¿Cuánto te quieren en tu trabajo? Este es el monto más común que traerán las gift card navideñas este año, según Edenred

¿Pavo, tarjeta o canasta? La Navidad 2025 trae una nueva encrucijada para los empleadores peruanos, pero algo pueden tener claro: si les fue mal este año, puede que con un aguinaldo los trabajadores lo olviden

Guardar
tarjetas navideñas - gift card
tarjetas navideñas - gift card - navidad

Cada vez está más cerca la campaña de Navidad 2025 y las empresas se alistan para agasajar a sus trabajadores mediante la compra de incentivos como tarjetas de compra, pavos y canastas, entre otros.

Bajo este contexto surge la pregunta de cuál es el beneficio realmente preferido y cuál es el monto que efectivamente llega a manos de los empleados peruanos en estas fechas.

Navidad 2025: ¿Pavo, canasta o tarjeta? Esto prefieren los peruanos, según Edenred

Un reciente informe de Edenred, que recaba datos de la Navidad 2024, revela que la tarjeta para compras navideña se ha posicionado ampliamente como el aguinaldo predilecto por parte de los trabajadores en Perú. Claro está, habría que presumir que usted trabaja en planilla, aunque también se ha dado el caso en el plano informal.

El 93,8% de quienes prefieren un solo tipo de beneficio eligen la tarjeta, mientras que únicamente un 4,5% opta por la canasta navideña y un 2,44% se muestra indiferente. Entre quienes buscan más de una opción, el 90,2% siempre incluye la tarjeta como alternativa.

¿Cuánto traen las tarjetas de compra navideñas en Perú? Siempre sea agradecido

En cuanto a montos, el informe de Edenred revela que el 38,4% de los colaboradores recibió más de S/200 en su tarjeta navideña, un 28,2% percibió entre S/101 y S/150, el 16% obtuvo entre S/151 y S/200, y un 17,5% recibió una suma inferior a S/100.

El 48% juzga adecuado el monto recibido, aunque un 42,2% esperaba una cifra mayor, lo que exhibe cierta insatisfacción frente a las políticas de incentivos de las empresas. El 63,4% de los encuestados destina entre 11% y 30% de su presupuesto anual a las compras navideñas y el 26,4% utiliza más del 30% para ese fin.

¿Mal año para la empresa? Regale una tarjeta, y pueda que se olviden, según Edenred

A la pregunta sobre si el aguinaldo impacta en la percepción que tienen sobre su empresa, el 80% de los trabajadores considera que ser reconocido en Navidad refuerza su compromiso y lealtad laboral.

No obstante, un 20% de los trabajadores por Edenred muestra una relación más utilitaria y distante: o no siente ninguna influencia, o solo mejoraría su opinión de la empresa cuando el regalo supera cierto umbral de atractivo o valor, evidenciando que el monto y la calidad del beneficio juegan un papel determinante en la satisfacción y motivación real de los colaboradores.

¿Tarjeta de compras para pavo o champán? No, a llenar la olla

Analizando el destino de la tarjeta para compras en Navidad, el informe muestra que el 69,4% la destina principalmente a alimentación propia o familiar. El 28,7% la usa para compras personales y un 19,8% invierte en regalos de Navidad. Entre quienes priorizan la alimentación, el 72,7% compra víveres para el hogar, el 31,8% la utiliza para la cena navideña y el 16,5% adquiere comida rápida.

Sin embargo, llama la atención que el 37,9% gastó el monto íntegro de la tarjeta solo en alimentación -no necesariamente para la cena navideña-, lo cual sugiere que muchas familias ven en este beneficio un salvavidas para cubrir necesidades básicas, más allá del consumo típico de temporada. Este dato refleja presiones económicas persistentes incluso en un mes en que también se paga gratificación.

Finalmente, la Navidad es de los niños... y de las deudas

Finalmente, respecto a los hábitos de compra, casi el 90% de usuarios emplea la tarjeta en supermercados, el 20,3% en tiendas por departamento y el 15,4% en tiendas de conveniencia. El 44,3% utilizó la tarjeta en una sola compra importante. Al elegir regalos, el 47,2% prioriza la calidad y el 40,7% prefiere el precio.

Finalmente, el informe subraya una demanda en ascenso por parte de los colaboradores: el 88% quiere recibir una tarjeta en 2025, el 93,4% indica que se motivaría más si la obtuviera y el 91,1% considera importante que este tipo de beneficios formen parte de la política laboral de las empresas peruanas. Y a usted, ¿cuánto lo quieren en su empresa?

Más Noticias

Excanciller de Perú señaló que México sigue cometiendo injerencia desde AMLO: “Él defendió el golpe de Estado de Pedro Castillo”

Francisco Tudela advierte que a la Corte Interamericana de Derechos Humanos “no le va a interesar los problemas de derecho interno del Perú”, si el caso del asilo a Betssy Chávez es llevado a instancias internacionales

Excanciller de Perú señaló que

Denuncias por extorsión rompen récord histórico: Más de 23 mil solo hasta octubre del 2025 según Mininter

Solo en Lima Metropolitana se han registrado casi 10 mil denuncias de este tipo, según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior

Denuncias por extorsión rompen récord

Usuarios de EsSalud buscan migrar al SIS porque “hay pacientes que mueren esperando una cita”, alerta Confiep y ONG

Jorge Zapata Ríos, titular del Confiep, denuncia demoras de hasta 105 días en citas médicas en hospitales de EsSalud y pide al presidente José Jerí intervenir de inmediato

Usuarios de EsSalud buscan migrar

Reimond Manco lanzó crudo comentario sobre posible fichaje de Christian Cueva a Universitario: “No creo que le sirva de mucho”

‘Aladino’ habría despertado interés en la ‘U’ y el ‘exjotita’ mostrós su postura de que el volante llegue a Ate la próxima temporada

Reimond Manco lanzó crudo comentario

Jefa de Reniec asegura que “no hubo filtración de datos” tras polémica por publicación del padrón 2026

Carmen Velarde aseguró que no hubo hackeo y que la difusión cumplió con la ley. Contraloría investiga el caso y crece el debate sobre protección de datos

Jefa de Reniec asegura que
MÁS NOTICIAS