La búsqueda de Cristian Villanueva, conocido en redes sociales como Crhiss Vanger, ha revelado nuevas irregularidades. Vecinos aseguraron que dejó su vivienda hace tres meses y que nunca residió en la dirección registrada ante Reniec.
Al mismo tiempo, decenas de inversionistas exigen respuestas por los depósitos realizados a su plataforma Vanger Haus, que ofrecía rentabilidades del 10% mensual. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP confirmó que el influencer no contaba con autorización para captar dinero del público.
Mientras los afectados narran pérdidas que superan los miles de soles, Vanger niega las acusaciones, admite una deuda parcial y sostiene que es víctima de una campaña de desprestigio.
Las promesas digitales y el rastro del dinero

La historia de Crhiss Vanger comenzó entre luces, autos de lujo y frases motivacionales. En sus redes, promovía un estilo de vida asociado al éxito rápido y al emprendimiento. Cada publicación llevaba un mensaje aspiracional que generó una comunidad leal. Bajo ese entorno de confianza nació “Vanger Haus”, su presunto proyecto de inversión que ofrecía ganancias del 5% al 10% mensual.
El sistema se presentaba como una oportunidad exclusiva. Sus seguidores esperaban la señal: la palabra “cupo”. Cada vez que aparecía en sus historias, cientos se apresuraban a transferir dinero para “asegurar su entrada” al negocio. “Era como si se tratara de una lotería financiera. Creíamos que era real porque muchos ya habían recibido pagos”, relató uno de los denunciantes, quien prefirió mantener el anonimato.
Las sumas invertidas variaban. Algunos entregaron cinco mil soles, otros apostaron cifras mayores, como ciento diez mil. Los testimonios coinciden en un mismo patrón: transferencias sin comprobantes formales, contratos con cláusulas de confidencialidad y promesas de devolución que nunca se concretaron. “Me dijo que no lo faltara el respeto cuando le reclamé mi dinero. Pero ¿cómo se llama esto si no es engaño?”, contó otro afectado, visiblemente frustrado.
Direcciones falsas y una búsqueda sin respuestas

La incertidumbre creció cuando las víctimas intentaron contactarlo. Los mensajes quedaron sin respuesta y las publicaciones de Vanger desaparecieron. Un equipo acudió a su departamento en Lima, donde un vecino fue claro: “Ya se mudó, amigo, hace tres meses”.
Al revisar la dirección registrada en Reniec, el resultado fue aún más desconcertante. En el edificio señalado, nadie lo conocía. “Nunca ha vivido acá, señor. El señor parece haber dado una dirección falsa. Tengo diez cartas notariales que llegan a su nombre y tengo que botarlas a la basura”, dijo un residente del lugar.
El intento por ubicarlo se extendió a otras zonas sin éxito. Mientras tanto, la lista de denunciantes aumentaba. En los grupos creados por afectados, se comparten comprobantes, audios y mensajes del influencer. Algunos aseguran que todavía mantiene contacto con ciertos inversionistas, aunque sin concretar devoluciones.
La versión oficial indica que Cristian Villanueva figura en el registro de entidades informales de la Superintendencia de Banca y Seguros. La modalidad señalada: captación ilegal de dinero. “El señor Villanueva no tiene ni tuvo autorización para recibir depósitos del público. Cuando una persona entrega dinero a una entidad informal, corre el riesgo de perderlo todo”, explicó un portavoz del organismo.
El silencio de Crhiss Vanger y su versión en redes

En medio del escándalo, el tiktoker reapareció en redes con una serie de videos donde intentó aclarar su situación. Negó haber cometido estafa y sostuvo que las cifras divulgadas son falsas. “Los montos que han presentado no existen. Tengo las pruebas reales de eso. Sí, tengo una deuda, por supuesto que la tengo y voy a saldarla”, aseguró.
Sus declaraciones, sin embargo, no lograron calmar a los afectados, que exigen una respuesta formal. “No queremos disculpas públicas, queremos nuestro dinero”, expresó una de las víctimas que afirma haber perdido 31 mil soles.
En los comentarios de sus publicaciones, el apoyo se ha dividido. Algunos seguidores defienden su versión, mientras otros lo acusan de aprovechar la confianza de su comunidad para captar dinero sin respaldo legal.
El paradero de Vanger sigue siendo incierto. Algunos testigos aseguran que salió del país a inicios de octubre, mientras él sostiene que permanece en Perú. Su silencio ante los medios y la imposibilidad de hallarlo en las direcciones oficiales han incrementado la tensión entre los inversionistas.
A medida que avanza la investigación fiscal, las víctimas continúan organizándose en busca de justicia. Aunque las cifras exactas varían, el patrón es el mismo: promesas de riqueza rápida, contratos sin validez y una confianza traicionada.
Más Noticias
Universitario vs Alianza Lima: día, hora y canal TV confirmado del clásico final ida por la Liga Femenina 2025
Las ‘leonas’ recibirán a las ‘blanquiazules’ en Campo Mar en el primer duelo que definirá al campeón de la competencia nacional. Conoce todos los detalles del vibrante duelo

Beca 18 - 2026: descarga los exámenes resueltos anteriores y prepárate para la prueba de noviembre
El acceso gratuito a las “Fijas” y el temario oficial en línea impulsa la preparación de postulantes que buscan obtener financiamiento completo para estudios superiores mediante el Examen Nacional de Preselección

Los fuertes mensajes del DT brasileño tras no continuar en Géminis, pese a ganar a Regatas en Liga Peruana de Vóley 2025
Otávio Machado solo dirigió dos partidos en el campeonato nacional y fue sustituido por la peruana Natalia Málaga de manera sorpresiva

Impulsan censura contra Fernando Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en el lanzamiento de campaña de Keiko Fujimori
Ruth Luque, la parlamentaria que impulsa la moción, considera que la permanencia del fujimorista en el cargo no garantiza un proceso electoral imparcial y transparente

Programación de la fecha 18 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025: partidos, horarios y canales de TV
Alianza Lima descansará durante esta jornada, mientras que Universitario tendrá su celebración por el tricampeonato


