Comisión de Ética aprueba por mayoría denuncia contra Lucinda Vásquez por caso ‘Corta uñas’

Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención, la comisión dio inicio al procedimiento de investigación contra la legisladora de la bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial

Guardar
Parlamentaria en el ojo público
Parlamentaria en el ojo público tras difusión de comprometedoras fotografías en las que se ve que un trabajador de su despacho le corta las uñas del pie. | Fotocomposición: Infobae Perú

La Comisión de Ética del Congreso de la República aprobó por mayoría investigar a la congresista Lucinda Vásquez por el denominado ‘caso corta uñas’, tras la difusión de imágenes en las que se observa a trabajadores de su despacho realizando labores ajenas a sus funciones legislativas. Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención, la comisión dio inicio al procedimiento de investigación de oficio este lunes 3 de noviembre, marcando el primer paso en un proceso que podría derivar en sanciones para la legisladora de la bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial.

La denuncia fue presentada luego de que un reportaje de Cuarto Poder difundiera fotografías donde un asesor de Lucinda Vásquez le cortaba las uñas de los pies en pleno despacho parlamentario, mientras otro colaborador le preparaba el desayuno. Estas imágenes, registradas en 2024, generaron un amplio rechazo en distintos sectores políticos y elevaron el nivel de escrutinio sobre el uso de recursos y personal dentro del Congreso.

El presidente de la Comisión de ÉticaElvis Vergara, explicó durante la sesión que los hechos analizados representan una posible infracción al Código de Ética Parlamentaria. “Constituye un acto que atentaría contra la dignidad de los trabajadores y un abuso de poder”, expresó. Señaló que la apertura de la investigación es indispensable para esclarecer las conductas atribuidas y determinar la posible existencia de responsabilidad ética por parte de la congresista.

Fuente: Cuarto Poder

Al respecto, la legisladora Rosangella Barbarán, de Fuerza Popular, solicitó la aplicación inmediata de una sanción, argumentando que la “flagrancia” de los hechos permitía prescindir del proceso de investigación. No obstante, Vergara y otros miembros aclararon que el reglamento del Congreso exige cumplir con el procedimiento regular, dado que el registro data del año pasado y no corresponde a una falta identificada en el acto.

En la sesión, Lucinda Vásquez ratificó que debe seguirse el debido proceso y solicitó que se realicen todas las investigaciones necesarias. “No se puede hablar de flagrancia porque esto ha ocurrido el año pasado, por eso estoy pidiendo que se investigue de acuerdo al debido proceso”, manifestó. Tras sus palabras, guardó silencio ante nuevas solicitudes de comentarios.

Paralelamente, el congresista Alex Paredes cuestionó la motivación de quienes difundieron la fotografía, advirtiendo sobre posibles prácticas indebidas de grabación en espacios laborales. “Cuando uno quiere grabar a un amigo, debería de decirle. No se graba a espaldas de las personas eso no se hace. Lamentable por ella”, sostuvo.

El procedimiento dispuesto contempla la posibilidad de sancionar, en caso de existir infracción probada, con la suspensión hasta por 120 días sin goce de haber, conforme al reglamento interno del Parlamento. Por el momento, la Comisión se limitará a reunir testimonios y pruebas que permitan establecer la responsabilidad de la legisladora, en tanto continúan las reacciones tanto dentro como fuera del hemiciclo.

Las sanciones y denuncias que afrontaría la congresista Lucinda Vásquez | RPP TV

En paralelo, la bancada Juntos por el Perú anunció la suspensión temporal de los derechos de Vásquez en el grupo parlamentario, a la espera de lo que determine la investigación en la Comisión de Ética.

“Por humanidad”

El caso generó repudio dentro y fuera del Congreso de la República. Sin embargo, Edward Rengifo, extrabajador del despacho de Vásquez captado cortando las uñas de la parlamentaria, sostuvo ante RPP Noticias que realizó la acción por un motivo humanitario. “¿Qué acción tomaría si usted viera una persona que está cojeando, que tenga ciertas, digamos, molestias? Entonces, uno por empatía, uno por un tema de humanidad, lo que hace es acercarte y preguntarte a esa persona qué es lo que tiene", manifestó.

Más Noticias

A qué hora juega Barcelona vs Brujas HOY: partido en Bélgica por la jornada 4 de la Champions League 2025/2026

El conjunto culé buscará en Bélgica una victoria que le permita afianzarse en la zona de clasificación a los octavos de final del torneo, mientras que su rival intentará aprovechar su localía para mantenerse con vida

A qué hora juega Barcelona

Magaly Medina defiende a Melanie Martínez y critica a Christian Domínguez: “La ley del hielo que le hace a su hija es lo más cruel”

La conductora de ‘Magaly TV: La Firme’ criticó duramente al cantante por no asumir su rol paterno y debería agradecer a la madre de su hija por haberla criado

Magaly Medina defiende a Melanie

Magaly Medina advierte que amor entre Christian Cueva y Pamela Franco se ‘desinfló’: “El atractivo estaba en ser clandestinos”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ analizó el primer aniversario de la cantante de cumbia y el futbolista, y aseguró que su relación ya no tiene la pasión ni la cercanía de antes

Magaly Medina advierte que amor

Melanie Martínez no teme a demanda de Christian Domínguez: “El que ejerce violencia es él”

La madre de la hija de Christian Domínguez rompió su silencio y calificó la denuncia en su contra como un abuso y una forma de violencia emocional

Melanie Martínez no teme a

Hija de Christian Domínguez indignada tras demanda de violencia psicológica contra su madre: “Dijo, ¿Qué es esto?”

El caso fue revelado en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, que difundió el documento judicial del cantante de cumbia a Melany Martínez, y los testimonios de ambas partes

Hija de Christian Domínguez indignada
MÁS NOTICIAS