El titular del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, indicó que el Ejecutivo podría plantear una demanda de inconstitucionalidad contra leyes promulgadas por el Congreso y que ponen en riesgo la economía del Perú, además de la lucha contra la criminalidad en el país.
Durante una entrevista con Panorama, Álvarez criticó al Poder Legislativo y afirmó que “la óptica individual del parlamentario tiene que ceder a una visión nacional”, pero que actualmente ha caído en un clientelismo que ha generado que varias normas afecten a la estabilidad económica del Perú.
En ese sentido, el premier afirmó que “tenemos la posibilidad de que como Ejecutivo podamos presentar una demanda de inconstitucionalidad en aquellos casos donde se agravia seriamente la posibilidad de mantener el equilibrio presupuestal, que es el mandato constitucional”.

Álvarez aseguró que se dará ese paso y que tanto el Consejo de Ministros como el presidente José Jerí tienen la intención de ir por esa ruta para asegurar el presupuesto del Estado.
Durante su intervención también sostuvo que el Congreso necesita de un Senado. Sin embargo, ya se han indicado que la bicameralidad que será implementada a partir del año 2026 -con un Senado de 60 personas- tendrá el poder de modificar las normas aprobadas por los diputados sin necesidad de retornarla a la cámara baja, por lo que se convertirá en una suerte de “super Senado” cuyos integrantes serán de los mismos partidos que votaron a favor de las normas que ponen en riesgo el presupuesto de la República.
Ampliación del Reinfo
El ministro Álvarez también se pronunció sobre las posibilidades de que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sea ampliado nuevamente por decisión del Congreso e indicó que el Ejecutivo aún no se ha formado una opinión respecto a este tema.
“Eso todavía no ha sido decidido en Consejo de Ministros y el Presidente (José Jerí) se ha cuidado muchísimo de sugerirnos o inclusive de manifestar su propia posición. Nosotros esperamos lo que resuelva el Congreso y sobre lo que resuelva vamos a tomar ya una posición”, aseguró a Panorama.

Congresista Diana Gonzáles rechaza posible prórroga del Reinfo
Al interior del Congreso, la vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas, Diana Gonzáles expresó su rechazo a la propuesta de algunos parlamentarios que buscan una nueva prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo plazo original vence este 31 de diciembre.
La parlamentaria de Avanza País sostuvo que prolongar el Reinfo sería un retroceso en la lucha contra la minería ilegal y advirtió que el Congreso no debería priorizar esta medida sobre la aprobación de la Ley Mape, orientada a la regulación de la pequeña minería y minería artesanal.
“Se está abriendo el debate para que los sectores involucrados puedan dar su punto de vista. Lo que deberíamos estar discutiendo es la Ley Mape y no la prórroga del Reinfo, pero como indicó el presidente (de la comisión) el plazo de 45 días es muy corto para debatir la Ley Mape, lamentablemente la comisión ha perdido 60 días y actualmente ha quedado abierto el debate para la ampliación del Reinfo”, afirmó Gonzáles para RPP.
Más Noticias
Ica: se registró sismo de magnitud 4 en Palpa
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal
La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

Melanie Martínez no teme a demanda de Christian Domínguez: “El que ejerce violencia es él”
La madre de la hija de Christian Domínguez rompió su silencio y calificó la denuncia en su contra como un abuso y una forma de violencia emocional

Hija de Christian Domínguez indignada tras demanda de violencia psicológica contra su madre: “Dijo, ¿Qué es esto?”
El caso fue revelado en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, que difundió el documento judicial del cantante de cumbia a Melany Martínez, y los testimonios de ambas partes

Resultados de la Kábala del martes 4 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados



