” sobre su continuidad

El jefe penitenciario, Iván Paredes, enfrenta una investigación por presunto soborno tras la difusión de audios cuya autenticidad él rechaza

Premier contradice al jefe del
MÁS NOTICIAS